Judicial
PNC recibe a dos pandilleros deportados de los EEUU acusados de agredir a sus víctimas

Este miércoles, la Policía Nacional Civil (PNC) arrestó a dos pandilleros deportados de los Estados Unidos quienes llegaron al Aeropuerto Internacional de El Salvador, en el departamento de La Paz, los cuales son acusados de agredir a sus víctimas.
Según el reporte policial los sujetos están perfilados como miembros de estructuras criminales.
Los pandilleros fueron identificados como José Luis Rodríguez Vázquez, de 33 años de edad, y Sergio Neftalí Peraza Salazar, de 25 años de edad, explicaron autoridades policiales.
Las capturas se realizan en conjunto la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, de sus siglas en inglés) y la División Central de Investigaciones (DCI) de la PNC.
En lo que va del 2020, según la PNC, son cinco detenciones las que se han hecho en coordinación con las autoridades norteamericanas, para deportar a delincuentes que enfrenten la justicia en los tribunales.
La PNC se mantiene cumpliendo los objetivos del Plan Control Territorial, que desarrolla el Gobierno del Presidente de la República, Nayib Bukele, para combatir la delincuencia.
Judicial
Mujer irá a juicio por intentar asesinar a su expareja con un machete

Briseida Esmeralda Acosta Díaz, de 27 años, deberá enfrentar vista pública por el intento de homicidio contra su expareja, resolvió el Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador.
La Fiscalía General de la República la acusa de homicidio en grado de tentativa, ocurrido el 10 de mayo de 2025 en el cantón El Carrizal, distrito de Rosario de Mora, San Salvador Sur. Según la denuncia, Acosta Díaz atacó al hombre con un machete y luego llamó a la Policía Nacional Civil (PNC) para pedir auxilio.
Al llegar al lugar, los agentes encontraron a la víctima con lesiones en el cuello y la cabeza. Tras la denuncia, la mujer fue detenida de forma infraganti y permanece en prisión desde entonces.
El juzgado admitió la prueba presentada por el Ministerio Público, que incluye el testimonio de la víctima y un peritaje del Instituto de Medicina Legal. La situación jurídica de Acosta Díaz será definida en el juicio por uno de los seis tribunales de sentencia de San Salvador, mientras continúa en detención preventiva.