Connect with us

Nacionales

«La ofensiva contra remanentes de pandillas es trabajo de inteligencia policial»: Ministro Gustavo Villatoro

Publicado

el

El Ministro de Justicia y Seguridad Púbica, Gustavo Villatoro, informó que la recién puesta en marcha ofensiva contra los remanentes de las diferentes estructuras criminales surgió producto del trabajo de la inteligencia policial y de apoyo de la Fuerza Armada que detectaron «acomodaciones» de algunos terroristas que todavía no son capturados en el marco del combate frontal a las pandillas que el presidente Nayib Bukele lidera desde el 27 de marzo del año pasado.

«Recuérdate que como en toda obra humana, como en toda guerra, como en toda estructura criminal hecha por humanos, esto va generando algunas acomodaciones, algunos digamos se van acoplando. Y eso es lo que veníamos observando. Y es de ahí donde se genera la llamada por parte del presidente Nayib Bukele el día domingo (28 de mayo), en horas de la tarde, para poder implementar ya una ofensiva a nivel nacional y poder impactar esos reductos», indicó el titular de Seguridad.

Villatoro explicó que los remanentes, «si bien es cierto ya no son parte de ese corporativo criminal que se conoció tanto a nivel de la MS y sus 15 sillas (jefes), a nivel de la 18 con sus dos facciones, con su pilar nacional, pero han quedado como células trabajando en el territorio».

El funcionario añadió que la ofensiva es en respuesta a esa mutación y por ello están impactando en el área rural, en algunos municipios, precisamente para ir atacando a esas estructuras terroristas. «Es parte de esas modificaciones que se tienen que ir haciendo cuando tú abres una guerra en contra de un enemigo», añadió.

El ministro detalló que en esta fase del combate a las pandillas están atomizando y ampliando toda la capacidad, tanto de la Fuerza Armada y de la Policía Nacional Civil, para generar esta ofensiva a nivel nacional, donde ya tienen identificados los focos, los sectores donde tienen que impactar, los perfiles de los que tienen que capturar.

«El 100% de nuestra capacidad de Fuerza Armada y Policía Nacional Civil está desplegada a nivel nacional para lograr capturar a todos estos reductos de estas organizaciones terroristas que aún quedan en el territorio», manifestó Villatoro.

El titular de Seguridad destacó que el trabajo en conjunto con los países vecinos como Guatemala y Honduras ha permitido la captura de decenas de pandilleros que pretendían huir de la justicia.

«Dejamos las puertas abiertas para entregarles toda la información que ellos necesiten. Pero obviamente entendemos la presión de este clúster de titiriteros perversos (medios y organizaciones opositores). Para mientras, nosotros estamos generándoles toda la información que ellos necesitan para poder capturar a estos terroristas salvadoreños y traerlos a suelo patrio», puntualizó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Detienen a conductor involucrado en fatal accidente vial en Usulután

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó la detención de José David Morales Rodríguez, de 52 años, acusado de atropellar y causar la muerte de un ciclista en un tramo que conduce del distrito de Jiquilisco hacia Puerto El Triunfo, en Usulután Oeste.

El hecho ocurrió en horas de la mañana del miércoles. Según el reporte, Morales Rodríguez huyó del lugar, pero fue localizado por las autoridades en el barrio La Merced, en Jiquilisco.

La PNC informó que el detenido será puesto a disposición de las instancias judiciales para ser procesado por el delito de homicidio culposo.

Continuar Leyendo

Nacionales

Pronostican cielo nublado y tormentas en varias zonas del país

Publicado

el

El cielo se mantendrá poco nublado en horas de la mañana, con incremento de nubosidad hacia el mediodía en la cordillera Apaneca-Ilamatepec y del Bálsamo. Los vientos serán del este y noreste, entre 8 y 18 km/h, y el ambiente permanecerá fresco.

Por la tarde, se prevé cielo parcialmente nublado sobre la cadena montañosa norte y la cordillera volcánica, con lluvias y tormentas puntuales, especialmente en Chalatenango y el norte de Santa Ana. En el resto del país predominará el cielo poco nublado. Los vientos variarán del sur y este, entre 10 y 20 km/h, y el ambiente será cálido.

Durante la noche, el cielo estará parcialmente nublado con lluvias y tormentas moderadas, concentradas en la zona costera oriental, así como en Santa Ana, Chalatenango, La Libertad Norte y el norte de San Salvador. También se esperan lluvias puntuales en Cabañas y Cuscatlán. Los vientos serán del noreste y este, entre 10 y 20 km/h, y el ambiente se mantendrá fresco.

Según el pronóstico, estas condiciones están influenciadas por la presencia de una vaguada en la región.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador es uno de los países con menos casos de gusano barrenador en la región

Publicado

el

El Salvador continúa destacando en la región por su buena estrategia de prevención y control del gusano barrenador del ganado (GBG). De acuerdo con el boletín epidemiológico del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), correspondiente a la semana 33 (del 10 al 16 de agosto de 2025), el país reporta solo el 3.64% (4,131) de casos del total regional (113,391), posicionándose como uno de los países con menor incidencia desde Panamá hasta México.

El primer lugar en casos acumulados lo ocupa Panamá con el 46.85% (53,125), luego está Costa Rica con el 21.95% (24,896), Nicaragua está en tercer lugar con el 18.70% (21,212), seguido de México con 4.56% (5,178).

La baja incidencia en el país es gracias al esfuerzo coordinado entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Ministerio de Salud, el Centro de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), la Escuela Nacional de Agricultura (ENA), organismos internacionales y, especialmente, el compromiso del sector agropecuario y de la población.

La estrategia comprende la prevención, la atención inmediata de casos sospechosos, aplicación de tratamientos larvicidas y seguimiento en campo. Entre los productos que los técnicos del MAG aplican para tratar los casos están la cipermetrina (insecticida de acción rápida), la violeta de genciana (antiséptico y cicatrizante) y el aceite de pino y citronela (repelentes naturales).

El MAG ha instalado puntos de inspección pecuaria en La Unión, Morazán y Usulután. Asimismo, lidera una campaña nacional de desparasitación, beneficiando a 51,000 animales desde el 30 de mayo hasta el 14 de agosto.

A esto se suma una intensa campaña educativa con distribución de materiales didácticos y capacitaciones, beneficiando hasta la fecha a 1,846 personas en comunidades rurales, ferias ganaderas, agroservicios y clínicas veterinarias.

El cuidado de los animales es responsabilidad de todos

Del total de casos reportados en el país, el 56.69% es en caninos, el 34.37% en bovinos, el 4.50% en felinos y en menor porcentaje las demás especies. Los departamentos con mayor incidencia son: San Salvador (1,089), Morazán (592), La Libertad (571), San Miguel (472), mientras que, los de menor incidencia son Ahuachapán (34) y Cabañas (29).

Debido a la data anterior, las acciones de prevención y contención que desarrolla el MAG son estratégicas, pues según la cartera de Estado del diciembre de 2024 al 16 de agosto de 2025 se registran 10,430 atenciones en actividades de vigilancia epidemiológica y medidas de prevención del GBG, de las cuales 1,805 se reportan en Morazán, 1,589 en La Unión, 1,362 en San Salvador, 1,358 en San Miguel, 793 en La Libertad y el resto en los demás departamentos.

Para fortalecer la respuesta nacional, el Gobierno ha destinado $700,000 del Fondo General, $146,335 del Fondo Extraordinario Regional del OIRSA y $353,350 provenientes del USDA para vigilancia epidemiológica (julio 2024 – julio 2025).

La población debe continuar con las medidas de cuidado animal y reportar cualquier caso sospechoso al Call Center 912, disponible para denuncias y solicitudes de asistencia técnica.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído