Nacionales
MAG y CENTA utilizan agrodones para proteger semilla de frijol certificada
La utilización de tecnologías de última generación es de suma importancia para ser más eficaz y eficiente en la protección de los cultivos, principalmente, de los que se encuentran en riesgo tras los efectos de la tormenta tropical Julia, que afectó al país durante los primeros días del mes de octubre.
Es por ello que el ministro de Agricultura y Ganadería, Enrique Parada, supervisó este miércoles la fumigación de más de cinco manzanas de cultivos de semilla certificada de frijol, ubicada en el cantón Flor Amarilla, del municipio de Ciudad Arce, en el departamento de La Libertad.
“Es importante utilizar las tecnologías que tenemos disponibles para reducir el riesgo de enfermedades y hongos, a causa de la humedad provocada por los fenómenos que nos han afectado”, enfatizó el funcionario.

Además, destacó que la acción realizada en Zapotitán es de suma importancia, ya que se trata de semilla certificada de frijol, lo que garantiza la entrega de Paquetes Agrícolas para el año 2023.
Y es que, el MAG cuenta con 10 agrodrones, bajo la operación de la Dirección General de Sanidad Vegetal (DGSV), que se encuentran a disposición de los diferentes productores y que se han desplegado en conjunto a la asistencia técnica que brindan las 40 agencias de extensión del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA).
“El objetivo es dar asistencia técnica especializada en la utilización de fungicidas, los que ya estamos entregando de forma masiva para reducir el riesgo de contagio de hongos y enfermedades en los cultivos”, aseguró Parada, señalando que el tiempo es un factor importante, ya que con los agrodrones se puede abarcar una distancia de 3 a 4 manzanas en unos 4 minutos, lo que favorece cubrir más terreno en poco tiempo.
Por su parte, Daniel Yanes, especialista en sanidad vegetal del MAG, indicó que el cultivo de frijol “se encuentra en el momento adecuado para la aplicación de fungicidas y proteger la producción nacional”.

El MAG inició esta semana una jornada nacional de entrega de insumos con los que se protegerá un total de 32,866 manzanas de producción de frijol, que se identificaron en riesgo tras el paso de la tormenta tropical Julia. Para ello, el Gobierno central invirtió $985,974 en la protección de los cultivos, en una primera fase.
La iniciativa forma parte del apoyo integral que el Gobierno del presidente Nayib Bukele brinda a las familias productoras para garantizar el abastecimiento de granos básicos, motor de arranque en la agricultura. De esta manera, también se contribuye con la seguridad alimentaria y nutricional de la población salvadoreña.

Nacionales
FOTOS | Mujer muere tras recibir un impacto de bala en el Centro Histórico de San Salvador
Una mujer perdió la vida este jueves tras recibir un disparo en pleno centro histórico de San Salvador, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).
El hecho ocurrió sobre la Avenida Cuscatlán, frente al Palacio Nacional, donde las autoridades se mantienen en la escena realizando las investigaciones correspondientes.
La PNC informó que se recopilan evidencias y testimonios con el objetivo de esclarecer las circunstancias del ataque y dar con los responsables.
Más información: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/15303
Sucesos
Diputada Claudia Ortiz vuelve a reclamar por falta de enfoque en plenaria
Nacionales
VMT lanza nuevos servicios digitales para modernizar y agilizar trámites en línea
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció la incorporación de nuevos servicios digitales en el Viceministerio de Transporte (VMT), como parte del proceso de modernización institucional que busca agilizar los trámites y optimizar la atención a la ciudadanía.
“Para nosotros es una prioridad digitalizar el VMT, porque de esa manera se brinda un servicio más ágil y eficiente a la población”, expresó Reyes durante la presentación de las nuevas herramientas.
Entre los servicios que ahora pueden gestionarse en línea destacan la constancia de exención de IVA para la importación o sustitución de unidades del transporte público y la solicitud de certificación del tarifario, ambos disponibles a través del portal simple.sv.
El funcionario detalló que todos los trámites de la Dirección General de Transporte de Carga ya se realizan completamente en formato digital, eliminando la necesidad de acudir de forma presencial. Además, subrayó que la digitalización también busca prevenir arbitrariedades administrativas dentro de la institución.
Por otro lado, Reyes informó que los accidentes de tránsito aumentaron un 8.8 % a nivel nacional; sin embargo, destacó que el número de fallecidos ha disminuido, gracias a las medidas de control y prevención aplicadas por el VMT.







