Connect with us

Nacionales

Juez Toni Durán, que amenazó al Presidente Bukele en redes sociales, exonera de forma definitiva a INTRATEX por evadir $5.3 millones

Publicado

el

La Cámara Tercera de lo Penal de San Salvador, mediante el Magistrado Juan Antonio Durán Ramírez conocido como “Toni Durán”, sobreseyó de forma definitiva a Manuel Ernesto Daura Mijango quien es el representante legal de la Sociedad INTRATEX EL SALVADOR, S.A. DE C.V. Daura Mijango fue acusado por la supuesta evasión de impuestos por la suma de $5.3 millones.

Toni Durán se hizo más conocido cuando en el mes de junio del presente año, publicó en el muro de su FACEBOOK, su postura con relación a las declaraciones efectuadas por el Presidente de la República Nayib Bukele, después que este último criticara el fondo de la Sentencia de Inconstitucionalidad pronunciada por la Sala de lo Constitucional, y manifestara que no acataría tal decisión por primar la reapertura económica por sobre la salud de todos los salvadoreños, la respuesta de Durán fue: “Esos tuits del Presidente tergiversando las decisiones de la SalaCn, dan pena. Y no se preocupen, solo hay que tener paciencia, la Justicia tarda pero no olvida” Algunos analistas consideraron que la posición del mencionado Juez, que tiene parentesco con un Ex funcionario público del partido FMLN, no debía pasarse de largo y que podía ser una amenaza velada contra el mandatario. Sobre todo porque coincidió en el momento que se rumoraba que un grupo de diputados estaba buscando la manera para destituir al Presidente.

Más recientemente, Durán fue mencionado en un progama de entrevista, por el Dr. Favio Castillo, como miembro que integraría la Comisión que acompañaría al Vicepresidente de la República en el análisis para una Reforma de la Constitución, unos días después siempre en sus redes sociales Durán manifestó que declinaba de participar haciendo ver que se trataba de un tema de solidaridad al Órgano Judicial. Aunque una fuente cercana a la Comisión, confirmó a este medio que al hacerse públicos los mensajes desafortunados de Durán contra el Presidente, se le perdió toda confianza, porque sus pensamientos muestran una inclinación y apoyo total a “los mismos de siempre” que pretenden evitar que existan cambios judiciales profundos para seguir gozando de privilegios e impunidad.

Una Exoneración totalmente cuestionable

De acuerdo a un abogado litigante, que pidió reserva de identidad por temor a las represalias, ya que por su trabajo profesional debe verse a diario relacionado con las autoridades judiciales: “La decisión judicial pronunciada por Toni Durán no deja lugar a dudas, de las prácticas de impunidad que siguen prevaleciendo en el Sistema de Justicia. De hecho, destacó que el mencionado Juez, se encuentra cumpliendo el cargo como “suplente” en la Cámara 3ª de lo Penal, pero su proceder ha sido totalmente nefasto. Da pena ver como un profesional como el Juez Toni, cambia el manual de los derechos humanos y de la legalidad a favor del Estado, por otro “a la medida del caso”; siendo lo peor que pregona por todas partes su transparencia. Algo que es claro, que quien es en verdad transparente, no necesita recordarlo, porque los demás lo manifiestan por Él” Cerró diciendo.

Según Toni Durán, la Sociedad INTRATEX “manejó información inexacta” en la declaración de renta del año 2017, al señaizar en el formulario la casilla de “rentas no gravadas” alertando a la Hacienda Pública que tendría que pagar al fisco $5,336,293.33 lo que no se había hecho efectivo. Esto el citado Magistrado de la Cámara, lo considera que es una “Evasión no intencional del impuesto” por lo que considera que no ha existido el delito atribuido al representante legal de INTRATEX. Porque para Durán la declaración de renta contiene información “inexacta” y no “falsa”

Precisamente según el abogado consultado, la etapa de instrucción serviría para “recabar documentación y se efectuaran los correspondientes peritajes financieros para confirmar si se trató de una evasión intencional o no. Y si se trató de un “error material” o de datos falsos insertos con el fin de evadir impuestos”

Recientemente en un sonado caso, esta misma Cámara obligó que se continuara con un proceso penal en fase de instrucción, cuyos hechos demostraban a todas luces que se trataba de un asunto mercantil, alegando que no era posible pronunciarse sobre el fondo del delito, porque existía la posibilidad que durante la etapa de instrucción surgieran otros elementos probatorios necesarios para sentar la base de un Sobreseimiento Definitivo; sin embargo en este caso de manera exprés, exoneran al representante legal de INTRATEX y dejan a la Administración Tributaria, con la única posibilidad de buscar por la vía administrativa el cobro del monto evadido por más de cinco millones de Dólares.

El profesional del derecho, además recordó que la Fiscalía tiene 10 días para interponer Recurso de Casación, caso contrario el caso quedará en firme y ya no podrá ser nuevamente juzgado. Además de recomendar al Ministerio de Hacienda evaluar la posibilidad de interponer una denucia por Prevaricato y Actos Arbitrarios contra el Magistrado Toni Durán, por una resolución que afecta los intereses del Estado y que ha sido dictada contrario a derecho.  

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Tres lesionados tras fuerte accidente de tránsito en Usulután

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó este martes 26 de agosto un accidente de tránsito en la carretera a Santiago de María, departamento de Usulután, que dejó como saldo tres personas lesionadas.

De acuerdo con el informe preliminar, el percance ocurrió al mediodía, cuando el conductor de un vehículo perdió el control por distracción e impactó contra un árbol a un costado de la vía.

El automovilista y dos acompañantes resultaron heridos, siendo atendidos inicialmente en el lugar y luego trasladados a un centro asistencial para recibir atención médica.

Continuar Leyendo

Principal

Latidos de Esperanza realiza 8º torneo de boliche «Bowling for Heart» a beneficio de niños con problemas en el corazón

Publicado

el

La Fundación Latidos de Esperanza anuncia la realización del 8º Torneo de Boliche denominado Bowling for Heart, un evento solidario que busca recaudar fondos para brindar esperanza a niños, niñas y adolescentes con problemas en el corazón.

La actividad se llevará a cabo el sábado 30 de agosto, de 11:00 a.m. a 2:00 p.m., en Galaxy Bowling, donde los participantes podrán disfrutar de una jornada llena de alegría, convivencia, premios y sorpresas.

Los fondos recaudados en este torneo serán destinados a la compra de insumos médicos indispensables para cirugías de corazón abierto, procedimientos que permiten salvar vidas y mejorar la calidad de vida de cientos de pacientes cada año.

Este evento es posible gracias al respaldo de empresas comprometidas como Teleperformance, Cygnus, Infrasal, RSM, Siemens, Blackhawk, ST Medic, Printcraft, Attenza, Consortium Legal y Salud, así como a las empresas que generosamente han donado premios para los ganadores: Cardedeu, Los Naranjos Town Houses, Hotel Entre Pinos, KIP, BC Properties Rental, Gourmandises, Squisito. También reconocemos el valioso acompañamiento de aliados estratégicos como Galaxy Bowling, BDJ Soluciones Creativas y Global Havas, cuyo apoyo ha sido fundamental para hacer de este evento una realidad.

El Bowling for Heart nos recuerda que cuando trabajamos juntos, podemos cambiar el futuro de muchos niños y sus familias. Cada empresa, cada participante y cada donación son parte esencial de que más corazones sigan latiendo con fuerza”, expresó Ivonne López, directora ejecutiva de Latidos de Esperanza.

Continuar Leyendo

Economia

Remesas a El Salvador crecen 18.6 % en lo que va de 2025

Publicado

el

Las remesas familiares enviadas a El Salvador alcanzaron los $5,710.2 millones entre enero y julio de 2025, consolidándose como uno de los principales motores de la economía del país, según datos del Banco Central de Reserva (BCR). El flujo mensual se ha mantenido en los últimos cinco meses por encima de los $800 millones, destacando julio con $872.5 millones, solo superado por mayo con $899.1 millones.

Durante el periodo se contabilizaron 15.6 millones de operaciones, un aumento interanual del 4.7 %. Estados Unidos sigue siendo el principal origen de estos recursos, con envíos por $5,281.9 millones, un incremento del 19.6 % respecto al año anterior. Otros países emisores incluyen Canadá ($49 millones), España ($37.6 millones), Italia ($33.2 millones) y México ($7.5 millones).

Por distribución territorial, la zona central concentró el 35.8 % de las remesas, mientras que la oriental recibió el 30 %. Chalatenango, Cabañas y Morazán registraron los montos promedio más altos, con $462, $448.7 y $412.5, respectivamente. Los principales distritos receptores fueron San Salvador ($508.4 millones), San Miguel ($336.4 millones), Santa Ana ($189.8 millones), Usulután ($120.9 millones) y Soyapango ($112.3 millones).

En términos de canales de envío, el 62.8 % de las remesas se realizó por ventanilla y el 32.6 % mediante abonos a cuentas. Por monto, el 73.1 % correspondió a envíos de hasta $499.99, el 9.9 % entre $500 y $999.99 y el 8.2 % entre $1,000 y $4,999.

El perfil de los participantes refleja que la mayoría de los remitentes son hombres (58.2 %), mientras que las receptoras son principalmente mujeres (54.8 %), evidenciando el papel central de las mujeres en la gestión de estos recursos en los hogares salvadoreños.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído