Connect with us

Judicial

Denuncian a exfiscal Douglas Meléndez por no judicializar caso por los daños en la residencial Brisas de San Francisco

Publicado

el

Sergio Peñate, abogado de la República, presentó una denuncia en la Fiscalía General de la República (FGR) ,contra el exfiscal general Douglas Meléndez, por omitir investigación en los daños sufridos por los habitantes de la residencial Brisas de San Francisco, de San Salvador.

El caso presentado por el jurista surge tras los daños ocasionados a las viviendas, vehículos y otros bienes inmuebles, tras daños ocasionados en la bóveda a causa de el desbordamiento de la quebrada Arenal Monserrat, que linda con el proyecto habitacional.

El 2017 la zona de la senda 8, del lugar, habría sido declarado como «área peligrosa», por parte de Gérson Martínez, ministro de Obras Públicas, durante el gobierno de Salvador Sánchez Cerén, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN); posterior a la tormenta Amanda.

Martínez se comprometió a trabajar en el proyecto para la creación de una bóveda adecuada, sin embargo, nunca le dio seguimiento, a pesar que el fiscal Douglas Meléndez, llegara a la zona a prometer darle seguimiento e investigación a este caso.

La denuncia fue presentada el 16 de junio del 2020, por Peñate, quien indicó que a bóveda fue dañada por sismos y las lluvias torrenciales, estas últimas que saturan la estructura y causando estragos en la zona mencionada.

Además señala de responsabilidad directa a la Sociedad SCOTIABANK S.A. por los daños identificados en la estructura de la bóveda situada en esta residencial y certificó el expediente juntamente con denuncia dirigida a la Fiscalía, para deducir responsabilidades penales y verificar el cumplimento de las obras encomendadas al Banco SCOTIABANK, S.A..

El 31 de mayo del 2020, se evidenció que el caso nunca fue investigado por Douglas Meléndez y además el gobierno actual verificó que nunca se hicieron los trabajos de mitigación necesarios.

Han pasado 10 meses de estar la denuncia contra Douglas Meléndez, en manos de la FGR, sin embargo el fiscal general actual, Raúl Melara, no le ha dado seguimiento al caso en los tribunales, siendo esta uno de los casos que pesan contra el exfiscal, a quienes los abogados culpan de coaccionarlos para obligarlos a que sus clientes acepten los cargos que se les imputan.

Asimismo el 28 de marzo del 2018, un grupo de jueces salvadoreños denunciaron ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a Meléndez por crear persecuciones arbitrarias, por no resolver los casos a su antojo.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

Publicado

el

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.

La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.

Continuar Leyendo

Judicial

Hombre recibe 66 años de prisión por violar y asesinar a niña en Soyapango

Publicado

el

El Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador declaró culpable a Edwin Mauricio Alvarado Lazo, por los delitos de feminicidio agravado y agresión sexual en menor e incapaz, imponiéndole una condena de 66 años de cárcel.

De acuerdo con la confesión presentada ante la jueza, el 9 de octubre de 2023 la víctima de 7 años, pasaba frente a la vivienda del procesado, quien la llamó e hizo ingresar.

Una vez dentro, la asfixió mientras estaba sentada en un sofá y posteriormente la agredió físicamente.

Más tarde, introdujo el cuerpo en un saco y lo abandonó en un área verde del reparto La Campanera.

Durante la vista pública, testigos relataron que previamente habían tenido altercados con el imputado por su conducta indebida hacia menores de la zona.

El juzgado identificó la misoginia y el desprecio hacia las mujeres en las acciones del condenado al atacar a una menor de edad y desechar su cuerpo.

Continuar Leyendo

Judicial

Envían a juicio a Napoleón Duarte y familia por enriquecimiento ilícito

Publicado

el

La Fiscalía General de la República informó que el exministro de Turismo, José Napoleón Duarte Durán, y su grupo familiar enfrentarán audiencia probatoria por presunto enriquecimiento ilícito por un total de $572,015.22.

Duarte Durán ocupó cargos públicos entre 2009 y 2019, incluyendo ministro de Turismo, presidente de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur) y director del Consejo Salvadoreño del Café.

Durante ese período, la Fiscalía detectó 72 irregularidades patrimoniales en Duarte Durán y su familia que no pudieron justificar. Entre las inconsistencias se incluyen depósitos en cuentas corrientes, pagos con tarjetas de crédito y diferencias entre ingresos y egresos.

Por separado, a su esposa María Cristina Benítez de Duarte se le detectaron cuatro irregularidades por $79,344.53; a su hijo José Napoleón Duarte Benítez, 23 irregularidades por $218,904.74; a su hija María Cristina Duarte de González, 9 irregularidades por $64,919.42; y a Juan Carlos Duarte Benítez, 15 irregularidades por $82,762.53.

La audiencia preparatoria se realizó en la Cámara Segunda de lo Civil de la Primera Sección del Centro de San Salvador, que admitió toda la prueba documental y pericial presentada por la Fiscalía.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído