Connect with us

Judicial

Grupo de abogados denuncian penalmente al exfiscal Raúl Melara por omisión y Douglas Meléndez por armar pruebas en contra de Enrique Rais

Publicado

el

Este lunes, el apoderado legal del empresario Enrique Rais, Carlos Miranda, presentó en las instalaciones de las oficinas administrativas de la  Fiscalía General de la República (FGR), ubicada en la Sultana del municipio de Antiguo Cuscatlan del departamento de la Libertad, un escrito para pedir que se procese por una grave omisión al exfiscal Gral. de la República, Raúl Melara, ya que no acató una resolución del Grupo de Trabajo la Detención Arbitraria.

El exfiscal Raúl Melara, no acató las medidas de la resolución dada por la ONU, cometiendo el delito de omisión y por tal motivo los defensores del Sr. Enrique Rais, presentaron una denuncia demostrando que su representado ha sido procesado y perseguido ilegalmente y su derecho a la libertad física ha sido puesta en riesgo y podría ser arbitraria.

“Nosotros hemos comprobado que la fiscalía ha tenido una acción tendenciosa para perjudicar el control que nuestro representado tiene sobre la empresa MIDES, durante la administración de Duglas Melendez se fabricaron pruebas y se persiguió ilegalmente a nuestro defendido”. Así lo destacó su abogado Carlos Miranda.

El grupo de abogados destacaron que ya se encontraba un caso abierto en el que Rais, ya había sido sobre seguido en el juzgado 14 de paz y dicho caso fue citado en agosto del año 2016, ordenando una captura en que el Sr. Enrique Rais estaba esperando ser atendido por la fiscal del caso quien dicha fiscal del caso tuvo contacto con un ex abogado del Sr. Rais, el cual ha sido denunciado por patrocinio infiel.

En la documentación presentada solicitan al fiscal que revisen las actuaciones realizadas por la fiscalía y que se demuestre que hubieron intereses económicos que pretendieron despojar ilegalmente al Sr. Enrique Rais.

Según la información obtenida por parte del grupo de abogados abogados de Rais, hay  pruebas de la propia Fiscalía que la fiscal Giovvana Jiménez, arbitrariamente procedió a presentar un Requerimiento Fiscal contra el Sr. Rais, sobre un expediente que ya no estaba a su cargo, sino que había sido asignado a otra Unidad en la Fiscalía. Y ella, coordinada con un ex abogado de mi cliente y que está denunciado por patrocinio infiel comprobado en El Salvador y Suiza y otros abogados inescrupulosos ha mantenido a mi cliente en un caso, por el que su meta era exigirle más de Cincuenta millones de Dólares a nuestro cliente, eso es una “extorsión utilizando el Sistema Judicial” y no vamos a parar hasta que se haga justicia.

En una entrevista realizada y publicada por La Prensa Gráfica al ex abogado del Sr. Rais fue señalado de haber cometido fraudes procesales para afectar a dos personas, cuando la resolución de la PDDH, se ha referido a actuaciones institucionales. El Sr. Rais, se encuentra sometido a procesos judiciales, en los que por cierto se le han afectado a Él, sus derechos fundamentales como afirma Naciones Unidas y a pesar de ello, confiamos en que finalmente prevalecerá la justicia y se ratificará su inocencia. De manera que el Sr. Rais, no ha sido oído y vencido en juicio, por lo que de forma contundente exigimos a LA PRENSA GRÁFICA, que deje de realizar publicaciones tendenciosas en perjuicio del Sr. Rais y que solamente pretenden seguir manipulando la opinión pública (que ya no les cree) y generan una presión mediática que va en contra de la Independencia Judicial, sobre procesos en marcha.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Publicado

el

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.

Continuar Leyendo

Judicial

Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

Publicado

el

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.

De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.

El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.

Continuar Leyendo

Judicial

Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

Publicado

el

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.

Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído