Connect with us

Nacionales

Más de 620,000 terceras dosis anti-COVID-19 se han aplicado en El Salvador

Publicado

el

La población salvadoreña es beneficiada con el avance del Plan Nacional de Vacunación anti-COVID-19. De acuerdo con el sitio oficial de la COVID-19 del Gobierno de El Salvador, hasta el 22 de noviembre se habían aplicado 624,978 terceras dosis a la población. Esta dosis de refuerzo está habilitada para los mayores de 18 años y según la evidencia internacional, genera mayor protección ante la enfermedad. Solo el 22 de noviembre se aplicaron 15,671 terceras dosis.

Por lo tanto, la amplia disponibilidad de vacunas en el país permite que la población acceda a esta dosis. De igual forma, El Salvador ha aplicado 9,052,869 dosis anti-COVID-19 a escala nacional, de las cuales, 4,393,870 son primeras dosis, y 4,018,318 segundas aplicaciones.

https://covid19.gob.sv/

El ministro de Salud, Francisco Alabi, indicó que la amplia preparación del sistema de salud en la dinámica de vacunación ha permitido contar con estos resultados. «A la fecha llevamos cerca de nueve millones de dosis aplicadas, eso nos da una gran alegría porque es una muestra de la experiencia que ha tenido el país en vacunación, y con esta experiencia hemos aprendido las herramientas necesarias», detalló el funcionario en conferencia de prensa.

Al país han ingresado 13.7 millones de vacunas contra el coronavirus, y esta amplia disponibilidad permite que también los extranjeros sean beneficiados. Hasta el 22 de noviembre, 15,703 dosis se habían aplicado a este sector, de las cuales 9,696 son primeras dosis, 5,742 segundas aplicaciones y se han administrado 265 terceras dosis.

Por lo tanto, la estrategia de vacunación salvadoreña tiene un amplio alcance y permite avanzar hacia la inmunidad colectiva ante la COVID-19. Las jornadas dominicales forman parte de esta estrategia y permiten que las personas puedan vacunarse en sus días libres, de igual forma, se mantiene la estrategia de vacunación casa por casa y las jornadas móviles que se desplazan cada día a diferentes municipios.

También se han habilitado mas de 160 centros de vacunación y tres en modalidad de autoservicio. Las autoridades han indicado que la vacunación ha contribuido a la disminución de casos diarios de COVID-19, así como en la cantidad de hospitalizaciones por la enfermedad; sin embargo, reiteran la importancia de continuar aplicando los protocolos sanitarios como el uso de la mascarilla, el distanciamiento social y la desinfección constante de las manos.

https://vacunacioncovid19.gob.sv/
Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Santa Ana Centro entrega nueva cancha para fomentar deporte y convivencia juvenil

Publicado

el

El alcalde de Santa Ana Centro, Gustavo Acevedo, inauguró la nueva Cancha Multidisciplinaria en la comunidad La Dalia, un proyecto que busca ofrecer un espacio seguro y lleno de oportunidades para niños y jóvenes del municipio.

Durante la inauguración, Acevedo destacó que esta obra representa un legado para las nuevas generaciones, promoviendo la recreación, la formación y la convivencia entre los habitantes de la zona. “Este lugar es un legado para nuestros niños y jóvenes, quienes son el futuro de nuestro país y merecen crecer en entornos seguros, dignos y llenos de oportunidades”, afirmó.

 

La comunidad de La Dalia, marcada durante años por la presencia de grupos delictivos que limitaron su desarrollo, hoy cuenta con un espacio que fomenta la seguridad y la integración social. El proyecto beneficiará a más de 700 familias, fortaleciendo el tejido social y ofreciendo alternativas de recreación y deporte para los jóvenes.

El alcalde Acevedo enfatizó que este proyecto es parte de un esfuerzo continuo para transformar Santa Ana Centro en un municipio con mejores oportunidades para todos sus habitantes.

Continuar Leyendo

Principal

Nayib Bukele encabeza lista mundial de aprobación con un 91%, según encuesta internacional

Publicado

el

La cuenta especializada World of Statistics publicó recientemente un ranking global sobre la aprobación de líderes mundiales, colocando al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a la cabeza con un 91% de aceptación entre la población.

En el listado también destacan otros líderes como Vladimir Putin de Rusia con 78%, Narendra Modi de India con 71%, y Sanae Takaichi de Japón con 62%. Por su parte, líderes de potencias como Estados Unidos y Francia registran porcentajes mucho más bajos: Donald Trump y Emmanuel Macron tienen 41% y 12% de aprobación, respectivamente.

Tras conocer los resultados, el mandatario salvadoreño reaccionó en sus redes sociales con la frase: «Es solitario estar en la cima…», destacando la diferencia significativa entre su popularidad y la de otros gobernantes alrededor del mundo.

La información fue recopilada por Morning Consult Political Intelligence, WCIOM y CID Gallup.

Continuar Leyendo

Principal

Habilitan segunda etapa para usuarios de 31 a 40 años en Doctor SV

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, anunció este domingo el inicio de la segunda etapa de usuarios para la aplicación de atención médica digital Doctor SV

Con esto, el rango de edades de los usuarios que pueden acceder a los servicios de Doctor SV se amplía desde los 18 hasta los 40 años de edad.

El mandatario reiteró que el resto de edades se habilitarán progresivamente en los próximos días.

El Presidente de la República también reiteró que, tal y como anunció el pasado sábado, Doctor SV también ha incorporado el servicio de atención a la salud mental, siempre en el formato de 24 horas los 7 días de la semana.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído