Connect with us

Nacionales

Más de 500 sismos sentidos en Chirilagua e Intipucá

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informa sobre la evolución del enjambre sísmico localizado entre los municipios de Chirilagua, en el departamento de San Miguel e Intipucá, de La Unión.

La Red Sísmica Nacional de El Salvador ha registrado entre las 6:33 p.m. del sábado 5 de mayo de 2018 y las 12:00 p.m. del lunes 7 de mayo de 2018 un total de 515 sismos. El área epicentral está ubicada entre los municipios de Chirilagua, del departamento de San Miguel e Intipucá, departamento de La Unión. Del total de sismos registrados, 79 han sido reportados como sentidos por la población, las magnitudes oscilan entre 2.4 y 5.6.

El sismo de mayor magnitud se registró a la 1:02 p.m. del domingo 6 de mayo con una magnitud 5.6 y una intensidad de VII en los municipios de Chirilagua e Intipucá.

Otros sismos fuertes se registraron a las 6:37, 6:44 y 8:52 a.m. del domingo 6 de mayo con una magnitud de 5.3 cada uno y una intensidad de V en Chirilagua e Intipucá. El último sismo sentido en esta zona se reportó a las 09:18 a.m. del lunes 7 de mayo con una magnitud 3.1 e intensidad de III en Chirilagua e Intipucá.

Por las características de las señales registradas, el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas locales de la zona. Asimismo, por el comportamiento sísmico de este sector, no se descarta la ocurrencia de sismos similares o mayores.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) dará seguimiento a esta actividad sísmica para informar a la población sobre la evolución de este fenómeno. Se recomienda atender las indicaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil y no prestar atención a rumores o a información no oficial acerca de esta situación.

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Principal

Hombre muere tras caer de bus en Santa Elena

Publicado

el

El paso vehicular se mantiene complicado sobre el bulevar Santa Elena, en Antiguo Cuscatlán, debido al procesamiento de la escena donde una persona perdió la vida a tempranas horas de este miércoles.

Equipos de Cruz Roja Salalvadoreña atendieron el llamado tras el incidente, agentes municipales de Antiguo Cuscatlán también llegaron a la escena, sin embargo, el hombre ya había fallecido; por el momento las autoridades policiales trabajan en el lugar.

Según información preliminar, la víctima cayó de un autobús de la ruta 34 que se encontraba en movimiento. Se conoce que la persona viajaba en una de las puertas de la unidad cuando ocurrió el accidente.

Las autoridades ya investigan el hecho para determinar responsabilidades. En la zona se reporta tráfico cargado en sentido hacia la Embajada de EEUU, por lo que se recomienda conducir con precaución.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído