Nacionales
MARN advierte presencia de fuertes lluvias en horas del mediodía de este miércoles

Las lluvias iniciarán desde el mediodía de este miércoles, dijo en su reporte el meteorólogo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Jonathan Hernández.
Según el informe, lluvias de débil a moderada intensidad caerán sobre la cordillera volcánica, en los tramos correspondientes a Apaneca – Ilamatepec y El Bálsamo; iniciando desde horas del mediodía.
En horas de la tarde, se generarán tormentas de moderada a fuerte intensidad sobre la zona occidental, y para la noche se tendrán tormentas de moderada a fuerte intensidad sobre la zona nororiental, desplazándose al suroeste y alcanzando la zona oriente y paracentral, es probable que durante la madrugada alcancen la zona costera oriental.
De acuerdo con Hernández, el viento estará en dirección del sureste, durante la mañana y la tarde; mientras que, para horas de la noche y madrugada, estará del noreste, con velocidades entre 10 a 25 kilómetros por hora (km/h).
Pese a las lluvias, el ambiente estará cálido durante el día y fresco para horas de la noche y madrugada. “Estas condiciones se deben al paso y la salida de la onda del este, sumado a la humedad que aporta el Océano Pacífico y debido a ligera modulación de la Zona de Convergencia Intertropical (ITCZ, por sus siglas en inglés)”, explicó Hernández.
Nacionales
Distracción, imprudencia y velocidad: los factores que más provocan accidentes en El Salvador

Las autoridades de tránsito de El Salvador advirtieron sobre el aumento de los accidentes viales en el país, atribuidos principalmente a la distracción al volante, la invasión de carril y el exceso de velocidad, según un informe reciente de la Policía Nacional Civil (PNC) y el Viceministerio de Transporte (VMT).
De acuerdo con el reporte, el uso del teléfono celular mientras se conduce se mantiene como la causa más frecuente de colisiones. A esta le siguen la invasión de carril —por maniobras imprudentes o falta de atención— y el exceso de velocidad, que incrementa la gravedad de los siniestros tanto en carreteras como en zonas urbanas.
“Estos tres factores son responsables de la mayoría de los accidentes registrados en lo que va del año”, afirmó el director general de Tránsito, Félix Eduardo Serrano Campos, quien enfatizó la necesidad de fortalecer las campañas de educación vial y los controles en carretera.
El gobierno anunció que reforzará las medidas de prevención con operativos de control vehicular, sanciones más severas y programas educativos orientados a promover una conducción responsable.
Las autoridades reiteraron el llamado a los conductores a respetar los límites de velocidad y evitar distracciones, con el objetivo de reducir la siniestralidad y proteger la vida de todos los usuarios de la vía pública.
Arte
Cartelera Teatral: «La Caperucita Roja» en el Centro Español

El Grupo de Teatro Hamlet regresa a los escenarios con una nueva adaptación del clásico cuento infantil “La Caperucita Roja”, inspirado en la obra original de los hermanos Jacobo y Guillermo Grimm. Esta producción forma parte de la Temporada Infantil 2025, y promete encantar a niños y adultos con una puesta en escena llena de fantasía, música y color.
Desde 1980, el Grupo de Teatro Hamlet ha mantenido viva la magia del espectáculo infantil, ofreciendo producciones que celebran el valor de los cuentos clásicos y su poder educativo. En esta ocasión, “La Caperucita Roja” revivirá la travesía de una niña curiosa que, camino a casa de su abuelita, se enfrenta al temible Lobo Feroz, aprendiendo una importante lección sobre la prudencia y el bien triunfando sobre el mal.
Elenco y Boletos
El reparto de la obra incluye a:
- La presentación de la niña
- La Caperucita Roja: Montserrat Ávila
- El Lobo Feroz: Jaime Martínez
- La abuelita: Aida Párraga
- El hada del bosque: Mimi Alvarado
- El cazador: José Antonio Ramírez
Las funciones se realizarán los días 9, 16, 23 y 30 de noviembre en el Auditorio del Centro Español, con dos presentaciones diarias a las 10:00 y 11:30 de la mañana. El costo de la entrada general será de $8.00, disponibles en la taquilla del Centro Español desde dos horas antes de cada función.
Con esta nueva puesta en escena, Teatro Hamlet reafirma su compromiso con la formación artística infantil y la difusión de los grandes clásicos que han marcado generaciones.
Nacionales
Persisten lluvias y autoridades elevan alerta en la zona costa

La Comisión Nacional de Protección Civil declaró ayer alerta estratificada en El Salvador debido a las persistentes lluvias y llamó a la población a acatar las medidas de protección.
El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó que se activó alerta naranja en 13 municipios de la franja costera, mientras que el resto del territorio mantiene alerta amarilla. “La alerta naranja implica mantener activos los centros de operaciones, gestionar información y operativizar los planes municipales y departamentales”, explicó.
Amaya añadió que las autoridades se enfocan en la distribución de equipos de primera respuesta para búsqueda, rescate y evacuación en caso de emergencias que afecten la propiedad o infraestructura. “Todas las instituciones permanecen en alerta para atender emergencias derivadas de las condiciones climáticas”, subrayó.
Desde el lunes, las lluvias han provocado daños en varias zonas del país. Entre los incidentes reportados, se registraron árboles caídos en San Salvador, San Miguel, La Libertad, Usulután, Sonsonate, Santa Ana y La Paz, así como deslizamientos de diversa magnitud en San Salvador, Usulután, La Libertad, Chalatenango y La Paz.
Entre las emergencias atendidas ayer, Protección Civil removió tierra en el kilómetro 6 del bulevar del Ejército, en San Salvador Este, y un árbol caído en el kilómetro 26 de la Ruta Panorámica, en Santiago Texacuangos, San Salvador Sur. Además, tres viviendas resultaron dañadas, con un fallecido en la colonia Beatriz, Ciudad Delgado.
En Juayúa, Sonsonate Norte, se reportó el desbordamiento de la quebrada El Quequeiscal, que amenaza a varias familias y sus viviendas. Hasta el momento, se han habilitado 180 albergues equipados, de los cuales tres están activos en Chalatenango, San Vicente y Bajo Lempa, Usulután, con 32 personas evacuadas, incluyendo 13 menores.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, señaló que su cartera trabaja en coordinación con Protección Civil, la Fuerza Armada y otras instituciones para mitigar riesgos, mientras que el ministro de Medio Ambiente, Fernando López, indicó que las lluvias, ocasionadas por ondas tropicales, disminuirán en los próximos días.
Amaya exhortó a la población a seguir las recomendaciones de seguridad para evitar poner en riesgo la vida.