Nacionales
La recaudación por declaraciones de renta supera las proyecciones en un 26 % en El Salvador

Hasta el 2 de mayo, el Ministerio de Hacienda reportó $663 millones en pagos provenientes de las declaraciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR) realizados por los contribuyentes salvadoreños, con un 98 % de los procesos presentados.
Esas cifras, según el titular de la cartera de Estado, Alejandro Zelaya, representan un 26 % más en fondos de lo que se había planificado recolectar. Asimismo, equivale a un 33 % más de las declaraciones que se recibieron el año pasado en estas fechas.
«Hemos superado nuestra meta de recaudación a nivel de montos. Nos alegra mucho que la recaudación esté aumentando y los ciudadanos estén viendo las obras que se hacen con sus impuestos», destacó Zelaya.
Sin embargo, esos números podrían superarse al cierre de la fecha límite. Todavía ayer, último día para hacer la declaración, la Dirección General de Tesorería, la Dirección General de Impuestos Internos y todas las áreas que tienen que ver con recepción de contribuciones trabajaron hasta la medianoche para dar oportunidad a los salvadoreños que no habían realizado el procedimiento.
«Nuestros trámites son en línea, pero siempre hay alguien que se acerca para recibir ayuda con la declaración. Estaremos atendiendo en los centros regionales de oriente y occidente hasta las 12:00 a. m.», aseguró el ministro por la mañana del lunes.
En este contexto, el funcionario apuntó algunas razones por las que podría haber incrementado la recaudación. La primera tiene que ver con el crecimiento de la economía de 2021 que fue de un histórico 10.3 %.
«Recordar que el año pasado fue un año muy bueno para nuestras empresas. Si nuestra economía creció es previsible que la recaudación de las operaciones del 2021 incremente», señaló.
Por otro lado, de acuerdo a Zelaya, el Plan de Antievasión Fiscal ha dado resultados, porque el nivel de cumplimiento ha aumentado no solo en ISR, sino también en Impuesto del Valor Agregado (IVA).
«En el país se calculó que se evadía entre $1,500 y $2,000 millones, si hemos recuperado un 20 % de esos flujos, hablamos de entre $300 a $400 millones que están ingresando al erario público y que antes no ingresaban», agregó el ministro.
Además, desde la perspectiva trimestral, en el primer período del año la recaudación del ISR proveniente de retenciones y pagos a cuenta, además de las declaraciones, registró un crecimiento de 35.7 % en comparación de punto a punto.
Lo anterior se ve representado por $629.8 millones en fondos provenientes del cobro de la renta.
Por otra parte, el ministro destacó que Hacienda ofrece mayores facilidades para hacer pagos de impuestos. Los contribuyentes pueden hacer pagos a plazo o hacer un solo pago, además pueden vincular su cuenta bancaria para que el banco haga el descuento o hacerlo a través de la billetera Chivo Wallet.
Por último, subrayó que toda la recaudación que se hace se destina al Fondo General de la Nación y eso impacta en la planificación de proyectos para el resto del año. Desde ahí se distribuye hacia grandes obras en materia de seguridad, educación y salud.
Nacionales
Encuentran cuerpo sin vida en el río El Sauce, Sana Ana

Cuerpos de socorro recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre en una poza del río El Sauce, ubicado en la colonia Las Margaritas, cantón Cutumay Camones, Santa Ana.
Según informes preliminares, el hombre habría sido arrastrado por la corriente hasta el lugar.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su identidad y continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.
Nacionales
Responsable de accidente de tránsito en San Salvador no tiene vínculos familiares con políticos

Laura Isabel Moreira de Ramírez, de 70 años, ha sido identificada como la responsable del trágico accidente de tránsito ocurrido en la antigua calle a Huizúcar, frente a la gasolinera de Loma Linda, en San Salvador.
Moreira de Ramírez enfrentará un juicio por varios delitos, incluyendo conducción peligrosa, homicidio culposo y lesiones culposas, tras el siniestro que resultó en la muerte de un hombre. El incidente involucró a seis vehículos, lo que lo convierte en un múltiple accidente de tránsito.
Las autoridades han confirmado que la acusada no mantiene ninguna relación familiar con políticos, desmintiendo rumores que circulaban al respecto.
Nacionales
Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.
Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.
Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.
Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños
El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.