Nacionales
“Los sobresueldos ya son catalogados dentro del marco legal”: Diputada Rosy Romero
La diputada de ARENA, Rosa Romero, a través de la plataforma “Movimiento Libertad”, salió a la defensa de exfuncionarios de su partido y manifestó que los sobresueldos son legales.
“Entonces se crea esta comisión para investigar el tema de sobresueldos y actos, cuando llega la persona que han citado por supuestamente un sobresueldos que ha cobrado, digo supuestamente, porque hay una sentencia de la cámara que ya la cataloga dentro del marco legal el pago de sobresueldos”, intentó justificar Romero.
Durante la entrevista, Romero también defendió a los exfuncionarios del partido tricolor, quienes durante los gobiernos de Francisco Flores y Antonio Saca, recibieron enormes cantidades de dinero aparte de su sueldo establecido.
Gracias al trabajo de la comisión por Sobresueldos, se descubrió que el diputado Rodrigo Ávila recibía un salario superior a los $3,000 y adicionalmente Casa Presidencial le entregaba hasta más de $4,000 en efectivo, provenientes de fondos públicos, para costear servicios de seguridad para él y su familia; alquilar vehículos blindados y viajes.
Otra de las involucradas es la exministra de Educación, Darlyn Meza, que en la administración de Antonio Saca recibió $2,700 más $500 de gastos de representación y $9 mil en efectivo que provenientes de Casa Presidencial.
Principal
Condenan a pandillero de la 18 por extorsionar a comerciante en Apopa
Irving Mauricio García Landaverde, pandillero del Barrio 18, ha sido condenado a 15 años de prisión por extorsionar a un comerciante de Apopa. Este sujeto amenazó con asesinar a la víctima o a sus empleados si no entregaba la cantidad de dinero que le exigían los pandilleros semanalmente.
A pesar del temor, la víctima interpuso la denuncia y las autoridades lograron identificar a este sujeto. Los hechos ocurrieron en el 2012 en Apopa, San Salvador Oeste.
García Landaverde también es procesado por otros delitos cuyas condenas se sumarán a la obtenida por este caso.
Principal
Limpieza en cuerpos de agua avanza en Potonico y Cerrón Grande
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que mantiene activos los trabajos de extracción de basura en las zonas de Potonico y Cerrón Grande, como parte de las acciones orientadas a mejorar el bienestar de las comunidades y proteger el entorno natural.
Según la institución, estas labores se ejecutan en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), con el objetivo de reducir la contaminación y fortalecer las condiciones ambientales en áreas ribereñas que resultan afectadas por desechos arrastrados por corrientes o depositados de forma inadecuada.
Las autoridades señalaron que las jornadas de limpieza continuarán durante la semana, enfocadas en retirar residuos sólidos y promover prácticas responsables para evitar la acumulación de basura en los cuerpos de agua. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto entre instituciones para garantizar un manejo más efectivo de estos espacios y prevenir afectaciones a la salud pública y al ecosistema.
Principal
Defensoría del Consumidor vigilante de las ofertas del Black Friday
En el marco del Black Friday, la Defensoría del Consumidor llamó a la población a mantenerse alerta y verificar que todas las promociones cuenten con información completa para evitar abusos o estafas durante esta temporada de alto consumo.
La institución recordó que las ofertas deben especificar duración de la promoción, restricciones, condiciones y horarios de aplicación, tal como lo exige la Ley de Protección al Consumidor.
El presidente de la Defensoría, Ricardo Salazar, reiteró que los salvadoreños pueden denunciar cualquier incumplimiento a través de los canales oficiales, aun si no han concretado la compra.
Las vías de atención son:
📞 Teléfono 910
📱 WhatsApp 7844-1482
Además, la institución explicó que es válido tomar una fotografía de la oferta dudosa y enviarla para iniciar el procedimiento correspondiente según la normativa vigente.
Las autoridades mantienen un despliegue especial por el Black Friday para garantizar que los establecimientos cumplan con la ley y proteger a los consumidores de prácticas engañosas.








