Judicial
Fiscalía agrega informes de las aeronaves utilizados por el Exfiscal Luis Martínez, como prueba del Departamento de Justicia, al caso Corruptela

Los informes de las aeronaves utilizados por el ex Fiscal General, Luis Martínez, que no habían sido agregados en el caso Corruptela ya fueron incorporados a la investigación por orden de la Jueza 4ª de Instrucción de San Salvador, quien autorizó a los fiscales del caso a anexarlos.
Para ello, ya se convocó a los peritos traductores a diligencia el día de mañana 13 de marzo para retirar las certificaciones del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y realizar las debidas traducciones.
Entre las aeronaves identificadas y que no habían sido incorporadas en debida forma por el anterior Fiscal, Douglas Meléndez, son: FAA 1) N126BK ; 2) N 559WJ ; 3) N501SV ; 4) N750EL y otras matriculas guatemaltecas y salvadoreñas, que ya se tienen identificadas y que no son propiedad del empresario Enrique Rais, pero que de forma fraudulenta y maliciosa la Fiscalía se lo han atribuido al empresario, como muchas otras falacias que se han ido evidenciando en el proceso .
Con ello queda evidenciado la defensa del abogado del señor Rais, quien siempre sostuvo que se trató de una persecución dirigida por Wil Walter Ruiz y Jorge Cortez por órdenes de Douglas Meléndez para excluir a su cliente de las renovaciones de los contratos y posiblemente favorecer con ello a su único relleno competidor, propiedad del Señor Fito Salume, como ha quedado demostrado perdiendo los contratos de las alcaldías de Santa Tecla y de San Marcos, que después de 20 años han pasado a favor de Salume.

Wil Walter Ruiz

Jorge Cortez






Judicial
Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.
El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.
Judicial
Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.
De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.
El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.
Judicial
Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.
Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.