Judicial
Reportan segundo caso de agresión sexual cometida en terminal del SITRAMSS de Soyapango

La tarde de este martes, el Centro Judicial “Isidro Menéndez” compartió la información de un segundo caso de condena emitida a un sujeto, por uno de los Tribunales de Sentencia de San Salvador, tras ser acusado por agresión sexual cometida en contra de un menor de edad.
Hoy, el Tribunal 1º de Sentencia impuso la pena de 20 años de prisión a H. Medrano, por cometer esa falla judicial en perjuicio de un menor de 14 años, misma que ejecutó el 5 de diciembre de 2017 cuando se encontraba en los baños de la terminal del Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (SITRAMS), en Soyapango.
Ese día, el imputado ingresó a los sanitarios y al ver a la víctima este le dijo que ingresara a uno de los baños, y fue ahí en donde tocó la parte genital del afectado, quien posterior recibió un dólar.
Estas acciones continuaron y sucedieron más de cinco veces, entre los meses de septiembre y diciembre de 2017.
Además de la agresión sexual, el imputado también fue procesado por violación en menor o incapaz de forma continuada, cometida siempre con el mismo joven.
Medrano encontró a la víctima en el parqueo de un supermercado situado en Soyapango, en donde con engaños lo llevó hacia un carro de su propiedad en donde lo violó.
El segundo caso de condena
El pasado 21 de agosto de este 2018, Roberto Martínez Martí fue condenado por el Tribunal 3° de Sentencia a ocho años de prisión, luego de haber sido encontrado culpable del delito de agresión sexual cometido en contra de un niño.
En esta ocasión, la víctima también fue atacada cuando se encontraba en un baño público en la terminar del SITRAMSS, en el mismo municipio, según la información proporcionada por las autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR).
Los hechos ocurrieron el 23 de noviembre de 2017, alrededor de las 12:30 del mediodía. El niño se encontraba dentro de uno de los sanitarios cuando ingresó el sujeto lo tomó de las manos y empezó a tocarle sus partes íntimas. A la vez, el hombre lo obligó a que también lo tocara a él.
Al ver que el niño intentaba gritar y pedir auxilio, Martínez Martí le tapó la boca. Sin bastarle la agresión cometida, el imputado obligó a que le practicara sexo oral mientras grababa la acción con el teléfono celular que portaba.
Por: Carmina Castro/ El Salvador Times
Judicial
Pasarán al Estado bienes por más de $362,000 confiscados a familia ligada a MS
Judicial
Exdiputado y su esposa son enviados a fase final de juicio por enriquecimiento ilícito
Judicial
Orden de captura internacional contra cinco acusados de fraude millonario en empresa de telecomunicaciones

El Tribunal Sexto Contra el Crimen Organizado de San Salvador emitió órdenes de detención provisional y solicitó a INTERPOL alerta de difusión roja contra cinco personas —tres estadounidenses y dos guatemaltecos— acusadas de participar en un fraude millonario contra la empresa de telecomunicaciones Continental Towers y otras compañías en Latinoamérica.
Los imputados son Ryan David Lepene, E. Howard Mandel y John Joseph Ranieri (EE.UU.), así como Jorge Leonel Gaitán Paredes y Jorge Alberto Gaitán Castro (Guatemala), estos últimos ya detenidos en su país, a la espera de un proceso de extradición a El Salvador.

Jorge Alberto Gaitán Castro fue arrestado en una sede judicial de la capital guatemalteca. Foto: PNC de Guatemala.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), los señalados enfrentan cargos por estafa agravada, agrupaciones ilícitas y extorsión agravada. Se les acusa de integrar una red internacional que habría boicoteado las operaciones de Continental Towers para reducir su valor de mercado y forzar la venta de la compañía en condiciones desfavorables para sus accionistas mayoritarios.
Las víctimas de las extorsiones habrían sido la abogada salvadoreña Antonieta María Granillo de Galindo, representante legal de las empresas afectadas, y el empresario guatemalteco Jorge Hernández Ortiz.
El caso también está bajo investigación en tribunales guatemaltecos y ha derivado en un laudo arbitral en Nueva York y en un proceso en un tribunal federal de Estados Unidos. Las embajadas de Guatemala y Estados Unidos ya fueron notificadas del proceso en curso.