Judicial
A juicio imputados relacionados a feminicidios y homicidios cometidos por Hugo Osorio en Chalchuapa

Gracias a las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República (FGR), 9 imputados vinculados a los feminicidios y homicidios cometidos por Hugo Osorio en Chalchuapa, continuarán en prisión mientras siguen las investigaciones en su contra y el caso pasa a juicio.
Los implicados son: Juan Francisco Sarceño, Nelson Roberto Olivares Perdomo, Henry Aníbal Olivares Perdomo, Juan Alberto Góchez Escobar, Ernesto Enrique Ramírez Álvarez, José Ernesto Siguenza Martínez, Lorena Patricia Miranda Vásquez, Ingrid Elizabeth Ramos Morán y Cindy Gabriela Godoy.
Para el otro implicado, Raúl Lisandro Quiñonez Melgar, se giró orden de captura por ser prófugo de la justicia y también enfrentará el juicio.
La segunda audiencia contra los implicados inició el pasado jueves 19 de enero y culminó el viernes 20; la resolución fue conocida este lunes.
En esta audiencia preliminar, toda la prueba presentada por la representación fiscal fue admitida por el Juzgado Especializado de Instrucción para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, de Santa Ana.


Sobre el proceso
Por orden de la Fiscalía, el 14 de mayo de 2021, la Policía Nacional Civil (PNC) capturó a nueve personas, luego que Osorio en una confesión los vinculara con múltiples asesinatos cuyos restos fueron encontrados en su vivienda, en el municipio de Chalchuapa, en Santa Ana.
El requerimiento fiscal fue presentado el 17 de mayo de 2021 y en el mismo se relacionaba a los diez imputados con nueve feminicidios y cinco homicidios.
Para el 20 de junio de 2022, la FGR presentó la acusación formal en contra de las diez personas en mención. Nueve de los acusados fueron puestos bajo detención y uno se encuentra prófugo.Hugo Osorio ya fue condenado a 70 años de cárcel, por 2 casos de feminicidios. A esa condena, se le seguirán sumando las de otros procesos que pesan en su contra.


Judicial
Pasarán al Estado bienes por más de $362,000 confiscados a familia ligada a MS
Judicial
Exdiputado y su esposa son enviados a fase final de juicio por enriquecimiento ilícito
Judicial
Orden de captura internacional contra cinco acusados de fraude millonario en empresa de telecomunicaciones

El Tribunal Sexto Contra el Crimen Organizado de San Salvador emitió órdenes de detención provisional y solicitó a INTERPOL alerta de difusión roja contra cinco personas —tres estadounidenses y dos guatemaltecos— acusadas de participar en un fraude millonario contra la empresa de telecomunicaciones Continental Towers y otras compañías en Latinoamérica.
Los imputados son Ryan David Lepene, E. Howard Mandel y John Joseph Ranieri (EE.UU.), así como Jorge Leonel Gaitán Paredes y Jorge Alberto Gaitán Castro (Guatemala), estos últimos ya detenidos en su país, a la espera de un proceso de extradición a El Salvador.

Jorge Alberto Gaitán Castro fue arrestado en una sede judicial de la capital guatemalteca. Foto: PNC de Guatemala.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), los señalados enfrentan cargos por estafa agravada, agrupaciones ilícitas y extorsión agravada. Se les acusa de integrar una red internacional que habría boicoteado las operaciones de Continental Towers para reducir su valor de mercado y forzar la venta de la compañía en condiciones desfavorables para sus accionistas mayoritarios.
Las víctimas de las extorsiones habrían sido la abogada salvadoreña Antonieta María Granillo de Galindo, representante legal de las empresas afectadas, y el empresario guatemalteco Jorge Hernández Ortiz.
El caso también está bajo investigación en tribunales guatemaltecos y ha derivado en un laudo arbitral en Nueva York y en un proceso en un tribunal federal de Estados Unidos. Las embajadas de Guatemala y Estados Unidos ya fueron notificadas del proceso en curso.