Connect with us

Judicial

Payaso “Kiwi” o Albo” desmiente que sea extorsionista y asegura que es vendedor de recargas desde hace 13 años

Publicado

el

El payaso “Kiwi” (o “Albo” por pintarse como hincha del Alianza), Timoteo León Zelada, de 55 años, fue capturado por supuestamente extorsionar a comerciantes en la zona del Mercado Central de San Salvador; sin embargo, al ser llevado a los juzgados la Fiscalía lo acusó de receptación.

En redes sociales, la detención de Zelada generó todo tipo de comentarios; no obstante, este miércoles el payaso dio su versión de los hechos por los que fue arrestado por la Policía.

«Me pusieron en los datos como si he comprado cosas robadas por el delito de receptación… no hallaron el por qué; entonces por ese delito vengo. El motivo que me ponen… porque me había agarrado el policía era por andar extorsionando gente», expresó Zelada.

“Yo soy vendedor de recargas, lo hago desde hace 13 años, soy payaso y de eso me mantengo por todo el Centro de San Salvador”, aseguró.

Zelada, quien es conocido en el ámbito artístico como el payaso «Kiwi», alegó que es inocente y  se desligó de todos los señalamientos que le han hecho las autoridades.

El abogado defensor del payaso, Santos Ruiz Ochoa, explicó que en las redes sociales se publicó que Zelada era acusado de extorsión y que después le cambiaron delito a receptación.

Ochoa confía en que se va establecer la inocencia de su cliente con las pruebas que van a presentar.

“Vamos a demostrar su inocencia a través de las mismas diligencias, ya que contamos con la documentación necesaria que hace ver que el payaso “Kiwi” es un hombre honesto”, aseveró el defensor.

El abogado explicó que los tres teléfonos celulares que llevaba su cliente y le fueron decomisados por la PNC son de una empresa de telefonía y eran utilizados para vender recargas. En esa ocasión también le confiscaron $296 en efectivo.

“No puede haber la acusación de extorsión o receptación como le quieran poner, pero van a ser las mismas leyes que van a demostrar la inocencia”, mencionó.

Disfrazado como el payaso «Kiwi», Zelada fue arrestado el lunes 2 de marzo cerca del cementerio Los Ilustres en el centro de San Salvador. El sospechoso vestía una camisa de un equipo de fútbol.

Nota: El Salvador Times 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Publicado

el

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.

Continuar Leyendo

Judicial

Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

Publicado

el

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.

De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.

El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.

Continuar Leyendo

Judicial

Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

Publicado

el

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.

Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído