Connect with us

Nacionales

Más de $43,000 incautado en Aeropuerto Internacional de El Salvador pasan al Estado

Publicado

el

Un total de $43,570 que fueron incautados a una mujer en el Aeropuerto Internacional, San Óscar Arnulfo Romero, y pasarán al Estado salvadoreño, así lo decidió el Juzgado Especializado de Extinción de Dominio.

El reporte oficial detalla que el dinero le fue decomisado a Lissette P. el 28 de abril de 2021 cuando intentaba transportarlos de forma oculta. El hallazgo del dinero ocurrió cuando la mujer fue sometida a una inspección de equipaje ejecutada por los agentes del aeropuerto,

Lissette P. intentaba transportar el dinero rumbo a Panamá en el interior de dos bocinas ubicadas en su maleta, a lo que el juez consideró que «se convierte en el objeto material de una de las expresiones de lavado de dinero y de activos que se denomina trasiego».

Según la Ley Contra el Lavado de Dinero y de Activos, toda persona que ingrese o salga del país con un monto mayor a $10,000 sea este en «efectivo, cheques u otro instrumento monetario», deberá declarar dicha suma a las autoridades.

En otro caso relacionado, en abril de 2021, el mismo Juzgado declaró a favor del Estado $51, 600, donde el argentino Marcelo Cerutti y una Sociedad Panameña, figuraban como afectados. El dinero está vinculado a lavado de dinero y activos.

La audiencia fue ordenada por la Cámara Primera de lo Penal, en noviembre de 2019, tras una apelación de la Fiscalía, pues el Juzgado Especializado en Extinción había declarado no ha lugar la extinción del dinero y le fue devuelto al titular.

El hecho ocurrió el 7 de mayo de 2014, en el Aeropuerto Internacional de El Salvador, donde Cerutti se dirigía a abordar un vuelo con destino a Panamá. Un agente le consultó la procedencia del efectivo y Cerutti le contestó que era empleado de una empresa en Panamá, y que el dinero era producto del pago de varias empresas en

En marzo de 2021, la Fiscalía General de la República (FGR), en conjunto con la Policía Nacional Civil (PNC) capturó en el aeropuerto a un ciudadano italiano, quien llevaba oculto en su equipaje $22,000 cuyo monto no había declarado en aduanas.

El extranjero fue identificado por las autoridades con el nombre de Feis Giuseppe, y fue acusado por el delito de Casos Especiales de Lavado de Dinero y de Activos.

La FGR informó que el dinero fue incautado por exceder el monto máximo permitido por la ley.

Nacionales

Motociclista fallece tras intentar rebasar un bus en Comasagua

Publicado

el

Un trágico accidente de tránsito se registró esta mañana en la carretera que conecta Santa Tecla con Comasagua, a la altura de la entrada del caserío Tres de Mayo, dejando un motociclista fallecido.

De acuerdo con información preliminar, la víctima perdió la vida tras intentar rebasar a un bus y colisionar con otro motociclista durante la maniobra.

El paso vehicular se mantuvo cerrado temporalmente mientras personal de la Policía Nacional Civil (PNC) procesaba la escena del accidente. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad del fallecido ni el estado de salud del segundo motociclista involucrado.

Continuar Leyendo

Nacionales

Bomberos controlan incendio en chatarrera de Santa Rosa de Lima, La Unión

Publicado

el

Un incendio de gran magnitud se registró esta madrugada en una chatarrera cercana al hospital de Santa Rosa de Lima, en La Unión, y fue controlado por elementos del Cuerpo de Bomberos El Salvador (CBES), evitando que las llamas se extendieran a áreas aledañas.

Los bomberos actuaron desde puntos estratégicos, estableciendo un perímetro de seguridad y realizando labores de enfriamiento para confinar el fuego. La emergencia contó con el apoyo de instituciones de primera respuesta del Sistema Nacional de Protección Civil.

Las autoridades confirmaron que no se reportaron víctimas mortales ni personas lesionadas durante el incidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador y Costa Rica unidos en cultura y diplomacia

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa, junto a la Embajadora de Costa Rica, Lina Ajoy, participaron en el acto oficial conmemorativo de la Independencia de Costa Rica y de los 180 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

El Vicepresidente Ulloa destacó que los lazos que unen a El Salvador y Costa Rica no son circunstanciales, sino históricos y estratégicos; vínculos que han permitido responder unidos en momentos de adversidad y celebrar en tiempos de prosperidad. Asimismo, subrayó que, bajo el liderazgo del Presidente Bukele, la relación bilateral ha alcanzado un nuevo impulso en áreas estratégicas.

Por su parte, la Embajadora Ajoy resaltó la ayuda humanitaria brindada por El Salvador tras las inundaciones provocadas por el huracán Rafael, con una respuesta en menos de 24 horas que incluyó el envío de más de 300 rescatistas y 400 toneladas de víveres e insumos en apoyo a la nación hermana. Durante la actividad también se ofreció un concierto a cargo del maestro costarricense William Ramos, acompañado de talento salvadoreño, como símbolo de la unión cultural entre ambas naciones, al expresar que “juntos sonamos mejor”.

Al evento asistieron el Nuncio Apostólico, Monseñor Luigi Roberto Cona; la Viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira; la Viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal; la Ministra de Turismo, Sra. Morena Valdez; el Presidente de la Corte de Cuentas, Walter Sosa; así como miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído