Connect with us

Nacionales

La circulación de transporte público se reanudará hasta 21 de julio

Foto de archivo

Publicado

el

Después de que el Gobierno decidiera aplazar la fase II de reactivación económica por el aumento de casos COVID-19 en la última semana, la reanudación del transporte público se iniciaría hasta el 21 de julio.

El Gobierno de Nayib Bukele informó que extendió la primera fase de reapertura económica por 15 días más ante los crecientes reportes de casos positivos de COVID-19 en la última semana. Con la segunda etapa de reactivación se aplaza por el mismo período la circulación del transporte público de pasajeros hasta el 21 de julio.

«Ante estas condiciones críticas, se observa un panorama poco propicio para avanzar a la Fase II del Plan de Reapertura Económica. Aunque no tenemos las herramientas legales establecer un nuevo período de cuarentena preventiva, sí estamos facultados para establecer un período adicional de 15 días y evaluar la situación sanitaria antes de pasar a la siguiente fase», se lee en un comunicado emitido por Casa Presidencial.

El Ejecutivo dejó en claro que seguirán operando las empresas autorizadas en la fase I, mientras el inicio de la fase II pasará a ejecutarse desde el 21 de julio hasta el 3 de agosto y, por consiguiente, las siguientes etapas se trasladarán a fechas posteriores.

La reactivación del transporte público ha sido uno de los puntos de mayor discusión durante la pandemia por su alto nivel de aglomeración de pasajeros y espacios reducidos que permitirían que el virus SARS-CoV-2 se propague con mayor facilidad. Con esta premisa, el Gobierno prohibió su circulación desde el 7 de mayo por orden del decreto ejecutivo 22.

Nacionales

VIDEO | Mareas vivas provocan daños leves en playa El Espino

Publicado

el

Las mareas vivas, generadas por el fenómeno conocido como Mar de Fondo, ya comienzan a causar afectaciones en la playa El Espino, en el departamento de Usulután. Según reportes compartidos por usuarios en redes sociales, las olas han llegado hasta una de las calles de acceso a la zona costera, generando alarma entre residentes y visitantes.

Imágenes y videos difundidos en plataformas digitales muestran cómo el fuerte oleaje ha impactado algunos establecimientos, provocando daños materiales leves.

Hasta el cierre de esta nota, autoridades locales de Protección Civil no reportan personas lesionadas, pero mantienen activa una advertencia por la persistencia de las mareas vivas. Se reitera el llamado a la población a seguir las indicaciones oficiales y evitar exponerse en zonas de riesgo.

Continuar Leyendo

Nacionales

Árbol de gran tamaño cae en Soyapango y deja dos personas lesionadas

Publicado

el

La noche del lunes se registró la caída de un árbol de gran tamaño en la prolongación Agua Caliente, en el distrito de Soyapango, San Salvador Este, según informaron las autoridades.

Al lugar se hicieron presentes equipos del Cuerpo de Bomberos y del Equipo Táctico Operativo de Protección Civil, quienes trabajaron en la remoción del árbol caído, que afectó el paso vehicular y causó daños materiales.

El incidente provocó daños a dos vehículos y dejó a dos personas lesionadas, quienes fueron atendidas en el lugar por el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), sin necesidad de traslado hospitalario, de acuerdo con los primeros reportes.

Las autoridades continúan con las labores de limpieza y evaluación de daños para garantizar la seguridad en la zona.

Continuar Leyendo

Nacionales

MARN informa sobre presencia de polvo del Sahara a finales de esta semana

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que pequeñas cantidades de polvo del Sahara están ingresando al territorio salvadoreño durante los primeros días de esta semana, y que se prevé un incremento gradual del fenómeno entre el jueves 29 y viernes 30 de mayo.

Según la institución, las concentraciones actuales son inferiores a los 10 microgramos por metro cúbico (µg/m³), lo cual se mantiene muy por debajo de la Norma de Calidad del Aire Ambiental establecida, por lo que no representa, de momento, un riesgo significativo.

No obstante, el MARN indicó que mantendrá un monitoreo constante y proporcionará actualizaciones para mantener informada a la población salvadoreña.

Las autoridades recomendaron tomar medidas preventivas, especialmente en el caso de niños, adultos mayores y personas con afecciones respiratorias, quienes podrían ser más vulnerables ante una posible intensificación del fenómeno.

El polvo del Sahara es una masa de partículas finas transportadas por el viento desde el norte de África, que en determinadas condiciones atmosféricas puede cruzar el océano Atlántico y alcanzar América Central, afectando la calidad del aire.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído