Nacionales
Las personas que participarán en la caravana del migrante salvadoreño continúan su preparación

Los salvadoreños que se prepara para emprender el viaje hacia Estados Unidos el próximo miércoles 31 de octubre se están organizando y preparando para afrontar percances que puedan ocurrir.
Incluso ya se les anticipó lo que tienen que decir a las autoridades entre la frontera de México hacia Estados Unidos para que no los vayan a enviar de nuevo a territorio salvadoreño.
Uno de los temores que enfrentan es pasar por las zonas donde operan los cárteles de la droga tales como los «Zetas»; además de los grupos de pandillas que acechan y delinquen en los lugares de tránsito de los migrantes.
En el caso de las mujeres, se les recomienda que lleven toallas sanitarias, capa para protegerse de la lluvia, medicina antidiarréicos y pasta dental para contrarrestar el efecto cuando tiran gases lacrimógenos.
En el caso especial de las mujeres embarazadas, se les ha pedido que si tienen ya un estado avanzado de gravidez mejor se abstengan de ir. »
Asimismo, han pedido que tanto para hombres y mujeres llevar alimentos no perecederos y galletas en una mochila. Entre los consejos aseguran que todo debe caber en una mochila, ya que la carga debe ser ligera para no saturar el peso.
Los integrantes sostienen que otra situación con la que se deben preparar es en el caso de los niños, a quienes se les tiene que sacar un permiso en el que haga constar que tanto el padre como la madre autorizan para que salgan del país.
También, se les ha recordado que si algunos tienen pasaporte, DUI y partida de nacimiento la puedan llevar consigo así como también dinero, por lo menos de $50 en adelante.
Nacionales
Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán
Nacionales
Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.
Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.
El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.
Nacionales
Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.
El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.