Judicial
Denuncian a exfiscal Douglas Meléndez por no judicializar caso por los daños en la residencial Brisas de San Francisco
Sergio Peñate, abogado de la República, presentó una denuncia en la Fiscalía General de la República (FGR) ,contra el exfiscal general Douglas Meléndez, por omitir investigación en los daños sufridos por los habitantes de la residencial Brisas de San Francisco, de San Salvador.
El caso presentado por el jurista surge tras los daños ocasionados a las viviendas, vehículos y otros bienes inmuebles, tras daños ocasionados en la bóveda a causa de el desbordamiento de la quebrada Arenal Monserrat, que linda con el proyecto habitacional.
El 2017 la zona de la senda 8, del lugar, habría sido declarado como «área peligrosa», por parte de Gérson Martínez, ministro de Obras Públicas, durante el gobierno de Salvador Sánchez Cerén, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN); posterior a la tormenta Amanda.
Martínez se comprometió a trabajar en el proyecto para la creación de una bóveda adecuada, sin embargo, nunca le dio seguimiento, a pesar que el fiscal Douglas Meléndez, llegara a la zona a prometer darle seguimiento e investigación a este caso.
La denuncia fue presentada el 16 de junio del 2020, por Peñate, quien indicó que a bóveda fue dañada por sismos y las lluvias torrenciales, estas últimas que saturan la estructura y causando estragos en la zona mencionada.
Además señala de responsabilidad directa a la Sociedad SCOTIABANK S.A. por los daños identificados en la estructura de la bóveda situada en esta residencial y certificó el expediente juntamente con denuncia dirigida a la Fiscalía, para deducir responsabilidades penales y verificar el cumplimento de las obras encomendadas al Banco SCOTIABANK, S.A..
El 31 de mayo del 2020, se evidenció que el caso nunca fue investigado por Douglas Meléndez y además el gobierno actual verificó que nunca se hicieron los trabajos de mitigación necesarios.
Han pasado 10 meses de estar la denuncia contra Douglas Meléndez, en manos de la FGR, sin embargo el fiscal general actual, Raúl Melara, no le ha dado seguimiento al caso en los tribunales, siendo esta uno de los casos que pesan contra el exfiscal, a quienes los abogados culpan de coaccionarlos para obligarlos a que sus clientes acepten los cargos que se les imputan.
Asimismo el 28 de marzo del 2018, un grupo de jueces salvadoreños denunciaron ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a Meléndez por crear persecuciones arbitrarias, por no resolver los casos a su antojo.
Judicial
Condenan a dos miembros de la MS-13 a más de 200 años de prisión por extorsión
Centros Judiciales El Salvador informó que Claudia Margarita Juárez, integrante de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13, fue condenada a 245 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
La sentencia fue impuesta por el Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador. Según el reporte, Juárez cobraba extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en La Paz Este.
Asimismo, Manuel Antonio Martínez Mena, alias “Yegua”, también miembro de la misma estructura, recibió una condena de 240 años de cárcel por extorsión agravada.
De acuerdo con CJES, el tribunal acreditó 24 casos de extorsión cometidos entre 2018 y 2019, en los que las víctimas entregaron dinero bajo amenazas.
Judicial
Entre lágrimas, integrantes de la Barra Brava del Alianza se despiden de sus familiares tras ser llevados a prisión
Los 13 integrantes de la Barra Brava del Alianza Fútbol Club fueron enviados a prisión tras ser procesados por los delitos de daños y desórdenes públicos.
Durante su traslado, algunos de los imputados se dirigieron a sus familiares que los esperaban afuera del Juzgado de Paz de San Juan Opico, en La Libertad. “Tranquila, mi amor, todo va a estar bien, Dios sabe lo que hace”, dijo uno de ellos mientras abordaba el vehículo policial.
Los procesados son acusados de atacar con piedras y botellas un bus que transportaba a aficionados del FAS, el pasado 25 de octubre, hecho que dejó varias personas lesionadas y daños materiales.
Bajo custodia policial y esposados, los miembros de la barra fueron trasladados a un centro penal, mientras continúa la fase de instrucción del caso.
#CRONIO Entre lágrimas y abrazos, familiares despidieron a los 13 miembros de la Barra Brava del Alianza F.C., trasladados a un centro penal tras la audiencia inicial por los delitos de daños y desórdenes públicos, relacionados con los disturbios ocurridos el pasado 25 de… pic.twitter.com/KKTWssq0if
— Diario Digital Cronio (@croniosv) November 12, 2025
Judicial
14 integrantes de la Barra Brava del Alianza enfrentan audiencia por ataque a bus de aficionados del FAS
Este martes, se desarrolla audiencia inicial en contra de 14 integrantes de la Barra Brava del Alianza Fútbol Club, acusados de realizar actos de intolerancia en la vía pública, el pasado 25 de octubre.
Los involucrados lanzaron botellas de vidrio, piedras y otros objetos a un bus que transportaba a seguidores del FAS, después de la disputa de un partido entre ambos equipos.
Este hecho dejó a varias personas lesionadas.
Hemos procedido a la captura de los responsables del ataque contra un autobús que transportaba aficionados del equipo de fútbol FAS.
Todos los detenidos son aficionados del Alianza.
El hecho se registró esta tarde sobre el paso a desnivel del desvío de San Juan Opico, en… pic.twitter.com/08PMLBQbdF
— PNC El Salvador (@PNCSV) October 26, 2025
Todos son procesados por los siguientes delitos:
Desórdenes públicos agravados
Daños agravados
Lesiones
La audiencia se lleva a cabo ante el Juzgado de Paz de San Juan Opico, La Libertad Centro.














