Nacionales
Jefas de hogar, jóvenes y productores de granos básicos agradecen que el Presidente Bukele les entrega insumos para la cosecha

El Gobierno está en plena distribución de los paquetes agrícolas para la primera cosecha de maíz del ciclo 2022-2023. La entrega de este año es histórica por muchos motivos: uno de ellos es que ha sido posible obtener un padrón de beneficiarios más preciso, es decir, constituido por agricultores que sí necesitan el paquete.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que dirige la logística para la distribución de los paquetes, ha destacado las historias de personas que recibieron este subsidio, después de que las administraciones anteriores los dejaron esperando para ser incluidas. El proceso ha iniciado en la zona occidental.
“Nosotros los agricultores nos sentimos afligidos cuando viene el tiempo de sembrar y a veces no hallamos cómo hacer, pero nuestro Presidente Nayib Bukele nos mandó este paquete completo, que es una maravilla. ¡Que Dios lo bendiga!”, expresó Martha Hernández, de Santa Ana.
Son $50 millones los que invertirá el Estado para el subsidio. Los fondos públicos van dirigidos a garantizar la seguridad alimentaria en tiempos de crisis mundial y hacia el bienestar en la zona rural.
“Anteriormente no había ningún Gobierno que ayudara a las personas”, comentó Manuel Martínez, ya con su paquete en casa. “Los de ARENA y del FMLN se pasaron a la corrupción y nos robaron a todos”, lamentó, y agrega, que con el aporte de la administración actual se está ahorrando $200.
La meta este año es producir tanto maíz que se pueda llenar el consumo interno y, además, crear una reserva estratégica.
Yesenia Sánchez, de 25 años, llegó a recibir su semilla, tratador y abonos, mismos que recibe por primera vez. “Le agradecemos la ayuda al Presidente Nayib Bukele, por agregar más insumos al paquete. Antes solo nos daban la semilla; pero ahora, lleva el foliar y la asistencia técnica”, manifestó la agricultora, feliz por tener este apoyo. “Recibirlo nos ayuda, porque una parte de la cosecha la usamos para el consumo de nosotros, y la otra la comercializamos y nos alcanza para comprar otras cosas para el hogar”, afirmó la joven beneficiaria.
El titular del MAG, Enrique Parada, indicó que los agricultores que necesitan esta subvención pueden inscribirse usando su celular, una tableta o una computadora desde la dirección: https://piatec.mag.gob.sv/piatec/landing.xhtml.
Principal
Feligresía expresa fervor durante procesión al Divino Salvador del Mundo

La feligresía católica se unió esta mañana para participar en las procesiones previas al acto de Transfiguración del Divino Salvador del Mundo que se desarrollará esta tarde frente a Catedral Metropolitana de San Salvador.
La primera procesión partió de Catedral hacia la iglesia El Calvario, donde se hizo una reflexión antes de salir en una segunda procesión hacia la Basílica Sagrado Corazón, ubicada en la calle Arce.
«Este día siempre es un día especial, en el cual nosotros podemos demostrar la devoción y amor hacia el Señor Jesucristo, ya que estamos llamados a participar en estos días», dijo Gloria de López, quien asistió junto a su nieta a la procesión.
De igual manera, a los actos se unieron hermandades de diferentes partes del país, como la Hermandad del Santo Entierro de Armenia, en Sonsonate. Elenilson Portillo miembro de la hermandad referida, dijo que es segundo año que se une a estas actividades religiosas.
«Para nosotros es un honor participar en esta festividad del Divino Salvador del Mundo. Este es segundo año que participo, pero muchos hermanos ya tienen años de participar», indicó Portillo.
Esta tarde, frente a Catedral Metropolitana se desarrollará el acto de Transfiguración. La procesión iniciará en la Basílica Sagrado Corazón hacia Catedral a las 3:00 de la tarde.
Principal
Tres lesionados tras choques de motocicletas en San Pedro Perulapán

Un singular accidente de tránsito tuvo lugar a primeras horas de este martes en San Pedro Perulapán, Cuscatlán Norte, donde tres motociclistas impactaron entre ellos, resultando los tres con lesiones.
Por ello, elementos de socorro de Cruz Verde Salvadoreña, seccional Perulapán, acudieron al sitio para brindar asistencia prehospitalaria a los lesionados, encontrando a una de las víctimas en estado crítico, por lo que fue trasladada de máxima urgencia hacia un centro asistencial.
Los tres lesionados, de quienes se desconoce la identidad, resultaron con múltiples traumas debido a la gravedad del choque, y de momento se espera la parte policial para esclarecer las circunstancias que propiciaron el siniestro.
Principal
Tormentas continuarán este martes por paso de onda tropical

El Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) dio a conocer las condiciones climáticas para las próximas horas: para la mañana, el cielo estará parcialmente nublado, con lluvias puntuales en la cadena volcánica, zona costera y zonas montañosas.
Para la tarde, se esperan lluvias y tormentas un poco más organizadas en la zona montañosa norte y cordillera volcánica, con énfasis en la cordillera Apaneca Ilamatepec, del Bálsamo, Tecapa Chinameca y al norte de los departamentos de Chalatenango, Santa Ana, San Miguel, Morazán y La Unión.
Mientras que, para la noche, se esperan lluvias y tormentas en la zona central, occidental y zona costera.
Durante el desarrollo y la formación de las tormentas, es posible el desarrollo de ráfagas superiores a los 45 km/h.
El viento se tendrá del noreste y este, entre los 10 a 20 km/h, con ráfagas ocasionales superiores a los 25 km/h sensibles en zonas altas. Solo por la tarde se tendrá del sur, asociado a la brisa marina, entre los 8 a 18 km/h.
El ambiente estará poco cálido en el día, fresco en la noche y madrugada.
Estas condiciones se deben a una Onda Tropical, la cual cuenta con apoyo en capas medias de la troposfera, permitiendo las lluvias y tormentas en el territorio nacional.
Temperaturas extremas
Ciudad Max. Min.
San Salvador 27 20Popular Salvadoran cuisine
Santa Ana 29 20
Acajutla 33 24
San Miguel 31 22
Nueva Concepción 30 21
La Unión 32 22
La Libertad 32 23
En la costa de El Salvador, las condiciones previstas de oleaje y viento en el mar son apropiadas para actividades como pesca, transporte y turismo marítimo; sin embargo, se recomienda precaución por las corrientes de retorno y en aguas profundas, por vientos acelerados de hasta 40 km/h.