Nacionales
MAG implementará el uso de nuevas tecnologías como parte del Plan Maestro del Rescate Agrario

El Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal «Enrique Álvarez Córdova (CENTA) recibió $500 mil, a través de una nueva alianza estratégica del programa Rural Adelante, con el propósito de el fortalecimiento del área investigativa sobre los efectos del cambio climático, para el apoyo de 10 mil agricultores de la zona oriental de El Salvador.
El oriente del país, es parte del corredor seco, por lo que se ve afectado por los efectos del cambio climático debido a las altas temperaturas, que afecta de manera directa al sector agrícula, y la economía familiar de ellos.
A través de esta inversión y alianza con el programa Rural Adelante, el MAG pretende fortalecer la capacidades investigativas del CENTA, en el tema del cambio climático, para realizar aportes técnicos a los agricultores de esta zona del país.
«Tenemos un Centro de Investigación olvidado, tenemos una Escuela Nacional de Agricultura y una agricultura olvidadas. Hay carencia de tecnología en El Salvador, falta de recursos y falta de articulación generada en los últimos 30 años. Eso nos llevó a ser el país menos competitivo de la región», dijo David Martínez, ministro de Agricutura y Ganadería.
Martínez, además, subrayó la importante labor científica que desempeñan las mujeres dentro de la cartera de estado, la cual será fundamental para el desarrollo de este importante proyecto.
«Somos una cultura donde debemos darle importancia a las mujeres. Ellas tienen liderazgo, peso e importancia en el país», añadió el titular.
El Plan Maestro del Rescate Agropecuario, es uno de los principales retos del presidente de la República, Nayib Bukele, quien dio el primer banderillazo para el inicio de este importante objetivo de nación, que busca reactivar el agro.
Los fondos a ejecutar por el CENTA en el marco de esta alianza estarán destinados a la contratación de personal temporal para el desarrollo de investigaciones, compra de equipos y materiales necesarios para desarrollar las nuevas tecnologías; además, se invertirá en las capacitaciones para los investigadores de la institución en temas relacionados al desarrollo de investigaciones con un enfoque de adaptación al cambio climático.
Este año se iniciará la implementación de tres tecnologías que han sido seleccionadas a partir de la oferta tecnológica que el CENTA tiene disponibles para ser validadas o transferida a productores.
Una de ellas es la producción de la semilla de Tomate CENTA Cuscatlán, una variedad mejorada, de polinización libre y con resistencia a las altas temperaturas y la humedad residual; por ello, se recomienda la siembra de esta nueva variedad en la zona del corredor seco.
Nacionales
Falla en frenos de microbús provoca accidente en Santa Tecla y deja varios lesionados

Varias personas resultaron lesionadas este miércoles luego de que un microbús del transporte público sufriera un accidente en la calle al Boquerón, en Santa Tecla, La Libertad.
De acuerdo con los reportes preliminares, el conductor perdió el control de la unidad tras fallar el sistema de frenos, lo que provocó el percance.
Los heridos, cuyas identidades no fueron reveladas, recibieron atención de socorristas que acudieron al lugar. En tanto, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se presentaron en la zona para coordinar la asistencia y regular el tráfico, ya que el hecho generó un fuerte congestionamiento vial.
Nacionales
Explosión de cilindro de gas en Santa Tecla deja dos adultos mayores lesionados

Dos personas de la tercera edad resultaron lesionadas luego de la explosión de un cilindro de gas propano en su vivienda, ubicada en la comunidad El Pino, Santa Tecla, La Libertad, según informó Cruz Verde Salvadoreña.
El estallido provocó que un hombre sufriera un trauma en la cabeza, mientras que una mujer presentó quemaduras de primer grado y fue trasladada a un centro asistencial.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a tomar precauciones en el manejo de cilindros de gas dentro de los hogares.
Nacionales
Ministro de Seguridad reporta 89,000 detenciones de pandilleros bajo régimen de excepción

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó que durante la implementación del régimen de excepción se han registrado 89,000 detenciones de miembros de pandillas y colaboradores en todo el país.
“Logramos destruir por completo la organización criminal y capturar a la mayor cantidad de sus miembros. Como Ministerio de Seguridad, nos hemos concentrado en garantizar que estas organizaciones no regresen”, afirmó Villatoro en una entrevista televisiva con TCS.
El funcionario detalló que las capturas se realizan día a día, incluso de pandilleros deportados de otros países, y subrayó que se ha detenido tanto a miembros reincidentes como a nuevos integrantes.
Villatoro indicó que la meta para este año es cerrar con una tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes de entre 1 y 1.3, y aseguró que la resolución de homicidios se mantiene al 100%. Asimismo, recordó que el 123 para denuncias anónimas está activo, con personal de inteligencia analizando la información para apoyar a las fuerzas operativas en el territorio.
El ministro aprovechó la entrevista para aclarar su situación respecto a la Policía Nacional Civil: “Recientemente se hizo un ajuste interno para confirmar las decisiones del presidente sobre el manejo de la Policía. Yo no estoy jugando como Director; sigo siendo ministro con las responsabilidades de la Policía Nacional Civil”.