Connect with us

Judicial

«No permitiremos que tanta corrupción de Douglas Meléndez quede impune»: Antonio Vega ante petición de la FGR al Juzgado 1o de Paz por declarar libre de delitos a exfiscal de la República

Publicado

el

El representante legal de la Sociedad QUIMAGRO, S.A. DE C.V., Licenciado Antonio Vega, se pronunció este día, respecto a la petición efectuada por la Fiscalía General de la República, mediante la cual solicitó al Juzgado 1o de Paz de San Salvador, que declare libre de haber cometido delitos, al Ex Fiscal General Douglas Meléndez, quien fue acusado por Omisión en la Investigación, Incumplimiento de Deberes, Actos Arbitrarios y desobediencia.
Y dijo Tajantemente :
No permitiremos que tanta corrupción de Douglas Meléndez quede impune, impugnaremos la resolución de sobreseimiento, para demostrar cuando entre en control la CICIES, lo podrido y corrupto que está la institución acusadora. Sentenció.


Según el Licenciado Vega “como ciudadano y empresario, el sistema judicial nuevamente lo vuelve a defraudar, ya que toda la batalla legal de años, se queda sin una posibilidad de alcanzar pronta y cumplida justicia, simplemente porque la Fiscalía General de la República, decide de manera “OSCURA” presentar un Requerimiento pidiendo el Sobreseimiento Definitivo de Douglas Meléndez, al cual prácticamente se limita a acceder y confirmar el Juzgado en turno.”

Cabe recordar que la petición de la Fiscalía fue presentada a sede judicial el día 20 de septiembre del presente año, no obstante fue hasta muchos días después, ante un creciente rumor que se había solicitado el sobreseimiento Definitivo, el encargado de comunicaciones del Centro Judicial de San Salvador, Ulises Marinero, confirmó que era cierto. Ante esto, el licenciado Vega considera que “En realidad se trata de un intento de blindar toda la corrupción que el Ex Fiscal General Douglas Meléndez, cometió para favorecer a sectores poderosos economicamente como lo es el Banco. Ya que en el fondo de esta situación, la anterior Sala de lo Constitucional dictó una Sentencia Injusta con el fin de favorecer a una institución bancaria y cuando intenté comprobar que habían cometido un delito, siguiendo el debido proceso legal, el Ex Fiscal, sin mayores diligencias declara que no hay causa que perseguir.”

El apoderado de QUIMAGRO, también manifestó lo llamativo que es el hecho que la actual Fiscalía, suele ocupar sus redes sociales oficiales para divulgar una serie de hechos que tienen interés para la población; sin embargo, la solicitud de Sobreseimiento Definitivo a favor de Meléndez, no la informó en una falta de total transparencia. “Si en realidad es un asunto legal, porque no decirlo desde el principio, por el contrario parecería que se está manejando un doble discurso, por una parte dicen que nadie está por encima de la ley; pero por otra no nos permiten que se llegue al fondo de las denuncias que he presentado contra Douglas Meléndez y los Ex Magistrados de la Sala de lo Constitucional.”

También reconoció que es preocupante, que la Fiscalía esté culpando de todo lo que no sale conforme ellos lo plantean, al sistema judicial. “Ya este país está cansado de la matonería, no queremos ni hipócritas, ni tapaderas de corruptos, suficiente el desastre que cometió Douglas Meléndez, a quien la actual administración está premiando con la impunidad.”

Según la resolución que fue notificada el día 07 de octubre del presente año, al representante legal de QUIMAGRO, la decisión se adoptó por el Juzgado 1o de Paz, el día 27 de septiembre siempre de este año, basado en que se realizaron diligencias y se comprobó que no existía el delito, por qué razón no investigar más, sobre todo cuando estamos hablando de la persona que ejerció como Titular de la Fiscalía, especialmente cuando a su antecesor se le han señalado imputaciones penales, por hechos que fueron investigados hasta oficiosamente por la institución, en cambio a Meléndez, parece que había prisa de cerrarle el caso, para evitar que fuera juzgado por la Comisión contra la Impunidad. Extrañamente también otros fiscales que manejaron casos emblemáticos en la administración de Meléndez, se les presentó una petición de sobreseimiento definitivo antes que dejara el cargo de Fiscal General.
La nueva modalidad es, a los fiscales que comenten delito se les pide sobreseimiento, a las victimas y privados, no existe la presuncion de inocencia y se apela de todo.

No permitiremos que Douglas Meléndez quede impune, apelaremos la resolución de sobreseimiento y haremos publico las arbitrariedades. para que sea del conocimiento de la CICIES, Sentenció.

Judicial

Mujer irá a juicio por intentar asesinar a su expareja con un machete

Publicado

el

Briseida Esmeralda Acosta Díaz, de 27 años, deberá enfrentar vista pública por el intento de homicidio contra su expareja, resolvió el Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador.

La Fiscalía General de la República la acusa de homicidio en grado de tentativa, ocurrido el 10 de mayo de 2025 en el cantón El Carrizal, distrito de Rosario de Mora, San Salvador Sur. Según la denuncia, Acosta Díaz atacó al hombre con un machete y luego llamó a la Policía Nacional Civil (PNC) para pedir auxilio.

Al llegar al lugar, los agentes encontraron a la víctima con lesiones en el cuello y la cabeza. Tras la denuncia, la mujer fue detenida de forma infraganti y permanece en prisión desde entonces.

El juzgado admitió la prueba presentada por el Ministerio Público, que incluye el testimonio de la víctima y un peritaje del Instituto de Medicina Legal. La situación jurídica de Acosta Díaz será definida en el juicio por uno de los seis tribunales de sentencia de San Salvador, mientras continúa en detención preventiva.

Continuar Leyendo

Judicial

Pasarán al Estado bienes por más de $362,000 confiscados a familia ligada a MS

Publicado

el

El Juzgado Especializado en Extinción de Dominio resolvió que seis cuentas bancarias, tres inmuebles y un vehículo a nombre de Norma Urania de León Escobar y su familia pasen a propiedad del Estado, por un valor total de $362,883, tras ser vinculados a actividades ilícitas.

El caso fue presentado por la Fiscalía con la pretensión de extinguir 11 inmuebles y más de $500,000 asociados a la Mara Salvatrucha, específicamente a la clica Acajutlas Locos Salvatruchos en Sonsonate. Sin embargo, los abogados de los propietarios lograron que no todos los bienes fueran confiscados.

Durante la audiencia de sentencia, algunos de los dueños se desvincularon de la pandilla, señalando que los bienes y el dinero provienen de la actividad comercial de Norma Urania de León Escobar, respaldada por registros de pagos municipales por permisos otorgados.

Continuar Leyendo

Judicial

Exdiputado y su esposa son enviados a fase final de juicio por enriquecimiento ilícito

Publicado

el

La Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla admitió la prueba presentada por la Fiscalía General de la República en el juicio civil por presunto enriquecimiento ilícito contra el exdiputado de GANA, Manuel Rigoberto Soto Lazo, y su esposa, Vanessa María Hándal de Lazo.

La resolución eleva el proceso a la audiencia probatoria, última etapa en la que los magistrados definirán si ambos son responsables de un incremento patrimonial injustificado de $392,989.62 entre 2012 y 2015, período en que Soto Lazo fue legislador por Usulután.

La Fiscalía señala 25 irregularidades, entre depósitos en efectivo, compra de vehículos y pagos a préstamos y tarjetas de crédito, que superan los ingresos declarados. De ser hallados responsables, podrían ser sancionados con la devolución del dinero al Estado e inhabilitados para ejercer cargos públicos durante 10 años.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído