Judicial
Mujeres son enviadas a prisión por fingir un secuestro y cobrar mil dólares en San Vicente

Fiscales de la Unidad de Patrimonio de la oficina de San Vicente demostraron que dos mujeres cometieron el delito de Extorsión Agravada, al recibir cada una, $ 500.00, que fueron parte de los $1000.00, exigidos a las víctimas, como rescate de un inexistente secuestro.
En el juicio desarrollado en el Juzgado de Sentencia de San Vicente, el Fiscal estableció, con diferentes pruebas, la participación de Aydée del Carmen Romero Salgado, de 43 años de edad y María Julia Romero Velásquez, de 58; por lo que fueron condenadas a 15 años de cárcel cada una.
De acuerdo al dictamen de acusación fiscal, uno de los ofendidos, identificado con la clave “Papaya”, recibió una llamada al celular el pasado 11 de abril de 2013, en horas del mediodía, en la que le aseguraron que tenían secuestrado a un familiar, identificado con la clave “Franco”, y que tenían que entregar $1000.00 en las próximas horas, sino querían que le quitaran la vida.
Los familiares de la víctima agobiados con las amenazas consiguieron el dinero, y recibieron la instrucción por parte de los extorsionistas de que los $1000.00, fueran depositados a través de los servicios de una empresa de telefonía, pero en dos números diferentes.
Uno de los celulares estaba registrado a nombre de Aydée del Carmen Romero Salgado, a la que le depositaron y retiró los $500.00.
Esta mujer ya purga una pena de prisión a 12 años, por otro caso de extorsión, que fue impuesta por el Juzgado de Sentencia de Zacatecoluca.
También, María Julia Romero Velásquez, recibió y retiró los otros $500.00.
Cuando los extorsionistas verificaron como a las 5:00 de la tarde, que los depósitos habían sido efectivos, les aseguraron a las víctimas, que “Franco”, sería liberado hasta el día siguiente.
Sin embargo, “Franco” sin saber los esfuerzos que sus familiares habían realizado para comunicarse con él, e ignorando lo que estaba pasando, se contactó posteriormente con sus parientes, y al darse cuenta de los chantajes, les aseguró que era falso que lo habían secuestrado.
Por: El Blog
Judicial
Pasarán al Estado bienes por más de $362,000 confiscados a familia ligada a MS
Judicial
Exdiputado y su esposa son enviados a fase final de juicio por enriquecimiento ilícito
Judicial
Orden de captura internacional contra cinco acusados de fraude millonario en empresa de telecomunicaciones

El Tribunal Sexto Contra el Crimen Organizado de San Salvador emitió órdenes de detención provisional y solicitó a INTERPOL alerta de difusión roja contra cinco personas —tres estadounidenses y dos guatemaltecos— acusadas de participar en un fraude millonario contra la empresa de telecomunicaciones Continental Towers y otras compañías en Latinoamérica.
Los imputados son Ryan David Lepene, E. Howard Mandel y John Joseph Ranieri (EE.UU.), así como Jorge Leonel Gaitán Paredes y Jorge Alberto Gaitán Castro (Guatemala), estos últimos ya detenidos en su país, a la espera de un proceso de extradición a El Salvador.

Jorge Alberto Gaitán Castro fue arrestado en una sede judicial de la capital guatemalteca. Foto: PNC de Guatemala.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), los señalados enfrentan cargos por estafa agravada, agrupaciones ilícitas y extorsión agravada. Se les acusa de integrar una red internacional que habría boicoteado las operaciones de Continental Towers para reducir su valor de mercado y forzar la venta de la compañía en condiciones desfavorables para sus accionistas mayoritarios.
Las víctimas de las extorsiones habrían sido la abogada salvadoreña Antonieta María Granillo de Galindo, representante legal de las empresas afectadas, y el empresario guatemalteco Jorge Hernández Ortiz.
El caso también está bajo investigación en tribunales guatemaltecos y ha derivado en un laudo arbitral en Nueva York y en un proceso en un tribunal federal de Estados Unidos. Las embajadas de Guatemala y Estados Unidos ya fueron notificadas del proceso en curso.