Connect with us

Nacionales

Los pandilleros que salen libre de las cárceles son recapturados bajo el régimen de excepción por otros delitos

Publicado

el

Foto: Centros Penales

Los pandilleros que finalizaron condenas por los crímenes que les fueron comprobados, son recapturados bajo el régimen de excepción por nuevos delitos que se les suma, entre estos, el hecho de pertenecer a grupos de pandillas. El Gobierno del Presidente Nayib Bukele no está dando oportunidad a los antisociales de volver a causar daño a los salvadoreños honrados.   

A iniciativa del Presidente Nayib Bukele, el 31 de marzo de 2022, la nueva Asamblea Legislativa otorgó facultades legales para capturar a pandilleros por la sola pertenencia a estos grupos criminales.

Las reformas se hicieron al Código Penal, Código Procesal Penal, Ley Penal Juvenil, Ley Reguladora de las Actividades Relativas a las Drogas, a la Ley Especial de Actos contra el Terrorismo y a la Ley Especial contra los Delitos de Extorsión.

Ante esta facultad, los pandilleros que salen de cumplir condenas por otros delitos son recapturados por la Policía Nacional Civil a la salida de los penales, ya que deben enfrentar un nuevo proceso judicial por la pertenencia a esos grupos terroristas y en algunos casos porque eran reclamados por otros actos criminales.

La Guerra contra las pandillas avanza con las operaciones militares y policiales que a diario se ejecutan en todo el país, logrando en 79 días del régimen de excepción más de 40,000 capturas, de estas más de 31,868 ya enfrentaron el sistema judicial y se les decretó detención provisional, mientras avanza el proceso.

Estas cifras históricas han logrado que en los tres primeros años de Gobierno del Presidente Nayib Bukele se registren 136 días sin homicidios.

“Le recuerdo a la población de dónde venimos, aquellas cifras de homicidios, estamos hablando de 103 por cada cien mil habitantes, con tasas arriba de 100 y hemos reducido a este momento con el régimen a una tasa de 16 víctimas por cada cien mil habitantes”, afirmó el director de la PNC, Mauricio Arriaza.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Más capturados por compra y venta de electrónicos robados

Publicado

el

En las últimas horas, la policía capturó a varios sujetos en distintos puntos del país, quienes obtenían celulares y otros aparatos electrónicos de manera ilícita.

Fueron identificados como:

➢Nery Antonio Lima Gómez
➢David Leonardo Medrano Aguilar
➢Joel de Jesús Cerón Guadron
➢Marvin Raúl Cardoza Saldaña
➢Leonardo Vásquez Hernández
➢Juan Carlos Pérez García
➢Héctor Armando Carranza Sevillano

Luego de recibir denuncias de la población, las autoridades procedieron a ubicar y capturar a estos sujetos, quienes tenían en su poder varios celulares, tablets y laptops.

 

Todos serán remitidos por el delito de receptación.

Continuar Leyendo

Principal

Clausura Congreso Distrito Creativo con presentación de El Cascanueces en La Campanera

Publicado

el

La Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, clausuró el Congreso Distrito Creativo con una presentación especial de El Cascanueces II, llevada hasta la comunidad La Campanera para acercar el arte y la cultura a las familias salvadoreñas.

El cierre del congreso se convirtió en una celebración artística que combinó música, danza y talento nacional, ofreciendo a los asistentes un espectáculo que usualmente se presenta en escenarios formales, pero que en esta ocasión llegó directamente a la comunidad como parte de los esfuerzos por democratizar el acceso a la cultura.

Gabriela de Bukele destacó que este tipo de iniciativas buscan fortalecer la convivencia, promover espacios seguros y acercar expresiones artísticas a zonas históricamente excluidas

Continuar Leyendo

Principal

Internos del Centro Penal La Esperanza presentan avances de rehabilitación en Feria de Logros

Publicado

el

Este día se desarrolló la Feria de Logros en el Centro Penal La Esperanza, un espacio donde privados de libertad del Plan Cero Ocio exhibieron los avances obtenidos a través de los distintos programas de rehabilitación y reinserción impulsados dentro del Sistema Penitenciario.

Las autoridades informaron que las personas privadas de libertad participan en programas generales como educación formal, educación física, deporte, religión, arte, cultura y salud, actividades que contribuyen a su formación integral.

Además, los internos desarrollan sus destrezas en diversos talleres laborales, fortaleciendo habilidades que serán clave en su futura reinserción social. La feria permitió mostrar parte de estos aprendizajes y los progresos alcanzados.

El Nuevo Sistema Penitenciario reiteró que “en el desorden no puede haber rehabilitación”, destacando que la disciplina y la formación continua son pilares fundamentales del proceso de cambio dentro de los centros penales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído