Connect with us

Judicial

Juez rechazó modificar condena de 30 años contra involucrado en caso FOMIEXPORT

Publicado

el

El Juzgado 8° de Instrucción de San Salvador resolvió improcedente  modificar la pena de 30 años a 10 solicitada por la defensa de Joel Ernesto García Gutiérrez, condenado por el caso  de FOMIEXPORT en que fueron estafadas  un aproximado de 1500 personas.

El  juez Mario Mira Montes,  en su resolución consideró  que si accedía a modifica la pena a 10 años,  estaría generando  impunidad en este caso y que  las expectativas  de justicia que tienen las víctimas  no pueden ser ahora  soslayadas” sostuvo. 

Antes de la resolución  las víctimas, un aproximado de 14 se pronunciaron  en la audiencia  y pidieron que se  haga justicia y que la pena sea congruentes con lo que ellos  perdieron  cuando invirtieron en dicha sociedad.  Señalaron que lo que más les interesa es recuperar su dinero y que el condenado  repare el daño ocasionado a las familias.

El juez considero que el delito masa, establecido en el Artículo 49 del Código Penal Vigente,  fue una figura creada para evitar la impunidad relacionada a defraudaciones a gran número de víctimas  y al aplicar dicha figura como lo pedía la defensa  se beneficiaba al reo, pero se genera  impunidad  contrario a lo que dice el legislador, sostuvo.

Mientras tanto el abogado defensor, manifestó que solicitaron la modificación de la pena  basado  en que García fue condenado con la legislación penal anterior en 1996 y se le impuso una pena de 30 años con la  figura de concurso real de delito. 

Señaló  “que con la legislación actual que  incluye la modalidad del delito masa que es  cuando a un imputado se  le atribuye una multiplicidad de delitos en perjuicio  patrimonial  en una multiplicidad de víctimas,  el hecho deberá considerarse como un solo delito y lo califica como delito masa,  que tiene una  penalidad  de 10 años”

García fue condenado el 12 de diciembre de 1996 a 30 años de prisión por el delito de estafa actualmente se encuentra purgando la pena en un centro penal y a la orden  del Juzgado 4° de Vigilancia Penitenciara y de Ejecución de la Pena  

Fue capturado por la INTERPOL  el 19 de julio de 2017  en el Aeropuerto Monseñor Oscar Arnulfo Romero  cuando fue deportado de Estados Unidos, país donde huyó   para evadir la justicia.  

Se detalla que cuando sucedieron los hechos, era el contador  de la Sociedad Financiera Fomiexport  fundada en 1992  captaron   fondos del público de forma ilegal, ofreciendo  hasta un 125% sobre sus inversiones.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Publicado

el

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.

Continuar Leyendo

Judicial

Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

Publicado

el

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.

De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.

El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.

Continuar Leyendo

Judicial

Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

Publicado

el

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.

Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído