Judicial
Expárroco de Panchimalco es declarado inocente de abuso sexual

El martes Isaí Ernesto Mendoza Martínez, declaró ante el Juez Sexto de Sentencia que nunca fue abusado sexualmente por el expárroco de Panchimalco, José Antonio Molina Nieto, quien fue suspendido de por vida para ejercer el sacerdocio, luego que el arzobispo José Luis Escobar Alas, pidiera ante los tribunales del Vaticano que se le retiraran los hábitos por considerarlo culpable, aún sin haberlo escuchado ni vencido en juicio, según el religioso.
En tal sentido, el expárroco de la iglesia Santa Cruz de Roma, fue absuelto por la ley, mientras que los tribunales eclesiásticos ya lo han declarado culpable sustentados en las primeras declaraciones de la víctima y de otras dos hermanas gemelas que igualmente lo acusaron en un principio, pero que en el transcurso del proceso se retractaron.
“Doy las gracias a Dios, Él me puso esta prueba y Él me sacó”, expresó Molina Nieto, quien aseguró que nunca había visto a su acusador y que no fue sino hasta este martes que lo conoció, así como recordó que las hermanas gemelas se retractaron por escrito el año pasado.
“Recen siempre por mí, si Dios y el Santo Padre el Papa Francisco lo permiten volveré como Siervo Útil a servir a los más pobres. Panchimalco, gracias por su cariño que siempre me mostraron en estos 3 años 7 meses y 22 días de cargar calumnias. Dios sane las heridas que produjo todo este escándalo”, agregó el religioso.
Del mismo modo, Molina dijo que ya ha perdonado a las personas que le intentaron hacer daño. “Sepan que perdono a las gemelas y al desconocido (en referencia a Mendoza Martínez). No guardo rencor para nadie, todo ha sido para bien mío”, señaló el sacerdote.
Sin embargo, dijo lamentar que sus superiores religiosos no investigaron a profundidad las acusaciones y tomaron la decisión de suspenderlo aún sin escuchar su versión. Asimismo, señaló que ya no iba a dar declaraciones al respecto, y que esperaría que Escobar Alas y el cura Rafael Urrutia expliquen qué va a pasar con su futuro dentro de la iglesia ya que ellos fueron los que lo sancionaron.
“Todavía no se lo que viene, pero ya lo afrontaré con mayor paciencia y serenidad, quiero que sepan que yo no tengo odio, ni rencor, ni deseo de venganza con nadie”, manifestó.
Judicial
Pandillera del Barrio 18 condenada a 20 años de prisión por extorsión

El Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador impuso 20 años de prisión a Silvia Guadalupe Barahona Ramos, miembro de la pandilla Barrio 18, por el delito de extorsión agravada.
Según el informe judicial, Barahona llegó al negocio de la víctima exigiendo dinero bajo amenazas de atentar contra su vida o la de su familia. La persona entregó el dinero, pero de inmediato interpuso la denuncia.
La detenida fue capturada en el marco del Régimen de Excepción y actualmente enfrenta procesos por otros delitos.
Judicial
Mujer recibe 30 años de cárcel por no auxiliar a su recién nacido tras caer en fosa séptica en Cuscatlán

El Juzgado de Sentencia de Cojutepeque condenó a 30 años de cárcel a María Antonia Preza Hernández por el delito de homicidio agravado bajo la figura de comisión por omisión, luego de no auxiliar a su recién nacido tras caer en una fosa séptica.
Según la investigación fiscal, los hechos ocurrieron el 30 de marzo de 2024 en Monte San Juan, Cuscatlán Sur. La mujer, que estaba en labor de parto, no solicitó ayuda a sus familiares y tras el nacimiento de la bebé, no intentó salvarla, sino que limpió la escena y se retiró.
El cuerpo de la recién nacida fue descubierto tres días después por familiares. La autopsia del Instituto de Medicina Legal confirmó que la bebé nació con vida y que la causa de su muerte fue asfixia por obstrucción de vías respiratorias.
El tribunal consideró que Hernández incumplió con su deber de auxilio, tipificando su conducta como comisión por omisión, lo que derivó en la condena máxima impuesta por el Juzgado de Sentencia de Cojutepeque.
Judicial
Pastor evangélico es condenado por agresión sexual a menor en La Libertad

Rafael Antonio Gómez Castillo fue condenado a 12 años de prisión por agredir sexualmente a una niña de ocho años durante el 2024 en Sacacoyo, departamento de La Libertad.
Según las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), la víctima sufrió maltratos físicos y psicológicos de su madre, al punto que la dejaba varios días encerrada en la vivienda o abandonada en la calle.
«La menor buscaba refugio y comida en la casa de Rafael Gómez, por el lazo familiar; sin embargo, él se aprovechó de la situación y del vínculo que tenía con la niña para abusar de ella en reiteradas ocasiones», señaló la institución.
Ambos se desempeñaban como líderes religiosos de una iglesia de donde fueron expulsados tras darse a conocer los maltratados que ejercían contra la niña.
Los abusos a los que la víctima era sometida fueron denunciados ante las autoridades por otro familiar cercano.
«Gracias a los elementos de prueba documental, pericial y testimonial que presentó la FGR ante el Tribunal Segundo de Sentencia de Sonsonate, se logró demostrar la participación de los imputados en los hechos antes mencionados», informó el ministerio público.
Es así como como Gómez Castillo fue sentenciado por el delito de agresión sexual o menor o incapaz agravada en modalidad continuada.