Nacionales
MAG implementará el uso de nuevas tecnologías como parte del Plan Maestro del Rescate Agrario

El Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal «Enrique Álvarez Córdova (CENTA) recibió $500 mil, a través de una nueva alianza estratégica del programa Rural Adelante, con el propósito de el fortalecimiento del área investigativa sobre los efectos del cambio climático, para el apoyo de 10 mil agricultores de la zona oriental de El Salvador.
El oriente del país, es parte del corredor seco, por lo que se ve afectado por los efectos del cambio climático debido a las altas temperaturas, que afecta de manera directa al sector agrícula, y la economía familiar de ellos.
A través de esta inversión y alianza con el programa Rural Adelante, el MAG pretende fortalecer la capacidades investigativas del CENTA, en el tema del cambio climático, para realizar aportes técnicos a los agricultores de esta zona del país.
«Tenemos un Centro de Investigación olvidado, tenemos una Escuela Nacional de Agricultura y una agricultura olvidadas. Hay carencia de tecnología en El Salvador, falta de recursos y falta de articulación generada en los últimos 30 años. Eso nos llevó a ser el país menos competitivo de la región», dijo David Martínez, ministro de Agricutura y Ganadería.
Martínez, además, subrayó la importante labor científica que desempeñan las mujeres dentro de la cartera de estado, la cual será fundamental para el desarrollo de este importante proyecto.
«Somos una cultura donde debemos darle importancia a las mujeres. Ellas tienen liderazgo, peso e importancia en el país», añadió el titular.
El Plan Maestro del Rescate Agropecuario, es uno de los principales retos del presidente de la República, Nayib Bukele, quien dio el primer banderillazo para el inicio de este importante objetivo de nación, que busca reactivar el agro.
Los fondos a ejecutar por el CENTA en el marco de esta alianza estarán destinados a la contratación de personal temporal para el desarrollo de investigaciones, compra de equipos y materiales necesarios para desarrollar las nuevas tecnologías; además, se invertirá en las capacitaciones para los investigadores de la institución en temas relacionados al desarrollo de investigaciones con un enfoque de adaptación al cambio climático.
Este año se iniciará la implementación de tres tecnologías que han sido seleccionadas a partir de la oferta tecnológica que el CENTA tiene disponibles para ser validadas o transferida a productores.
Una de ellas es la producción de la semilla de Tomate CENTA Cuscatlán, una variedad mejorada, de polinización libre y con resistencia a las altas temperaturas y la humedad residual; por ello, se recomienda la siembra de esta nueva variedad en la zona del corredor seco.
Nacionales
VIDEO | Alarma en Ahuachapán por presencia de cocodrilos en río El Zanjón

Un video que circula en redes sociales muestra a dos cocodrilos desplazándose sobre las aguas del río El Zanjón, en el distrito de San Francisco Menéndez, Ahuachapán. Las imágenes han generado alarma entre los habitantes de la zona, quienes temen por su seguridad y la de sus mascotas.
Según testimonios de residentes, en este cuerpo de agua habitan varios cocodrilos, incluso de diferentes especies, lo que ha incrementado la preocupación entre quienes viven cerca del río o lo frecuentan.
Ante la situación, las autoridades locales han hecho un llamado a la población a no acercarse a esta zona y a mantenerse vigilantes para evitar posibles ataques de estos reptiles.
Hasta el momento no se reportan incidentes, pero se espera que las instituciones correspondientes evalúen las condiciones del área y tomen medidas de prevención.
#CRONIO Alarma en Ahuachapán por presencia de cocodrilos en río El Zanjón pic.twitter.com/Fsb95kE9yb
— Diario Digital Cronio (@croniosv) July 2, 2025
Nacionales
Localizan sana y salva a jovencita reportada como desaparecida

Azucena Noemy Cruz Rivas, una adolescente de 13 años que había sido reportada como desaparecida el pasado lunes, fue localizada con vida, según confirmaron sus familiares a través de redes sociales.
La joven fue encontrada durante las últimas horas del miércoles, aunque hasta el momento no se han brindado detalles oficiales sobre el lugar donde permaneció durante el tiempo en que se desconocía su paradero.
Sus familiares agradecieron públicamente a todas las personas que compartieron la alerta y se sumaron a la campaña de búsqueda.
El caso había generado preocupación en redes sociales, donde se difundió ampliamente la fotografía de la menor con el objetivo de lograr su pronta localización.
Judicial
Condenan a 10 años de prisión a hombre que portaba arma ilegal en estado de ebriedad

Óscar José Amaya Guevara fue condenado a 10 años de prisión por el delito de tenencia, portación o conducción ilegal e irresponsable de arma de fuego, informó la Fiscalía General de la República (FGR). La sentencia fue impuesta en un proceso sumario por el Juzgado de Paz del Puerto de La Libertad.
Según la acusación fiscal, Amaya Guevara fue detenido el pasado 8 de mayo de 2025 mientras ingería bebidas alcohólicas en un restaurante del Puerto de La Libertad. La Policía Nacional Civil (PNC) recibió una alerta sobre su comportamiento, ya que manipulaba un arma de fuego en evidente estado de ebriedad.
Al realizarle una prueba antidoping, el resultado arrojó 162 grados de alcohol. Además, no presentó documentos que acreditaran la portación legal del arma ni la matrícula correspondiente.
Durante la audiencia, el tribunal consideró suficientes las pruebas documentales, periciales y testimoniales presentadas por la FGR para dictar la condena.
Amaya Guevara ya tenía antecedentes. En noviembre de 2023 fue detenido por amenazar con arma de fuego a trabajadores en un lugar público y por atentar contra conductores y un motociclista en la carretera al Puerto de La Libertad. En ese caso, fue procesado por homicidio tentado y disparo de arma de fuego, y se le decomisaron un arma, municiones y un vehículo.