Nacionales
Defensa supervisa la llegada de 2.5 toneladas de droga incautada a 460 millas náuticas de Acajutla

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro señaló este martes que El Salvador es por hoy un referente del narcotráfico a nivel internacional, ya que hasta la fecha se ha logrado incautar más de $150 millones en cocaína.
La última incautación, que es la más grande en la gestión del presidente Nayib Bukele, es de aproximadamente 2.5 toneladas, efectuada a 852 kilómetros de la costa salvadoreña y que podría ascender a los $67 millones, se concretó el pasado 19 de noviembre.
El ministro de la Defensa Nacional, Francis Merino Monroy explicó que localizaron 135 bultos, cada uno con 20 paquetes, “Hay tres mexicanos, dos colombianos y cuatro ecuatorianos detenidos”, expresó.
Las autoridades de Seguridad explicaron que la operación duró 11 días, la incautación se realizó a 460 millas náuticas al suroeste de Acajutla.
“Los esfuerzos en conjunto entre las instituciones que componen el Gabinete de Seguridad permitieron la ubicación, el 19 de noviembre, de las tres embarcaciones”, agregó Villatoro.
El fiscal general, Rodolfo Delgado aseguró que en las próximas 72 horas “vamos a remitir toda la evidencia incautada y a los 9 detenidos ante los tribunales y presentaremos el requerimiento por tráfico ilícito”.
Merino Monroy explicó que, tras la incautación de este cargamento en la zona costera del país, se está llegando a 7.4 toneladas de droga incautadas, equivalentes a $165.7 millones.
Las estadísticas de la Defensa Nacional dan cuenta que solo en los primeros diez meses de este 2021 fueron decomisados más de 4,600 kilogramos de cocaína equivalente a $97 millones. De acuerdo con las autoridades del gabinete de Seguridad el impacto de estas incautaciones se ven reflejados en la reducción de otros delitos como homicidio, robo y desapariciones.
El Gabinete de Seguridad registra que en dos años se ha capturado a 86 extranjeros por tráfico ilícito de drogas, solo en lo que va del año la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada de El Salvador han detenido 32 personas provenientes de ochos países de la región.
El titular de la Defensa expresó que la efectividad de la Fuerza Armada para combatir el narcotráfico y efectuar importantes decomisos de droga le ha significado a la institución obtener la vicepresidencia del grupo de expertos sobre Narcotráfico Marítimo para el periodo 2021-2022.
Lo anterior forma parte de los reconocimientos que la institución castrense recibe por su incansable trabajo para combatir delitos relacionados con la narcoactividad que se han realizado durante la actual gestión del presidente Nayib Bukele.
“El aporte que la Fuerza Armada Salvadoreña le da a la sociedad norteamericana, en el combate al narcotráfico es significativo, (Se evita que toneladas de droga lleguen a Estados Unidos”, agregó Merino Monroy.
$1.4 millones en productos de contrabando
El jefe militar añadió que su institución también realiza operativos en tierra en apoyo al Plan Control Territorial (PCT) y mantiene presencia en los más de 190 pasos no habilitados, detalló que en lo que va del 2021 han incautado diversos productos valuados en más de $1.4 millones.
“La Fuerza Armada mantiene un despliegue permanente en los pasos fronterizos no habilitados en los cuales también se ha realizado incautaciones de diversos tipos de mercadería e incluso dinero”, destacó.
El ministro detalla que en esos pasos ciegos han decomisado marihuana, lácteos, dinero en efectivo, ganado, cigarrillos, municiones, entre otros.
En cuanto a las relaciones que el país mantiene con los Estados Unidos aseguró que son buenas, “Nuestro Gobierno tiene un interés real de integrarse a los organismos que luchan contra el narcotráfico, Hay una buena relación con Estados Unidos”, enfatizó.
Principal
Motociclista sobrevive de milagro tras quedar atrapado debajo de un bus que lo embistió

El conductor de una motocicleta se salvó de morir de milagro tras quedar atrapado debajo de un autobús que lo embistió.
Este siniestro vial sucedió en la carretera que de San Salvador conduce al Puerto de La Libertad.
Tras ser embestido por la unidad del transporte colectivo, el motociclista pedía ayuda para que lo liberaran de debajo del autobús.
Afortunadamente, el ciclista fue auxiliado por socorristas que lo estabilizaron en la escena y lo trasladaron a un centro asistencial.
Principal
Camión liviano vuelca tras chocar con otro vehículo

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) inspeccionaron un accidente de tránsito ocurrido sobre la carretera que de Santa Ana conduce hacia San Salvador, en las cercanías del redondel Claudia Lars, en San Juan Opico.Paquetes turísticos
En el lugar, un camión liviano volcó al chocar con un pick up que invadió su carril.
Pese a lo aparatoso del accidente, las autoridades reportaron únicamente daños materiales.
No obstante, informaron que el paso en la vía está parcialmente restringido, mientras el vehículo es removido de la zona.
Principal
Ciclista denuncia a motorista que le “echó el microbús”

Un ciclista denunció al motorista de un microbús de la ruta 42 que le “echó el microbús”, cerca de una parada de autobuses.
La agresión por parte del microbusero ocurrió en la alameda Manuel Enrique Araujo, cerca de la intersección con la avenida Olímpica.
Una cámara que portaba el ciclista captó el instante cuando el microbusero no esperó que avanzará y orilló la unidad del transporte colectivo.
En el video se observa que el motorista casi embistió al ciclista que afortunadamente pudo evitar el golpe.
De acuerdo al denunciante, el motorista agresor conducía el microbús de la ruta 42, con placas MB 2 286.