Judicial
Decretan instrucción formal con detención provisional a dos sujetos que ofrecían plazas de trabajo falsas por Facebook

El Juzgado 10° de Paz de San Salvador realizó audiencia inicial para procesar a los imputados Henry Osorio Grande, de 38 años de edad y Milton Santos Moreira Palacios. de 47, por el delito de estafa en perjuicio de cuatro víctimas con régimen de protección.
Según la relación circunstancial de los hechos estos dos sujetos operaban publicando anuncios en los que ofrecían plazas para diferentes empleos; a través de redes sociales como Facebook, cuando las victimas los contactaban eran citados en cualquier sitio como un restaurante, les solicitaban fotocopia de documentos personales y currículo, el día de la cita simulaban una entrevista a los candidatos que se presentaban, les decían que tenían el empleo pero que para ello necesitaban entregar $30.00 para abrir una cuenta de ahorro corporativa, en la que supuestamente les irían depositando su salario.
El día 17 de octubre del presente año en Facebook un ciudadano publicó la foto de los dos sujetos, he informó que estos son estafadores, cuatro víctimas de las que habían sido citadas ese día por la mañana y habían entregado el dinero que los ahora procesados solicitaban, se presentaron a la delegación de la Policía Nacional Civil y los denunciaron, además brindaron la información del lugar y hora en que se realizaría la próxima supuesta entrevista.
Los agentes de la Policía Nacional Civil les dieron seguimiento; el día 18 de octubre a las 10:55 de la mañana, Milton Palacios realizó como era costumbre las supuestas entrevistas a varias víctimas, luego se retiró del lugar y tomó un automóvil que era conducido por el señor Henry Osorio, fueron interceptados y al realizarles la requisa personal correspondiente a Milton Palacios tenía en la bolsa de su camisa $30.00 los que aparentemente le entregó el último entrevistado y en el bolsillo de su pantalón la cantidad de $265.00, mientras que Henry Osorio portaba $60.00 dólares en el bolsillo de su pantalón, ambos no pudieron demostrar la procedencia de este dinero.
Desde el día de la captura se han presentado otras víctimas, por lo que antes de la audiencia inicial se ha realizado reconocimiento en rueda, el Juzgado resolvió instrucción formal con detención provisional para Milton Santos Moreira Palacios y medidas sustitutivas a la detención para Henry Osorio.
Judicial
Pasarán al Estado bienes por más de $362,000 confiscados a familia ligada a MS
Judicial
Exdiputado y su esposa son enviados a fase final de juicio por enriquecimiento ilícito
Judicial
Orden de captura internacional contra cinco acusados de fraude millonario en empresa de telecomunicaciones

El Tribunal Sexto Contra el Crimen Organizado de San Salvador emitió órdenes de detención provisional y solicitó a INTERPOL alerta de difusión roja contra cinco personas —tres estadounidenses y dos guatemaltecos— acusadas de participar en un fraude millonario contra la empresa de telecomunicaciones Continental Towers y otras compañías en Latinoamérica.
Los imputados son Ryan David Lepene, E. Howard Mandel y John Joseph Ranieri (EE.UU.), así como Jorge Leonel Gaitán Paredes y Jorge Alberto Gaitán Castro (Guatemala), estos últimos ya detenidos en su país, a la espera de un proceso de extradición a El Salvador.

Jorge Alberto Gaitán Castro fue arrestado en una sede judicial de la capital guatemalteca. Foto: PNC de Guatemala.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), los señalados enfrentan cargos por estafa agravada, agrupaciones ilícitas y extorsión agravada. Se les acusa de integrar una red internacional que habría boicoteado las operaciones de Continental Towers para reducir su valor de mercado y forzar la venta de la compañía en condiciones desfavorables para sus accionistas mayoritarios.
Las víctimas de las extorsiones habrían sido la abogada salvadoreña Antonieta María Granillo de Galindo, representante legal de las empresas afectadas, y el empresario guatemalteco Jorge Hernández Ortiz.
El caso también está bajo investigación en tribunales guatemaltecos y ha derivado en un laudo arbitral en Nueva York y en un proceso en un tribunal federal de Estados Unidos. Las embajadas de Guatemala y Estados Unidos ya fueron notificadas del proceso en curso.