Connect with us

Nacionales

MAG apuesta por producir 260 mil quintales de maíz para el fin de año

Publicado

el

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), por medio de la Dirección General de Economía Agropecuaria (DEGA) y con el apoyo técnico de especialistas del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), inició la entrega de 5,200 Paquetes Agrícolas de maíz para ser cultivados en zonas donde la humedad se acumuló en las últimas semanas.

Esta es una estrategia para aprovechar la cantidad de agua acumulada en 19 zonas identificadas a nivel nacional.

Se trata de áreas que poseen la cantidad de agua necesaria para garantizar la germinación de la semilla mejorada de maíz y el desarrollo óptimo de la planta, determinaron especialistas del CENTA, quienes estuvieron a cargo de la recopilación de información para el inicio del beneficio agrícola.

De esta manera se realizará la entrega de 5,200 Paquetes Agrícolas al igual número de productores. Cada paquete contiene 22 libras de maíz H-59, un quintal de fertilizante fórmula 16-20-0, un litro de fertilizante foliar y 125 ml de tratador de semilla; insumos suficientes para el cultivo de una manzana de terreno y con la capacidad de rendimiento de 55 quintales por manzana.

“De esta forma podremos incrementar nuestra producción de maíz hasta en 260,000 quintales más, de lo previsto”, indicó el Ministro de Agricultura y Ganadería, Enrique Parada.

Además, aseguró que los especialistas del CENTA serán los encargados de brindar asistencia técnica para tener un mejor rendimiento de los paquetes, así como del aprovechamiento de la humedad en las referidas zonas.

Los Paquetes Agrícolas para humedales serán distribuidos en las Agencias de Extensión:

  • Zona Occidental: Cara Sucia, El Peñón, Metapán y Texistepeque.
  • Zona Central: Atiocoyo, Chalatenango, La Reina y San Martín.
  • Zona Paracentral: Guacotecti, Lempa Acahuapa, San Luis Talpa y Santa Cruz Porrillo.
  • Zona Oriental: Jiquilisco, Osicala, San Francisco Gotera, San Miguel, Sesori, Usulután y La Cañada en La Unión.

Principal

Reportan lluvias y tormentas eléctricas en diversos puntos del país

Publicado

el

Autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), junto a instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil, informaron sobre la presencia de lluvias y tormentas eléctricas en diversos puntos del territorio salvadoreño, en los últimos minutos.

Un aviso de «VIGILANCIA» fue emitido para el Área Metropolitana de San Salvador, AMSS y sus alrededores, por inundaciones urbanas y crecidas súbitas debido a lluvias intensas en la zona.

Además, reportaron la presencia de ráfagas de viento de hasta 60 km/h, en diferentes sectores de los departamentos de Cuscatlán, Chalatenango, San Vicente, La Paz, San Salvador y La Libertad, moviéndose al suroeste.

Por su parte, Protección Civil inofrmó que se mantienen en constante monitoreo del nivel de los ríos y quebradas, por el riesgo de desbordamientos o crecidas debido a la intensidad de las lluvias.

Continuar Leyendo

Principal

Instalan sistema de videovigilancia en “Santein Park” para garantizar seguridad en Fiestas Julias

Publicado

el

Con el objetivo de brindar seguridad a los santanecos y visitantes durante las Fiestas Julias 2025, la Alcaldía de Santa Ana ha instalado un moderno circuito de cámaras de videovigilancia en el campo de la feria, Santein Park.

Este sistema estará conectado directamente con la Policía, permitiendo una respuesta más ágil ante cualquier situación de riesgo o emergencia durante los eventos festivos.

El alcalde Gustavo Acevedo destacó que esta medida representa un compromiso firme con la protección de las familias santanecas:

“La seguridad de nuestra gente no es un lujo, es un derecho. Hoy damos un paso importante para que todos vivan unas Fiestas Julias seguras y tranquilas”, señaló.

Continuar Leyendo

Principal

Evacúan a una familia en Chalatenango Norte por crecida del río Tamulasco

Publicado

el

Equipos de Protección Civil evacuaron a una familia que reside en la colonia Primavera, en el departamento de Chalatenango, como medida preventiva ante el incremento del caudal del río Tamulasco, debido a las constantes lluvias que afectan la zona.

 

La acción se llevó a cabo tras detectar un aumento considerable en el nivel del agua, lo que representaba un riesgo inminente para la seguridad de los habitantes del sector.

La familia fue trasladada a un lugar seguro mientras se mantiene la vigilancia sobre el comportamiento del afluente.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído