Judicial
Líder de narcotraficantes ligado a Pamela Posada condenado a 300 años en prisión

27 personas ligadas a una red de narcotráfico obtuvieron la resolución del
Tribunal Especializado de Sentencia «A», en la que dictó penas de nueve y 300 años en prisión. Dentro de tal caso está inmersa la expresentadora de radio y televisión, Pamela Posada.
Con penas de nueve y hasta 300 años de prisión, esa fue la resolución que dio el Tribunal Especializado de Sentencia «A» emitió en contra de 27 personas ligados a una red de narcotráfico en la cual estaba inmersa la expresentadora de radio y televisión, Pamela Posada. El Ministerio Público presentó a dos testigos criteriados.
Dentro de la sala de audiencias «5-B» del Centro Judicial «Isidro Menéndez», la Fiscalía General de la República (FGR) celebró la condena de 27 personas, en su mayoría por delitos relativos al tráfico ilegal de drogas a nivel internacional.
«Este (grupo) tenía como única finalidad favorecer el tráfico de cocaína… 300 años fueron los que se le impusieron al líder de la estructura porque coordinaba cómo los salvadoreños y guatemaltecos recibían la droga a través de nuestras aguas territoriales», explicó el fiscal a cargo del caso quien se mostró conforme con la resolución del juez.
Entre los imputados se encuentra el líder de la organización José Leonardo Gómez Cuellar, alias «Pepe», quien fue acusado a 300 años de prisión por los delitos de lavado de dinero, tráfico ilícito de drogas, entre otros.
En la audiencia de vista pública realizada la semana pasada, Gómez Cuéllar señaló – usando su última palabra- ante el juez que se declaraba inocente de todos los cargos mientras deslegitimaba las investigaciones judiciales.
Pero según el testigo «Artis», él era el encargado de la coordinación del tráfico de la droga en El Salvador para hacerla llegar hasta Guatemala donde era recibida por Marlon Monroy Meono, un exmilitar mejor conocido como “El teniente”, quien fue detenido por las autoridades policiales de ese país en 2015. Monroy está ligado al cártel de Sinaloa en México.
La FGR no brindó declaraciones sobre el paradero de la presentadora de radio y televisión, Pamela Posada, quien luego de su arresto permaneció internada en el Centro Penal de Mujeres pero en septiembre del 2018 que fue trasladada a las bartolinas de la Policía Nacional Civil.
En esta red, también están condenados otros pescadores que cumplirán condenas de 90, 79, 59 y 53 años.
Información tomada de El Salvador Times.
Judicial
Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.
El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.
Judicial
Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.
De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.
El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.
Judicial
Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.
Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.