Connect with us

Judicial

FGR logra prisión para estructura de policías que se dedicaban a robar

Publicado

el

Mientras continúan las investigaciones en contra de 13 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y un civil se mantendrán en prisión, por simular registros y allanamientos para robar dinero y prendas de valor en locales comerciales.

En la primera audiencia contra los imputados, la Fiscalía General de la República (FGR) logró, con abundantes argumentos y pruebas, la detención provisional contra la estructura en mención.

También, las fiscales solicitaron a la juez que ordene la extracción de información de celulares incautados a los imputados, y que se les asigne un perito para analizarlos.

Durante la audiencia inicial, los fiscales presentaron las denuncias de las 35 víctimas que gozan de régimen de protección, entrevistas de los afectados, asimismo, el testimonio de un testigo criteriado, registro de la inspección policial, álbum fotográfico, bitácora de eventos e informe de análisis de llamadas telefónicas; todo lo anterior fue aceptado por el juez.

De acuerdo a la versión fiscal, los imputados operaron desde el 2019 hasta agosto de este año, en diferentes departamentos de Sonsonate, Ahuachapán, Santa Ana, La Libertad y Cabañas.

A los delincuentes se les procesa por al menos 16 Robos Agravados, Agrupaciones Ilícitas, así como Tenencia y Uso Indebido de Uniforme, y en esos atracos se estima que robaron más de 100 mil dólares.

Entre los procesados están:

1-David Ernesto Murga , alias “Parche”.

2- David Orlando Cano Jacobo, alias “Borrego”.

3-Néstor Rocachel Sánchez Hernández, alias “Roca”.

4-Edwin Nehemías Peñate Hernández, alias “Pana”.

5-Joel Esaú Granados, alias “Joel”.

6- Mario Edgardo Tobar, alias “Zarco”.

7-Wilber Alexander Alfaro Quijada, alias ” Pelón”.

8-Luis Eduardo Grande Chinchilla, alias “Chinchilla”.

9-José Eduardo Saldaña González, alias “Guayo.

10-Andrés Mauricio García Lucha, alias “Pnc Dic”.

11- José Miguel Quiteño Espinoza, alias ” Pansón”.

13-Jonathan saul Escobar Ortíz, alias “Yoni”.

14- Boris Ofer Bernal Martinez alias “Boris”.

14-Daniel Ivar Campos Magaña alias “Daniel”.

15-Joel Alberto Ruiz Cáceres, alias “Beto” (civil).

Internacionales

Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

Publicado

el

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.

La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.

Continuar Leyendo

Judicial

Hombre recibe 66 años de prisión por violar y asesinar a niña en Soyapango

Publicado

el

El Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador declaró culpable a Edwin Mauricio Alvarado Lazo, por los delitos de feminicidio agravado y agresión sexual en menor e incapaz, imponiéndole una condena de 66 años de cárcel.

De acuerdo con la confesión presentada ante la jueza, el 9 de octubre de 2023 la víctima de 7 años, pasaba frente a la vivienda del procesado, quien la llamó e hizo ingresar.

Una vez dentro, la asfixió mientras estaba sentada en un sofá y posteriormente la agredió físicamente.

Más tarde, introdujo el cuerpo en un saco y lo abandonó en un área verde del reparto La Campanera.

Durante la vista pública, testigos relataron que previamente habían tenido altercados con el imputado por su conducta indebida hacia menores de la zona.

El juzgado identificó la misoginia y el desprecio hacia las mujeres en las acciones del condenado al atacar a una menor de edad y desechar su cuerpo.

Continuar Leyendo

Judicial

Envían a juicio a Napoleón Duarte y familia por enriquecimiento ilícito

Publicado

el

La Fiscalía General de la República informó que el exministro de Turismo, José Napoleón Duarte Durán, y su grupo familiar enfrentarán audiencia probatoria por presunto enriquecimiento ilícito por un total de $572,015.22.

Duarte Durán ocupó cargos públicos entre 2009 y 2019, incluyendo ministro de Turismo, presidente de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur) y director del Consejo Salvadoreño del Café.

Durante ese período, la Fiscalía detectó 72 irregularidades patrimoniales en Duarte Durán y su familia que no pudieron justificar. Entre las inconsistencias se incluyen depósitos en cuentas corrientes, pagos con tarjetas de crédito y diferencias entre ingresos y egresos.

Por separado, a su esposa María Cristina Benítez de Duarte se le detectaron cuatro irregularidades por $79,344.53; a su hijo José Napoleón Duarte Benítez, 23 irregularidades por $218,904.74; a su hija María Cristina Duarte de González, 9 irregularidades por $64,919.42; y a Juan Carlos Duarte Benítez, 15 irregularidades por $82,762.53.

La audiencia preparatoria se realizó en la Cámara Segunda de lo Civil de la Primera Sección del Centro de San Salvador, que admitió toda la prueba documental y pericial presentada por la Fiscalía.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído