Judicial
Juez dicta sobreseimiento definitivo a favor de Enrique Rais
El Juzgado 14° de Paz de San Salvador dictó el sobreseimiento definitivo a favor de José Aquiles Enrique Rais López, Marie Annettee Clairmont de Rais, Michelle Marie Rais de Barake, Hugo Ernesto Blanco Rais, Claudia María Alvarenga Martínez y Demetrio Alexander Palacios, acusados de administración fraudulenta en perjuicio de las sociedades TRADESAL INC y CINDESOL ING, y de Franco Pacetti. Además en dicho proceso a Rais López se le acusa de estafa.
El 26 de noviembre de 2014 Fiscalía General de la República (FGR), bajo la administración del exfiscal Luis Martínez, presentó requerimiento fiscal al Juzgado 14° de Paz solicitando sobreseimiento definitivo a favor de los 6 imputados; por lo que el juez suplente, Mauricio Álvarez, otorga el sobreseimiento definitivo. Pero, los abogados de las víctimas interponen recursos de apelación, primero ante la Cámara 2° de lo Penal y posteriormente ante la Sala de Penal, dicha Sala dio la razón a la víctima y manda que la Cámara 3° de lo Penal evalúe el sobreseimiento definitivo.
Por lo que el 29 de abril de 2016, la Cámara 3° de lo Penal dictó un sobreseimiento provisional y ordenó a la FGR a cumplir con su función de investigación, verificando los requisitos de poderes otorgados en el extranjero y que realice diligencias que pidió víctima, las cuales son: hacer auditorías, peritajes, solicitud de informes bancarios de las cuentas y transferencias que se mencionan en el requerimiento fiscal.
Hasta antes de dictar el sobreseimiento definitivo, el ministerio público fiscal no presentó ninguna de las diligencias que ordenó la Cámara 3° de lo Penal, por lo que el juez interino del Juzgado 14° de Paz, bajo el criterio del plazo razonable (finalización del tiempo del sobreseimiento provisional) dictó el sobreseimiento definitivo.
Desde la primera resolución del Juzgado 14° de Paz, hecha el 28 de noviembre de 2014 han presentado una serie de peticiones (recursos y casaciones) tanto de parte de los abogados de la víctima como los abogados de los imputados.
Judicial
Detienen a un joven por intentar vender una motocicleta robada a su mismo dueño
Un joven de 18 años enfrenta una detención provisional tras intentar vender una motocicleta robada, sin la documentación correspondiente, a su verdadero propietario.
De acuerdo con el requerimiento fiscal, César Iván H. adquirió la motocicleta el 23 de diciembre del año pasado por 600 dólares, sin realizar los trámites legales necesarios. Posteriormente, el 11 de enero, publicó el vehículo en la plataforma de Marketplace por 700 dólares.
El joven recibió el interés de un supuesto comprador y acordaron llevar a cabo la transacción en Soyapango. Sin embargo, durante la entrega, el comprador resultó ser el dueño legítimo de la motocicleta, quien había denunciado el robo y estaba trabajando con la Policía para recuperar su vehículo.
Como resultado de esta situación, César Iván H. fue detenido por las autoridades, quienes continúan investigando el caso.
Judicial
FGR solicita 22 años de cárcel para exalcalde Ernesto Muyshondt
La Fiscalía General de la República expuso al Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador los alegatos finales en el juicio del exalcalde de la capital Ernesto Muyshondt y tres exfuncionarios por retener $5,492,588.48 de cuotas laborales.
Los fiscales hicieron una síntesis de cada uno de los elementos de prueba que durante el juicio fueron presentados y que a su juicio establece la participación de cada uno de los imputados.
Para Muyshondt, los fiscales pidieron condena de 22 años por incumplimiento de deberes y apropiación indebida de retenciones o percepciones tributarias.
Mientras que, 14 años para el exdirector de Finanzas de la alcaldía, Santos Omar Muñoz González, a quien le atribuyen apropiación y retención de cuotas laborales en perjuicio 45 trabajadores de la municipalidad e incumplimiento de deberes.
La Fiscalía solicitó 20 años para el extesorero, Fernando Heriberto Portillo Linares, procesado de apropiación indebida de retenciones o percepciones tributarias, apropiación y retención de cuotas laborales e incumplimiento de deberes.
Mientras que para para Francisco José Rivera Chacón, señalado de apropiación indebida de retenciones tributarias, los fiscales pidieron 16 años.
La Fiscalía le expresó al tribunal que los testigos presentados fueron contundentes en manifestar la conducta dolosa de retener y apropiarse de los fondos.
Se mencionó que la directora de Finanzas y la pagadora de Desechos Sólidos, declararon que a través de correos electrónicos pidieron que se transfirieran los fondos para pagar las cuotas previsionales, pero Portillo Linares incumplió los procedimientos administrativos para el desembolso del dinero.
El ministerio público pidió a los jueces que se valore los documentos donde evidencia que a los empleados les hicieron las retenciones, pero nunca llegaron los desembolsos para pagar a diversas entidades, entre ellas las AFP e instituciones bancarias.
Judicial
Prisión para mujer que abusó de un jovencito en varias ocasiones
Rosa Lilian Hidalgo fue declarada culpable de abusar de un adolescente de 14 años de edad en el distrito de Conchagua, La Unión Sur.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó en las últimas horas que la mujer fue condenada a 20 años de prisión.
El informe fiscal revela que Hidalgo se aprovechó de la confianza que existía y abusó del adolescente en varias ocasiones.
Dichos abusos fueron cometidos entre los meses de diciembre de 2023 y enero de 2024, hasta que un familiar de la víctima denunció lo que sucedía.