Nacionales
Ley Nacer con Cariño busca solucionar una de las deudas históricas con las mujeres salvadoreñas: Combatir la violencia obstétrica
Las mujeres en América Latina y en distintas regiones del mundo enfrentan múltiples dificultades en su proceso de gestación y alumbramiento. El despacho de la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, busca contribuir a resolver deudas históricas con las salvadoreñas y sus familias.
La Ley Nacer con Cariño (LNCC) establece que todo el sistema público debe trabajar sobre la base del parto respetado. Esta normativa es la primera en Centroamérica que establece procesos y protocolos para una atención cálida y humanizada cuando las madres están por dar a luz.
Entre los aspectos destacados que introduce la LNCC para las mujeres en labor de parto están: La creación del expediente clínico desde que ingresa al centro de atención, consumo de alimentos y líquidos adecuados mientras están en el proceso, movimiento libre con técnicas reconfortantes para manejar el dolor y facilitar la labor, elección de qué postura mantener y el corte del cordón umbilical de manera tardía, es decir, hasta que ha dejado de palpitar. Antes de que la Primera Dama promoviera estos cambios, ninguno de esos aspectos se cumplía.
Como parte del cumplimiento de la LNCC, el Gobierno interviene el 100 % de las maternidades en los centros de atención a escala nacional, con obras de mejora y que se adapten a las exigencias de la ley. Cada uno de estos establecimientos tiene su Área de Maternidad, donde funcionará la Unidad de Parto Con Cariño.
Previo a ese momento, las mujeres que pronto serán madres recibirán atención personalizada desde que inicia la gestación. La Ley establece que podrán seleccionar a una persona en especial que sea su principal apoyo, y que la acompañará en cada momento. Recibirán información, los profesionales en salud solventarán sus inquietudes, los entrenarán con ejercicios y otras técnicas para recibir al bebé y empezarán juntos el aprendizaje para la lactancia materna.
Finalmente, crearán el Centro de Maternidad Nacer con Cariño El Nido, que –igual que la ley— será el primero en la región con sus características.
Estas son las transformaciones que llevan a El Salvador hacia un nivel más avanzado de protección social. La atención en Salud desde que inicia el embarazo y un parto respetado son acciones que han demostrado, con evidencia científica sólida, que trae efectos positivos para la formación de los niños.
Principal
Ministra Michelle Sol destaca proyección histórica del sector construcción
El sector construcción atraviesa uno de sus mejores momentos, según afirmó la ministra de Vivienda, Michelle Sol, durante la entrega del Premio CASALCO 2025. La funcionaria destacó que, de acuerdo con estimaciones de CASALCO, el año 2025 podría cerrar con una inversión aproximada de $3,000 millones, una cifra que refleja el dinamismo del rubro.
La ministra subrayó la importancia de mantener un trabajo conjunto con el sector privado para enfrentar los desafíos habitacionales del país.
“Acompañamos en la entrega del Premio CASALCO 2025, y para nosotros siempre es un buen momento para estrechar lazos con los empresarios, porque solo uniendo esfuerzos podemos hacer frente a los desafíos de vivienda”, señaló.
Principal
Capturan a vendedores de celulares robados en San Miguel
Personal de Investigaciones de la policía lideró un operativo en diferentes zonas de San Miguel Centro tras conocer información de locales en los que se compran y venden objetos hurtados.
Como resultado, dos personas han sido capturadas, identificadas como:
▫️Ángela Yamileth Osorio Mira, de 37 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼22 celulares
👉🏼7 tablets
▫️Jorge Eduardo Ramos Ramírez, de 35 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼26 teléfonos
👉🏼3 tablets que el Gobierno entregó a estudiantes
Ambos no cuentan con ninguna documentación de la propiedad de los dispositivos.
Serán remitidos por el delito de receptación.
Principal
Operativo del CAM libera aceras y garantiza el libre tránsito en San Salvador Centro
La alcaldía de San Salvador Centro informó que este día, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) ejecutó un operativo de retiro de obstáculos y liberación de aceras como parte del Plan San Salvador Centro Ordenado y Seguro. Las acciones se desarrollaron en calle El Mirador, entre la 91 y 93 avenida Norte, así como en la 95 avenida Norte y 13 calle Poniente, en la Zona 3 del Distrito Capital.
De acuerdo con las autoridades, el operativo respondió a denuncias ciudadanas sobre elementos que impedían el libre tránsito vial y peatonal. Los agentes aplicaron el artículo 50 de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y retiraron todos los obstáculos que obstruían el paso en los sectores intervenidos.
La alcaldía de San Salvador Centro reiteró su llamado a la población a reportar cualquier problemática relacionada con obstáculos o vehículos que bloqueen la vía pública al número 2511-6125, con el fin de mantener espacios seguros y ordenados para todos.







