Judicial
Condenan a 30 años de prisión para homicidas de hijo de «Aniceto Porsisoca»

El Tribunal 6º de Sentencia de San Salvador condenó a 30 años de cárcel a Kevin Armando Rivera Rivera, de 22 años de edad, y Ricardo Isaías Fuentes Melgar, de 24 años, por el delito de homicidio agravado; en perjuicio del ingeniero Carlos David Álvarez Rivera.
Ambos sujetos fueron condenados en calidad de coautores del homicidio, siendo Rivera Rivera quien disparo, con la compañía de Fuentes Melgar. El primero estuvo de forma virtual en la audiencia desde el Penal de San Francisco Gotera en Morazán, ya que purga una pena por otro delito, mientras que Ricardo Fuentes, estuvo de forma presencial, puesto que fue procesado en libertad, luego de haber sido absuelto en el juicio anterior, donde se cuestionó una lesión que Fuentes sufrió en el pie en un partido de fútbol, en junio de 2014, aduciendo que no pudo haber corrido luego del hecho, y que un video no era claro.
Este juicio fue ordenado por la Cámara Segunda de lo Penal de la Primera Sección del Centro, luego que la Fiscalía General de la Republica apelara el fallo del Tribunal 5° de Sentencia de San Salvador, donde absolvió a ambos de responsabilidad penal, en diciembre de 2016.
En el desarrollo de la audiencia se presentó la declaración testimonial de un testigo de cargo, quien cuenta con régimen de protección clave “Cyborg”.
El homicidio del hijo del comediante Aniceto Porsisoca, fue cometido el 13 de abril de 2015, cuando la víctima se conducía en un autobús de la ruta 101-D, al final de la Calle Juan Pablo II. Dos sujetos se subieron al bus y comenzaron asaltar a los pasajeros, estos le dijeron “dame el celular, dame el celular”, luego la víctima le dijo “ahí está llevátelo”, y se escuchó una detonación, que fue la que le ocasionó la muerte.
La jueza ordenó entre las pruebas agregadas en esta audiencia un informe pericial solicitado a medicina legal, el cual mencionaba que la lesión sufrida por Fuentes tenía que haber sanado en ocho meses, además mencionó que la declaración del testigo, se mantuvo firme y clara desde el inicio.
Judicial
Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.
El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.
Judicial
Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.
De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.
El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.
Judicial
Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.
Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.