Judicial
Mandan a prisión a 15 colaboradores de la MS capturados en el Operativo Cuscatlán

El Juzgado Especializado de Instrucción “B” decretó hoy instrucción formal con detención provisional contra 15 imputados presentes, acusados por organizaciones terroristas, homicidios agravados, extorsiones entre otros ilícitos penales.
El caso abarca hasta 506 imputados, de los cuales 486 guardan prisión en diferentes centros penales y por quienes habrá una audiencia de imposición de medidas dentro de unos días. En esta ocasión solo se procesaron a 20 presentes, capturados el pasado 15 de febrero en el marco de la Operación Cuscatlán.
Algunos hampones son: Alejandro Huezo, Oscar Noé Valle Gómez, Oscar Vladimir Martínez, Obdín Rodríguez Vásquez, Miguel Ángel Portillo, Clemente Orellana, Oswaldo Ruiz, Erick José Rivas Beltrán, Héctor Melgar, Víctor Sibrián Rivera, César Torres, Ulises Cruz Chicas, Melvin Antonio Cruz, entre otros acusados.
La jueza, al pronunciarse sobre los imputados dejó con medidas alternativas a la detención provisional a Oswaldo Alfonso Aguilar Díaz, Ulises Alexander Cruz, Erick José Rivas, Buenaventura Gómez y Oscar Walter Ramos Rivera, acusados por agrupaciones ilícitas. Este delito contempla salidas jurídicas, además que la defensa presentó correctamente los arraigos laborales y familiares.
Las medidas son no salir del país, presentarse cada 15 días al juzgado antes referido, no relacionarse con nadie que tenga que ver con el proceso y cancelar una caución financiera de cinco mil dólares.
A los otros, se les decretó instrucción formal con detención provisional, mientras que se le autorizó a la Fiscalía General de la República (FGR), la cantidad de 20 semanas (cinco meses) para profundizar en las indagaciones. Los procesados están procesados por financiamiento para actos de terrorismo, agrupaciones ilícitas, homicidios agravados y conspiración en el delito de homicidio agravado.
En el caso de Raúl Mijango se le dejó sobreseído definitivamente por el delito de organizaciones terroristas, debido a que se confirmó que se trataba de una doble persecución, es decir, que el mismo caso fue del conocimiento de una pasada vista pública, en el Juzgado de Sentencia Especializado “A”; no obstante, la togada le dejó la detención provisional por un ilícito de homicidio agravado.
Judicial
Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.
Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.
Judicial
Prisión para sujeto que intentó matar a su hermano en Chalatenango

El Tribunal de Sentencia de Chalatenango condenó a 15 años de prisión a José Alvarado Gutiérrez Murcia por intentar asesinar a su hermano en La Palma, Chalatenango Norte.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), el ataque ocurrió la noche del 7 de septiembre de 2024, cuando la víctima ingresaba a su vivienda y fue agredida con un corvo en el cuello y rostro. Tras el incidente, el padre de ambos llegó al lugar, y el imputado logró huir. La víctima fue trasladada a un centro asistencial tras quedar inconsciente.
La FGR indicó que, ante la abundante evidencia documental, pericial y testimonial presentada, el tribunal dictó la condena en ausencia del imputado por el delito de intento de homicidio agravado.
Judicial
Benito Lara permanecerá detenido por riesgo de fuga

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que concluyó la jornada de este martes en la vista pública contra varios exfuncionarios y particulares involucrados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y municipales de 2015.
Los imputados enfrentan cargos por agrupaciones ilícitas y fraude procesal, tras supuestamente ofrecer beneficios económicos a pandillas a cambio de votos. Entre los acusados se encuentran Ernesto Luis Muyshondt García Prieto, Benito Antonio Lara Fernández, Ramón Arístides Valencia Arana, Wilson Alexander Alvarado Alemán y Arnd Richard Luers (Paolo Luers).
El Tribunal 1° de Sentencia determinó que existe riesgo de fuga por parte del exministro Benito Lara, por lo que ordenó que permanezca detenido mientras avanza el proceso judicial.