Judicial
Martes se dictará fallo contra tres policías que matan a mujer transexual

El Tribunal 1° de Sentencia de San Salvador, dará el fallo, el próximo martes 28 a las 11:00 am, de la vista pública contra los agentes policiales Carlos Valentín Rosales Carpio, Jaime Geovanny Mendoza Rivas y Luis Alfredo Avelar Sandoval; acusados de homicidio agravado y privación de libertad por funcionario o empleado público, agente de autoridad o autoridad pública en perjuicio de Nelson Arquímedes Días Córdova, conocido socialmente como “Camila”.
La audiencia de desarrolló de forma virtual desde el Centro Penitenciario La Esperanza, donde los acusados guardan prisión.
Ayer viernes rindieron declaración dos testigos más, haciendo un total de seis testigos con prueba testimonial, entre ellos uno con régimen de protección, clave “Muralla”, quien manifestó que la víctima, antes de ser detenida fue observada cuando realizaba acciones extrañas como pelearse con los arbustos.
Los hechos sucedieron el 31 de enero de 2019, a eso de las 3:00 de la madrugada, cuando los imputados atendieron un llamado del Sistema de Emergencia 911, donde informaron que Días Córdoba se encontraba generando disturbios, en la 25 Avenida norte en ésta capital, al llegar a la zona fue esposado y lo subieron a la patrulla policial.
Dos de los acusados rindieron su declaración en la audiencia, en la que manifestaron que luego de llegar al lugar donde se encontraba la víctima, le consultaron donde podían llevarlo, este dijo que a la calle Motocross, por lo que eso quedo registrado en el libro de novedades, el sujeto al llegar al lugar mencionado dijo que ya no, que mejor por los túneles de la 75 avenida, nuevamente al acercarse a la zona dijo que mejor por el Redondel Shafick, de esa forma fue que lo dejaron en el kilómetro 5 del Bulevar Constitución y que después no supieron más.
Según Fiscalía, los agentes manifestaron que iban a trasladar a la víctima y la privaron de libertad y que además durante el trayecto recibió golpes. Estos lo bajaron en el Boulevard Constitución, luego fue trasladado al Hospital Nacional Rosales, pero debido a los golpes falleció el 3 de febrero de 2019.
Judicial
Abusadores de menor reciben 32 y 20 años de cárcel; madre permitió los ataques

La Fiscalía General de la Republica (FGR) hizo justicia a favor de una menor logrando que Nelson Salmerón Rosales sea condenado a 32 años de prisión y Jaqueline Felicita Navarro Cruz a 20 años de cárcel.
Los abusos ocurrieron desde que la menor tenía 6 años hasta los 11. Salmerón se aprovechó de la confianza que tenía con la mamá de ella para agredirla sexualmente. La menor le contó a su madre, pero ella permitió que eso ocurriera y nunca hizo nada para evitarlo.
A raíz de la situación, la víctima tuvo cambios en su comportamiento, las autoridades del centro educativo lo notaron y ella les contó lo que sucedía. Los profesores alertaron a un familiar de la niña e inmediatamente interpusieron la denuncia.
Las condenas han sido impuestas por el Tribunal Primero de Sentencia de Santa Tecla.
Judicial
Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.
El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.
Judicial
Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.
De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.
El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.