Judicial
Juez rechazó modificar condena de 30 años contra involucrado en caso FOMIEXPORT
El Juzgado 8° de Instrucción de San Salvador resolvió improcedente modificar la pena de 30 años a 10 solicitada por la defensa de Joel Ernesto García Gutiérrez, condenado por el caso de FOMIEXPORT en que fueron estafadas un aproximado de 1500 personas.
El juez Mario Mira Montes, en su resolución consideró que si accedía a modifica la pena a 10 años, estaría generando impunidad en este caso y que las expectativas de justicia que tienen las víctimas no pueden ser ahora soslayadas” sostuvo.
Antes de la resolución las víctimas, un aproximado de 14 se pronunciaron en la audiencia y pidieron que se haga justicia y que la pena sea congruentes con lo que ellos perdieron cuando invirtieron en dicha sociedad. Señalaron que lo que más les interesa es recuperar su dinero y que el condenado repare el daño ocasionado a las familias.
El juez considero que el delito masa, establecido en el Artículo 49 del Código Penal Vigente, fue una figura creada para evitar la impunidad relacionada a defraudaciones a gran número de víctimas y al aplicar dicha figura como lo pedía la defensa se beneficiaba al reo, pero se genera impunidad contrario a lo que dice el legislador, sostuvo.
Mientras tanto el abogado defensor, manifestó que solicitaron la modificación de la pena basado en que García fue condenado con la legislación penal anterior en 1996 y se le impuso una pena de 30 años con la figura de concurso real de delito.
Señaló “que con la legislación actual que incluye la modalidad del delito masa que es cuando a un imputado se le atribuye una multiplicidad de delitos en perjuicio patrimonial en una multiplicidad de víctimas, el hecho deberá considerarse como un solo delito y lo califica como delito masa, que tiene una penalidad de 10 años”
García fue condenado el 12 de diciembre de 1996 a 30 años de prisión por el delito de estafa actualmente se encuentra purgando la pena en un centro penal y a la orden del Juzgado 4° de Vigilancia Penitenciara y de Ejecución de la Pena
Fue capturado por la INTERPOL el 19 de julio de 2017 en el Aeropuerto Monseñor Oscar Arnulfo Romero cuando fue deportado de Estados Unidos, país donde huyó para evadir la justicia.
Se detalla que cuando sucedieron los hechos, era el contador de la Sociedad Financiera Fomiexport fundada en 1992 captaron fondos del público de forma ilegal, ofreciendo hasta un 125% sobre sus inversiones.
Judicial
Condenan a dos miembros de la MS-13 a más de 200 años de prisión por extorsión
Centros Judiciales El Salvador informó que Claudia Margarita Juárez, integrante de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13, fue condenada a 245 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
La sentencia fue impuesta por el Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador. Según el reporte, Juárez cobraba extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en La Paz Este.
Asimismo, Manuel Antonio Martínez Mena, alias “Yegua”, también miembro de la misma estructura, recibió una condena de 240 años de cárcel por extorsión agravada.
De acuerdo con CJES, el tribunal acreditó 24 casos de extorsión cometidos entre 2018 y 2019, en los que las víctimas entregaron dinero bajo amenazas.
Judicial
Entre lágrimas, integrantes de la Barra Brava del Alianza se despiden de sus familiares tras ser llevados a prisión
Los 13 integrantes de la Barra Brava del Alianza Fútbol Club fueron enviados a prisión tras ser procesados por los delitos de daños y desórdenes públicos.
Durante su traslado, algunos de los imputados se dirigieron a sus familiares que los esperaban afuera del Juzgado de Paz de San Juan Opico, en La Libertad. “Tranquila, mi amor, todo va a estar bien, Dios sabe lo que hace”, dijo uno de ellos mientras abordaba el vehículo policial.
Los procesados son acusados de atacar con piedras y botellas un bus que transportaba a aficionados del FAS, el pasado 25 de octubre, hecho que dejó varias personas lesionadas y daños materiales.
Bajo custodia policial y esposados, los miembros de la barra fueron trasladados a un centro penal, mientras continúa la fase de instrucción del caso.
#CRONIO Entre lágrimas y abrazos, familiares despidieron a los 13 miembros de la Barra Brava del Alianza F.C., trasladados a un centro penal tras la audiencia inicial por los delitos de daños y desórdenes públicos, relacionados con los disturbios ocurridos el pasado 25 de… pic.twitter.com/KKTWssq0if
— Diario Digital Cronio (@croniosv) November 12, 2025
Judicial
14 integrantes de la Barra Brava del Alianza enfrentan audiencia por ataque a bus de aficionados del FAS
Este martes, se desarrolla audiencia inicial en contra de 14 integrantes de la Barra Brava del Alianza Fútbol Club, acusados de realizar actos de intolerancia en la vía pública, el pasado 25 de octubre.
Los involucrados lanzaron botellas de vidrio, piedras y otros objetos a un bus que transportaba a seguidores del FAS, después de la disputa de un partido entre ambos equipos.
Este hecho dejó a varias personas lesionadas.
Hemos procedido a la captura de los responsables del ataque contra un autobús que transportaba aficionados del equipo de fútbol FAS.
Todos los detenidos son aficionados del Alianza.
El hecho se registró esta tarde sobre el paso a desnivel del desvío de San Juan Opico, en… pic.twitter.com/08PMLBQbdF
— PNC El Salvador (@PNCSV) October 26, 2025
Todos son procesados por los siguientes delitos:
Desórdenes públicos agravados
Daños agravados
Lesiones
La audiencia se lleva a cabo ante el Juzgado de Paz de San Juan Opico, La Libertad Centro.














