Connect with us

Nacionales

La recaudación por declaraciones de renta supera las proyecciones en un 26 % en El Salvador

Publicado

el

Hasta el 2 de mayo, el Ministerio de Hacienda reportó $663 millones en pagos provenientes de las declaraciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR) realizados por los contribuyentes salvadoreños, con un 98 % de los procesos presentados.

Esas cifras, según el titular de la cartera de Estado, Alejandro Zelaya, representan un 26 % más en fondos de lo que se había planificado recolectar. Asimismo, equivale a un 33 % más de las declaraciones que se recibieron el año pasado en estas fechas.

«Hemos superado nuestra meta de recaudación a nivel de montos. Nos alegra mucho que la recaudación esté aumentando y los ciudadanos estén viendo las obras que se hacen con sus impuestos», destacó Zelaya.

Sin embargo, esos números podrían superarse al cierre de la fecha límite. Todavía ayer, último día para hacer la declaración, la Dirección General de Tesorería, la Dirección General de Impuestos Internos y todas las áreas que tienen que ver con recepción de contribuciones trabajaron hasta la medianoche para dar oportunidad a los salvadoreños que no habían realizado el procedimiento. 

«Nuestros trámites son en línea, pero siempre hay alguien que se acerca para recibir ayuda con la declaración. Estaremos atendiendo en los centros regionales de oriente y occidente hasta las 12:00 a. m.», aseguró el ministro por la mañana del lunes.

En este contexto, el funcionario apuntó algunas razones por las que podría haber incrementado la recaudación. La primera tiene que ver con el crecimiento de la economía de 2021 que fue de un histórico 10.3 %. 

«Recordar que el año pasado fue un año muy bueno para nuestras empresas. Si nuestra economía creció es previsible que la recaudación de las operaciones del 2021 incremente», señaló.

Por otro lado, de acuerdo a Zelaya, el Plan de Antievasión Fiscal ha dado resultados, porque el nivel de cumplimiento ha aumentado no solo en ISR, sino también en Impuesto del Valor Agregado (IVA).

«En el país se calculó que se evadía entre $1,500 y $2,000 millones, si hemos recuperado un 20 % de esos flujos, hablamos de entre $300 a $400 millones que están ingresando al erario público y que antes no ingresaban», agregó el ministro. 

Además, desde la perspectiva trimestral, en el primer período del año la recaudación del ISR proveniente de retenciones y pagos a cuenta, además de las declaraciones, registró un crecimiento de 35.7 % en comparación de punto a punto. 

Lo anterior se ve representado por $629.8 millones en fondos provenientes del cobro de la renta. 

Por otra parte, el ministro destacó que Hacienda ofrece mayores facilidades para hacer pagos de impuestos. Los contribuyentes pueden hacer pagos a plazo o hacer un solo pago, además pueden vincular su cuenta bancaria para que el banco haga el descuento o hacerlo a través de la billetera Chivo Wallet. 

Por último, subrayó que toda la recaudación que se hace se destina al Fondo General de la Nación y eso impacta en la planificación de proyectos para el resto del año. Desde ahí se distribuye hacia grandes obras en materia de seguridad, educación y salud. 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Árbol cae sobre vehículo estacionado en San Salvador

Publicado

el

Un árbol de gran tamaño cayó sobre un vehículo que se encontraba estacionado en la avenida Las Dalias, en la colonia San Francisco, San Salvador, provocando daños materiales.

El automóvil, placas P752-245, de color negro, estaba aparcado a un costado de la vía cuando fue impactado por las ramas del árbol que colapsó repentinamente, golpeando principalmente el techo del vehículo.

Personal de la alcaldía municipal acudió al lugar para remover los escombros y restablecer el paso vehicular, que permaneció bloqueado por varios minutos.

Las autoridades informaron que no hubo personas lesionadas en el incidente, únicamente se reportaron daños materiales.

Continuar Leyendo

Nacionales

Él era Juan Godínez, motociclista que murió tras fatal accidente en El Paisnal

Publicado

el

Un motociclista identificado como Juan Alberto Godínez, de 39 años, perdió la vida la mañana de este miércoles 30 de julio, en un accidente de tránsito registrado sobre el kilómetro 40 de la carretera Troncal del Norte, en el distrito de El Paisnal, San Salvador Norte.

Según el informe preliminar, la víctima fue embestida por un vehículo particular mientras ambos circulaban en las cercanías del desvío La Cabaña.

Equipos de Comandos de Salvamento llegaron al lugar para atender la emergencia, pero confirmaron que el motociclista ya no presentaba signos vitales.

Continuar Leyendo

Nacionales

Sigue la actividad sísmica en San Lorenzo: MARN reporta 295 réplicas tras sismo de magnitud 5.9

Publicado

el

La actividad sísmica en el distrito de San Lorenzo y sus alrededores continúa en aumento, según lo confirmó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), que ha registrado un total de 295 sismos desde el fuerte terremoto de magnitud 5.9 ocurrido la tarde del lunes.

De acuerdo con el informe oficial, entre las 3:21 p.m. del 29 de julio y las 5:30 a.m. del 30 de julio de 2025, se contabilizan 294 réplicas, de las cuales 48 han sido percibidas por la población.

El MARN señaló que esta actividad es consecuencia de la activación de fallas geológicas en la zona, y descartó cualquier alerta de tsunami. No obstante, advirtió que no se puede descartar la posibilidad de nuevos sismos de mayor magnitud.

“Por las características de las señales registradas, el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona”, indicó la institución en su Informe Especial No. 1.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído