Nacionales
Mareas vivas incrementan fuerte oleaje en la costa salvadoreña

En esta zona marina del país se mantiene el fuerte oleaje debido a las mareas vivas que ha afectado la costa salvadoreña desde el lunes 26 de abril.
De acuerdo con reportes, en el Majahual, el agua ha ingresado hasta la calle y a algunos de los negocios que se encuentran más cercanos a la playa.
Durante la madrugada de este viernes, el agua salió a unos 40 metros después de la zona de la playa. Esta situación mantiene en alerta a los comerciantes, ya que evitan dejar objetos livianos en el suelo porque podrían ser arrastrados por el agua.
“Ya va cinco días con las olas tan altas que llegan hasta la calle. Lo que hacemos es dejar en alto las cosas para que la fuerza del agua no se lleve nada”, dijo a Diario El Salvador, Luis Antonio Valladares, un comerciante de la zona.
Según indicó, el oleaje de las mareas vivas puede afectar la afluencia de turistas, especialmente este fin de semana “Estos últimos tres días han dejado de venir los surfistas porque las olas están peligrosas. Mañana es probable que no vengan muchos vehículos porque hay mucha sal en la calle», agregó Valladares.

Las autoridades han emitido alertas a la población y comerciantes sobre las condiciones de oleaje. La Dirección General de Protección Civil indicó que se mantiene alto riesgo en las corrientes de retorno y en el oleaje, por lo que hicieron el llamado para tomar las debidas precauciones.
Las mareas vivas se mantienen en el país desde el lunes 26 de abril, y según indicó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) proyectan que el fenómeno finalice este viernes 30 de abril.
Nacionales
Detienen a conductor de bus sin licencia tras triple accidente en La Libertad
Nacionales
Detienen a motociclista ebrio tras provocar fuerte accidente de tránsito
Nacionales
Automovilista choca contra poste en bulevar Venezuela

Un automovilista impactó esta mañana contra un poste del tendido eléctrico sobre el bulevar Venezuela, sin que se reportaran personas lesionadas, según informó el Viceministerio de Transporte (VMT).
Para evitar congestionamientos, los gestores de tránsito del VMT movilizaron el vehículo de manera manual a un costado de la vía, asegurando la seguridad en la zona y manteniendo el paso lo más normalizado posible.
Posteriormente, una grúa retiró el automóvil y el flujo vehicular quedó totalmente habilitado, indicó la institución.