Nacionales
Mareas vivas incrementan fuerte oleaje en la costa salvadoreña
En esta zona marina del país se mantiene el fuerte oleaje debido a las mareas vivas que ha afectado la costa salvadoreña desde el lunes 26 de abril.
De acuerdo con reportes, en el Majahual, el agua ha ingresado hasta la calle y a algunos de los negocios que se encuentran más cercanos a la playa.
Durante la madrugada de este viernes, el agua salió a unos 40 metros después de la zona de la playa. Esta situación mantiene en alerta a los comerciantes, ya que evitan dejar objetos livianos en el suelo porque podrían ser arrastrados por el agua.
“Ya va cinco días con las olas tan altas que llegan hasta la calle. Lo que hacemos es dejar en alto las cosas para que la fuerza del agua no se lleve nada”, dijo a Diario El Salvador, Luis Antonio Valladares, un comerciante de la zona.
Según indicó, el oleaje de las mareas vivas puede afectar la afluencia de turistas, especialmente este fin de semana “Estos últimos tres días han dejado de venir los surfistas porque las olas están peligrosas. Mañana es probable que no vengan muchos vehículos porque hay mucha sal en la calle», agregó Valladares.

Las autoridades han emitido alertas a la población y comerciantes sobre las condiciones de oleaje. La Dirección General de Protección Civil indicó que se mantiene alto riesgo en las corrientes de retorno y en el oleaje, por lo que hicieron el llamado para tomar las debidas precauciones.
Las mareas vivas se mantienen en el país desde el lunes 26 de abril, y según indicó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) proyectan que el fenómeno finalice este viernes 30 de abril.
Nacionales
Operativo en Nahuizalco deja cuatro capturados y decomiso de droga
La Policía Nacional Civil reportó la captura de Rayner Mardoqueo Aguilar Gutiérrez, alias “Reyner”, “Leyser” o “Chasis”, integrante y corredor de la clica Vatos Locos Salvatruchos de la MS-13, quien posee órdenes de captura por homicidio agravado, extorsión agravada y una condena previa de 20 años por extorsión.
Durante el operativo también fueron detenidos Sandra Michelle Martínez Valencia, Francisco José Rodríguez Rivas y Roberto Carlos García García, vinculados a la misma estructura.
La intervención se realizó en Nahuizalco, Sonsonate, donde se incautaron 17 kilos de marihuana, medio kilo de metanfetaminas, un cuarto de kilo de cocaína, dinero en efectivo, dos motocicletas, un arma de fuego y teléfonos celulares.
El ministro de Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, afirmó que la estructura operaba bajo un esquema de tráfico de droga que ya no continuará.
Nacionales
Cae otro terrorista que intentó ocultar sus tatuajes alusivos a la pandilla
La Policía Nacional Civil (PNC) arrestó en el distrito de Cojutepeque, en Cuscatlán, a Gerson Antonio González Pérez, alias “Taco” o “Tortuga”, miembro del Barrio 18 Sureños.
Según la institución, el detenido tenía antecedentes por extorsión desde 2016 y había intentado ocultar un tatuaje alusivo a la pandilla.
La PNC señaló que González Pérez participaba en el cobro de extorsiones. El detenido será remitido en los próximos días por el delito de agrupaciones ilícitas.
Judicial
Condenan a dos miembros de la MS-13 a más de 200 años de prisión por extorsión
Centros Judiciales El Salvador informó que Claudia Margarita Juárez, integrante de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13, fue condenada a 245 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
La sentencia fue impuesta por el Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador. Según el reporte, Juárez cobraba extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en La Paz Este.
Asimismo, Manuel Antonio Martínez Mena, alias “Yegua”, también miembro de la misma estructura, recibió una condena de 240 años de cárcel por extorsión agravada.
De acuerdo con CJES, el tribunal acreditó 24 casos de extorsión cometidos entre 2018 y 2019, en los que las víctimas entregaron dinero bajo amenazas.








