Judicial
Empresario pagó por 10 años la extorsión a una mujer que se hacia pasar como una de sus mejores clientas

Un empresario vivió un calvario a manos de pandilleros que por 10 años lo obligaron a pagar una extorsión que era cobrada por la compañera de vida del cabecilla de la estructura criminal quien se hacía pasar como una de sus más leales clientas.
Samuel (nombre modificado por seguridad) es un empresario que logró estabilizar el negocio del cual era propietario, su progreso alertó a los pandilleros quienes le exigieron el pago mensual de $1,000 a cambio de no atentar en su contra.
Por temor a que se cumplieran las amenazas, Samuel entregaba la cantidad exigida a una mujer que solo concía como Nancy que llegaba cualquier día del mes. La única alerta que este recibía era una llamada de la delincuente para que tuviera listo el dinero.
Los años comenzaron a pasar, el empresario llegó a perder la cuenta del monto total que había entregado a la estructura criminal y fue hasta que sus finanzas no dieron para más que decidió denunciar la extorsión.
Según el expediente judicial, las autoridades le explicaron que harían el arresto a través de la mujer mediante una entrega controlada por lo que tendría que estar informando sobre los movimientos de personas sospechosas que la acompañaran.
La denuncia de Samuel coincidio con una exigencia de los pandilleros quienes a través de uno de los empleados le solicitaron que para el 15 de enero de 2018 a las 3:00 de la tarde debía de entregar $600 en efectivo.
La petición de los delincuentes fueron el anzuelo perfecto para los elementos policiales que montaron un operativo que tendría una serie de dificultades ya que la forma de enrtega no sería la habitual.
El intento de escape en bus
Minutos antes de la hora señalada, Nancy llamó a Samuel para decirle que no llegaría al local sino que tendría que llevarlo a un punto de buses; el empresario aceptó pero le dijo que no podría ir personalmente por lo que enviaría a uno de sus empleados, algo a lo que accedió la extorsionista.
La mujer esperaba de pie en una acera, a lo lejos pudo ver como un hombre extraño se le acercaba con un paquete en las manos e inmediatamente se lo entregó sin decir ni una sola palabra. Ambos se retiraron del lugar, unos metros adelante Nancy se encontró con un hombre con quien abordó un bus.
Elementos de la corporación le dieron seguimiento a la pareja y coordinaron un control vehícular en la ruta por la que se conducía el bus con los sospechosos quienes al ver el dispositivo intentaron escapar.
Los agentes de la PNC lograron retener a la pareja e identificaron a la mujer como Nancy del Carmen B., de 31 años, a quien se le encontró $100; mientras que su acompañante fue reconocido como Marlon Fabricio G., de 31, que llevaba en sus bolsillo $500.
El efectivo decomisado fue cotejado con los números de serie de cada billete, confirmando que se trataba del mismo que el empresario había entregado.
Ambos imputados están procesados por el delito de extorsión y ahora se encuentran a la orden del juez del tribunal Sexto de sentencia de San Salvador quien deberá escuchar los alegatos de la defensa y de la representación fiscal para determinar la responsabilidad penal.
Por: El Salvador Times.
Judicial
20 años de cárcel para sujeto que abusó de una menor de edad

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Juan Carlos Pérez de Jesús fue condenado a 20 años de cárcel por haber abusado sexualmente de una menor de edad en repetidas ocasiones, en el 2023.
«Este sujeto aprovechó que la menor estaba jugando con otras niñas y tenía la puerta de su casa abierta, cuando la víctima estuvo un momento a solas Pérez ingresó a la casa y la violó», detalló la FGR en su cuenta oficial de X.
De acuerdo con las autoridades, al siguiente día ingreso nuevamente a la vivienda de la niña y abusó de ella, la amenazó y la golpeó en la cara para que no contara lo sucedido.
La fiscalía detalló que por estos hechos fue sentenciado a 20 años de prisión, la cual fue impuesta por el Tribunal 5° de Sentencia de San Salvador.
Judicial
Condenan a 10 años de prisión a hombre que portaba arma ilegal en estado de ebriedad

Óscar José Amaya Guevara fue condenado a 10 años de prisión por el delito de tenencia, portación o conducción ilegal e irresponsable de arma de fuego, informó la Fiscalía General de la República (FGR). La sentencia fue impuesta en un proceso sumario por el Juzgado de Paz del Puerto de La Libertad.
Según la acusación fiscal, Amaya Guevara fue detenido el pasado 8 de mayo de 2025 mientras ingería bebidas alcohólicas en un restaurante del Puerto de La Libertad. La Policía Nacional Civil (PNC) recibió una alerta sobre su comportamiento, ya que manipulaba un arma de fuego en evidente estado de ebriedad.
Al realizarle una prueba antidoping, el resultado arrojó 162 grados de alcohol. Además, no presentó documentos que acreditaran la portación legal del arma ni la matrícula correspondiente.
Durante la audiencia, el tribunal consideró suficientes las pruebas documentales, periciales y testimoniales presentadas por la FGR para dictar la condena.
Amaya Guevara ya tenía antecedentes. En noviembre de 2023 fue detenido por amenazar con arma de fuego a trabajadores en un lugar público y por atentar contra conductores y un motociclista en la carretera al Puerto de La Libertad. En ese caso, fue procesado por homicidio tentado y disparo de arma de fuego, y se le decomisaron un arma, municiones y un vehículo.
Judicial
FGR acusa a dos hombres por traficar más de 100 kilos de cocaína en costas salvadoreñas

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó una acusación formal contra Julio Alonso Revelo Martínez y José Guillermo Arce Marín, señalados de traficar 114 kilogramos de cocaína. El proceso fue judicializado en el Juzgado de Paz del Puerto de La Libertad, donde la FGR solicitó la detención provisional mientras avanza el proceso penal.
Según la acusación fiscal, ambos imputados, residentes en San Luis La Herradura (La Paz), transportaban la droga oculta en una hielera acondicionada con un compartimiento secreto. La embarcación fue interceptada el pasado 18 de junio a tres millas y media náuticas de la playa Toluca, en aguas territoriales del departamento de La Libertad.
El operativo fue ejecutado por el Grupo Especial Antinarcóticos, en coordinación con la División Antinarcóticos y la División de la Policía Costera de la PNC.
El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, informó a través de redes sociales que los detenidos forman parte de una estructura de narcotráfico regional. «Salieron de Nicaragua y pretendían llevar la droga a Guatemala, pero su operación fue truncada gracias al trabajo coordinado entre nuestra Policía Costera y la División Antinarcóticos», publicó.
Durante la inspección de la embarcación se localizaron paquetes que, tras pruebas de campo, dieron positivo a cocaína. El cargamento fue valorado en aproximadamente $2.8 millones.
El fiscal del caso confirmó que se ha solicitado la instrucción formal con imposición de medidas cautelares de detención provisional.