Connect with us

Nacionales

MAG anuncia Proyecto de Cultivo de Maíz de Alto Rendimiento

Publicado

el

Ante una posible crisis alimentaria que amenaza al planeta, este lunes el Viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado, lanzó  oficialmente el Proyecto de Cultivo de Maíz de Alto Rendimiento, que busca capacitar a más de 200 técnicos para incrementar de manera escalonada la producción de maíz blanco en todo el territorio nacional.

En la actualidad, la demanda de maíz blanco en El Salvador ronda los 22 millones de quintales al año. La producción local es de 17.5 millones de quintales anuales, lo que provoca una dependencia de más de 4 millones de las importaciones, para satisfacer la demanda nacional.

“Hoy inicia una nueva era en la producción del maíz blanco. Estamos seguros de que vamos a duplicar la producción nacional, esto con miras de garantizar la seguridad alimentaria”, destacó el vicetitular Guardado.

El programa se ejecutará en dos fases. La primera consiste en la capacitación, transmisión de conocimientos y dotación de equipo tecnológico de primer nivel para cimentar las bases para una agricultura de alto rendimiento en el tema del maíz blanco.

“En esta etapa capacitaremos a 200 técnicos que se convertirán en expertos en tratamiento de suelos, manejo de fertilizantes y semillas, todo para elevar la producción de maíz”, agregó el funcionario.

Más del 90 % de los técnicos que ejecutarán esta primera fase son exalumnos de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA), que incrementarán sus conocimientos y se convertirán en expertos en el cultivo de maíz de alto rendimiento, confirmó el viceministro.

La fase dos aborda la puesta en marcha de la mejora productiva a escala nacional, que supone duplicar la producción de maíz. Esto representará un beneficio directo para los productores, ya que se busca que este cultivo se convierta en un bien de exportación.

Para ello, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ejecuta una alianza estratégica con la empresa Alto Rendimiento en la Agricultura (ATIDER), del mexicano Ernesto Cruz, quien se adjudicó el récord mundial en la producción de maíz al alcanzar las 44 toneladas por hectárea, haciéndose merecedor de diferentes galardones por la investigación de la agricultura, como el Premio Nacional a la Investigación Tecnológica de China.

“Hace tres meses nos contactaron y con gusto venimos a transferir toda esta tecnología para ustedes, estoy maravillado por la bondad de su tierra”, expresó el agrónomo mexicano.

El MAG espera que, con este proyecto El Salvador pueda ser autosuficiente, generar una reserva estratégica de maíz e incursionar en las exportaciones, todo ello con innovación y tecnologías agropecuarias que se han puesto a prueba, garantizando resultados favorables para la producción.

Principal

Este año, 70,000 alumnos se examinaron para la prueba AVANZO

Publicado

el

Las autoridades del Ministerio de Educación informaron que 70,000 estudiantes de bachillerato se sometieron a la prueba AVANZO 2025, entre el sistema regular y las modalidades alternas.

En su segunda jornada de evaluación, se realizó la prueba de Lengua y Literatura y Ciencia y Tecnología, completando de esta forma las cuatro asignaturas de la prueba avanzo, la cual es un requisito para optar al título de bachiller.

Esta evaluación tiene como propósito principal brindar una visión integral del nivel de desarrollo alcanzado por el estudiantado al finalizar su formación en Educación Media. En ese sentido, busca cumplir con los siguientes objetivos:

Obtener información sobre el grado de desarrollo de las habilidades de los estudiantes que están próximos a egresar de la Educación Media. Proporcionar a las instituciones educativas información relevante acerca del desempeño de sus estudiantes, que sirva de base para reflexionar sobre sus prácticas pedagógicas y tomar decisiones que favorezcan la mejora continua.

Poner a disposición de la comunidad educativa información sobre características personales e intereses ocupacionales de cada estudiante, con miras a acompañar sus decisiones futuras. Generar insumos útiles que permitan orientar políticas educativas a nivel nacional, territorial e institucional, en función de las realidades y necesidades observadas.

Continuar Leyendo

Principal

Este es el instante cuando un automovilista borracho protagoniza aparatoso choque en la 49 avenida sur

Publicado

el

Un conductor en estado de ebriedad provocó un aparatoso choque en la 49 avenida sur, en el distrito capital.

El aparatoso siniestro vial fue captado por las cámaras del sistema de monitoreo Sívar Seguro ubicadas en la citada vía.

En el video se aprecia cuando el automovilista perdió el control de su vehículo, debido a la excesiva velocidad a la que manejaba.

El automotor derrapó sobre la superficie de rodadura y se estrelló contra el arriate ubicado frente a una gasolinera de la zona.

 

Continuar Leyendo

Principal

Un fallecido y 5 lesionados es el saldo de choque entre pick up y carro particular en San Pedro Perulapán

Publicado

el

Una persona falleció y cinco más resultaron lesionadas, esta madrugada, tras un aparatoso choque entre un vehículo tipo pick up y un automóvil particular.

Los dos vehículos involucrados en este aparatoso choque circulaban en el kilómetro 23 de la carretera Panamericana, distrito de San Pedro Perulapán.

De acuerdo a los testigos, las personas lesionadas se transportaban en el vehículo tipo pick up.

Será la inspección de la Policía Nacional Civil (PNC) la que deducirá responsabilidades en este siniestro vial.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído