Nacionales
«Jueza Edelmira Flores es quien ha protegido a Paolo Luers porque es parte de los jueces corruptos del antiguo sistema»: Walter Araujo

Foto: La Noticia SV
Retomado de La Noticia SV (VERÓNICA MARTÍNEZ)
Esta mañana en Las Cosas Como Son, con el periodista Josué Natan Vaquiz, el analista político Walter Araujo se refirió a la declaración publicada por Paolo Luers en su Twitter.
«Paolo Luers recibió dinero, de una poderosa familia económica de El Salvador, para entregarle ese dinero a las pandillas como producto de la negociación de Norman Quijano», comentó el analista Araujo.
Asimismo, dijo que Luers tendría que estar dentro de la cárcel junto a Raúl Mijango por los mismos delitos. Añadió que la jueza Edelmira Flores Lazo es quien ha protegido a Paolo Luers porque es parte de la red de corrupción. La jueza también ha sido cuestionada por favorecer a exfuncionarios del FMLN y ARENA, procesados por corrupción.
«Personas reclaman, con justa razón, el porqué no se procede en estos casos como el de Paolo Luers. Lo que pasa es que hay jueces corruptos que quedan del viejo sistema que los protegen», explicó el analista.
“La Corte Suprema de Justicia debe proceder. Los otros magistrados deben revisar el caso inmediatamente contra este individuo. Y si esta jueza está protegiendo a este corrupto criminal ¡destituyanla! son 15 magistrados”, enfatizó Araujo.
Además aseguró que los salvadoreños están en la total libertad de expresarse sobre lo que quieren demandar ante el sistema de justicia.
“Lo que demandamos es orden, respeto a la ley, garantías y seguridad», enfatizó Araujo. “Lo que necesitamos es que se deje de lado el “no lo atrapo porque van a decir que el Gobierno es anti-democrático porque captura periodistas». Ese no es periodista, es un delincuente es un financiador de los grupos terroristas, es un pandillero, un criminal que por su mente y colaboración han muerto centenares de salvadoreños», concretizó Araujo.
También añadió que “cuando terminó la Guerra, él (Paolo Luers) se dedicaba a hacer los nexos para la adopción de niños que quedaron sin padres a Europa. Eso es lo que hizo, traficó niños».
FMLN pide golpe de estado y ARENA desea el fracaso de los planes del Gobierno Por otro lado el analista Araujo, aseguró que “el error” al aire cometido por el magistrado Julio Olivo fue preparado.
«Julio Olivo no lo hizo como un error, esa fue su protección. Meten el tema para que la gente a quien le están mandando el mensaje lo escuchen. Es su última esperanza», explicó Araujo.
Añadió que el comentario de Olivo y declaraciones del secretario del FMLN Óscar Ortiz son un atentado directo contra la democracia y que con esto le queda más que claro que su desaparición como partido está más que pronta pues considera no llegaran a obtener los 50 mil votos necesarios.
«Hay que procesar a Julio Oliva, señor fiscal, mande el requerimiento, que se le proceda a un antejuicio e inmediatamente destituirlo del cargo mientras pasa a las instancias penales», enfatizó el analista.
Asimismo, dijo que ARENA se opone al Plan Control Territorial porque si eso funciona el 97% de gente que aprueba las medidas va a respaldar en las votaciones a Nueva Ideas y no los van a apoyar a ellos.
«FMLN ha optado por el golpe de Estado. Arena por el fracaso de los planes del Gobierno en beneficio de la población. Ninguno se les va a dar. Viene una masacre electoral», sintetizó el analista Walter Araujo.
Nacionales
La comunidad católica de El Salvador recibe con alegría la elección del Papa León XIV

Retos globales y visión pastoral renovada destacan en la nueva etapa de la Iglesia
Monseñor Rafael Urrutia, canciller del Arzobispado de San Salvador, y el padre Edwin Henríquez, sacerdote de la parroquia Divino Niño, expresaron su alegría tras la elección del nuevo Papa, León XIV, anunciada el día de ayer en el Vaticano.
Ambos religiosos destacaron que los principales desafíos para el nuevo pontífice incluyen la concientización sobre el cuidado del medio ambiente, la mediación en los conflictos bélicos internacionales, el llamado a la paz y el servicio. Urrutia y Henríquez coincidieron en que la amplia experiencia misionera del Papa, quien ha trabajado en más de 50 países, traerá una visión pastoral renovada a la Iglesia.
El padre Henríquez y monseñor Urrutia recordaron su encuentro con el ahora Papa en 2022, cuando lo conocieron durante su trabajo en un dicasterio en Roma. Ambos señalaron que la elección del cardenal estadounidense como sucesor de Pedro fue una sorpresa para muchos, ya que no figuraba entre los principales candidatos en los medios.
«Es un papa con una experiencia pastoral extraordinaria. Sentimos una gran emoción porque no era un cardenal que se esperaba. Era un cardenal estadounidense. Le dije al padre Edwin que Dios siempre sorprende, Cristo nos precede», comentó Urrutia.
Por su parte, el padre Henríquez subrayó la importancia de que la comunidad católica interceda por la sabiduría del nuevo Papa, quien, a pesar de su formación teológica excepcional, enfrenta retos globales significativos. «El Papa León XIV tiene un doctorado en derecho canónico, habla ocho idiomas y escribe en dos más. En 2023 fue ordenado Cardenal y en 2022 comenzó a trabajar en la Curia Romana», señaló Henríquez.
Ambos sacerdotes también reflexionaron sobre el nombre elegido por el Papa, León XIV, recordando el legado de su predecesor, León XIII, quien defendió a los obreros y promovió la apertura de la Iglesia al mundo. En este sentido, anticipan que el pontificado de León XIV continuará con las orientaciones establecidas por el Papa Francisco, quien fue cercano al nuevo Papa y con quien compartió muchas de sus preocupaciones pastorales.
«El recuerdo del Papa Francisco y su labor pastoral influirán en esta nueva etapa de la Iglesia. Francisco fue el obispo del mundo, quiso resolver tantos problemas y orientar a la Iglesia para que amaráramos al pobre, que escucháramos a todos, que buscáramos la paz. Esta persona estuvo cerca de Francisco y conoce los grandes temas que agobiaban a Francisco. Eso no se puede olvidar», concluyó monseñor Urrutia.
Nacionales
Bomberos controlan incendio en cableado eléctrico en colonia El Prado, San Miguel

Durante la mañana de este viernes, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador atendió una emergencia provocada por un incendio en el cableado de un poste de energía eléctrica en la colonia El Prado, ubicada en el departamento de San Miguel.
Los equipos de emergencia actuaron rápidamente para sofocar las llamas y evitar que el fuego se propagara, lo que podría haber afectado otras partes del sistema eléctrico de la zona.
Luego de controlar la situación, los bomberos realizaron una inspección para determinar las posibles causas del siniestro, cuyo origen aún no ha sido confirmado.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a mantener a la mano el número de emergencia 913 ante cualquier incidente similar.
Nacionales
Motociclista fallece en accidente vial en carretera a Comalapa

Un motociclista perdió la vida la madrugada de este viernes 9 de mayo tras sufrir un accidente de tránsito en la carretera que de San Salvador conduce hacia Comalapa.
El percance ocurrió a la altura del kilómetro 31, en las inmediaciones de la zona franca Miramar, ubicada después del municipio de Olocuilta, departamento de La Paz.
Equipos de emergencia se desplazaron al lugar para brindar asistencia, pero al llegar confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.
La Policía Nacional Civil (PNC) acordonó la escena y realizó las diligencias correspondientes para determinar las causas del accidente.