Connect with us

Judicial

FGR logra prisión para estructura de policías que se dedicaban a robar

Publicado

el

Mientras continúan las investigaciones en contra de 13 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y un civil se mantendrán en prisión, por simular registros y allanamientos para robar dinero y prendas de valor en locales comerciales.

En la primera audiencia contra los imputados, la Fiscalía General de la República (FGR) logró, con abundantes argumentos y pruebas, la detención provisional contra la estructura en mención.

También, las fiscales solicitaron a la juez que ordene la extracción de información de celulares incautados a los imputados, y que se les asigne un perito para analizarlos.

Durante la audiencia inicial, los fiscales presentaron las denuncias de las 35 víctimas que gozan de régimen de protección, entrevistas de los afectados, asimismo, el testimonio de un testigo criteriado, registro de la inspección policial, álbum fotográfico, bitácora de eventos e informe de análisis de llamadas telefónicas; todo lo anterior fue aceptado por el juez.

De acuerdo a la versión fiscal, los imputados operaron desde el 2019 hasta agosto de este año, en diferentes departamentos de Sonsonate, Ahuachapán, Santa Ana, La Libertad y Cabañas.

A los delincuentes se les procesa por al menos 16 Robos Agravados, Agrupaciones Ilícitas, así como Tenencia y Uso Indebido de Uniforme, y en esos atracos se estima que robaron más de 100 mil dólares.

Entre los procesados están:

1-David Ernesto Murga , alias “Parche”.

2- David Orlando Cano Jacobo, alias “Borrego”.

3-Néstor Rocachel Sánchez Hernández, alias “Roca”.

4-Edwin Nehemías Peñate Hernández, alias “Pana”.

5-Joel Esaú Granados, alias “Joel”.

6- Mario Edgardo Tobar, alias “Zarco”.

7-Wilber Alexander Alfaro Quijada, alias ” Pelón”.

8-Luis Eduardo Grande Chinchilla, alias “Chinchilla”.

9-José Eduardo Saldaña González, alias “Guayo.

10-Andrés Mauricio García Lucha, alias “Pnc Dic”.

11- José Miguel Quiteño Espinoza, alias ” Pansón”.

13-Jonathan saul Escobar Ortíz, alias “Yoni”.

14- Boris Ofer Bernal Martinez alias “Boris”.

14-Daniel Ivar Campos Magaña alias “Daniel”.

15-Joel Alberto Ruiz Cáceres, alias “Beto” (civil).

Judicial

Entre lágrimas, integrantes de la Barra Brava del Alianza se despiden de sus familiares tras ser llevados a prisión

Publicado

el

Los 13 integrantes de la Barra Brava del Alianza Fútbol Club fueron enviados a prisión tras ser procesados por los delitos de daños y desórdenes públicos.

Durante su traslado, algunos de los imputados se dirigieron a sus familiares que los esperaban afuera del Juzgado de Paz de San Juan Opico, en La Libertad. “Tranquila, mi amor, todo va a estar bien, Dios sabe lo que hace”, dijo uno de ellos mientras abordaba el vehículo policial.

Los procesados son acusados de atacar con piedras y botellas un bus que transportaba a aficionados del FAS, el pasado 25 de octubre, hecho que dejó varias personas lesionadas y daños materiales.

Bajo custodia policial y esposados, los miembros de la barra fueron trasladados a un centro penal, mientras continúa la fase de instrucción del caso.

Continuar Leyendo

Judicial

14 integrantes de la Barra Brava del Alianza enfrentan audiencia por ataque a bus de aficionados del FAS

Publicado

el

Este martes, se desarrolla audiencia inicial en contra de 14 integrantes de la Barra Brava del Alianza Fútbol Club, acusados de realizar actos de intolerancia en la vía pública, el pasado 25 de octubre.

Los involucrados lanzaron botellas de vidrio, piedras y otros objetos a un bus que transportaba a seguidores del FAS, después de la disputa de un partido entre ambos equipos.

Este hecho dejó a varias personas lesionadas.

Todos son procesados por los siguientes delitos:

Desórdenes públicos agravados
Daños agravados
Lesiones

La audiencia se lleva a cabo ante el Juzgado de Paz de San Juan Opico, La Libertad Centro.

Continuar Leyendo

Judicial

12 años de prisión para sujeto que violó a una mujer en un motel de Guazapa

Publicado

el

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador impuso una condena de 12 años y seis meses de cárcel a José Melvin Rivera Ortega, tras comprobarse su responsabilidad en un caso de violación agravada continuada ocurrido en un hospedaje de Guazapa, San Salvador Norte.

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador declaró culpable a José Melvin Rivera Ortega y lo condenó a 12 años y seis meses de prisión por el delito de violación agravada en la modalidad de delito continuado.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), los hechos ocurrieron el 19 de diciembre de 2024 en un hospedaje del distrito de Guazapa, municipio de San Salvador Norte, donde el imputado llevó a la víctima bajo engaños.

Una vez en el lugar, Rivera Ortega amenazó a la víctima con una navaja y la agredió sexualmente en varias ocasiones, manteniéndola retenida hasta el día siguiente. La mujer logró escapar y acudió a la Unidad de la Mujer de la Policía Nacional Civil (PNC) de Chalatenango, donde relató lo sucedido y formalizó la denuncia con apoyo de las autoridades fiscales.

Tras la valoración de las pruebas presentadas, el tribunal determinó la culpabilidad del procesado y, además de la pena de prisión, lo condenó al pago de $960 en concepto de responsabilidad civil.

En un caso similar, el pasado 30 de octubre, el Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador impuso 20 años de cárcel a Alexis Hernández, quien fue declarado culpable de abuso sexual agravado contra una menor en el municipio de Santo Tomás, al sur de San Salvador.

Según la investigación, Hernández contactó a la víctima mediante redes sociales, la engañó para que se reuniera con él y la retuvo en su vivienda, donde la agredió sexualmente durante dos días. La menor denunció los hechos tras contarle a su madre lo ocurrido.

Ambos casos refuerzan los esfuerzos del sistema judicial salvadoreño por garantizar justicia para las víctimas de violencia sexual y aplicar sanciones ejemplares a los agresores.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído