Connect with us

Nacionales

ISTU efectuará preventa de entradas a parques turísticos del país para evitar aglomeraciones

Publicado

el

Los protocolos para la reapertura de los parques del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) ya están definidos, entre ellos se efectuará la preventa de entradas a través de Market SV, plataforma de Correos de El Salvador.

Eny Aguiñada, presidenta del ISTU, anunció que esta iniciativa prevé evitar aglomeraciones y, con ello, prevenir contagios de covid-19 en el marco de la reactivación de la economía.

Además, anunció: “Estamos implementando el uso de POS para pagar con tarjeta de crédito y débito, y evitar el manejo de efectivo”. Añadió que otras medidas importantes son la toma de temperatura a los turistas, desinfección de calzado, distanciamiento social y uso obligatorio de mascarilla.

Los parques del ISTU tendrán tres fases de reanudación de sus actividades. “En cumplimiento al plan de reapertura (del Gobierno), los parques del ISTU abrirán a partir del 19 de septiembre”, informó.

La primera fase inicia el 19 de septiembre, e incluye la apertura de los sitios turísticos administrados por la institución, a un 50 % de su capacidad; la segunda arranca el 3 de octubre, y se amplía la atención al 75 %; finalmente, en la tercera fase, a partir del 17 de octubre, los parques podrán operar al 100 % de su capacidad, guardando todos los protocolos.

La ministra de Turismo, Morena Valdez, comunicó que han conversado con empresarios del sector, y están de acuerdo en apegarse a las fases determinadas por el Gobierno, por el bienestar de la población y de sus empleados.

El 24 de agosto abrirían los restaurantes, dando servicio en mesa, cumpliendo con la normativa sanitaria, mientras que el aeropuerto internacional iniciará sus operaciones el 19 de septiembre, en la cuarta fase.

Asimismo, detalló que ya están definidos los ocho protocolos que deberán aplicar los cinco rubros del sector: alimentación, alojamiento, transporte turístico, recreación e información.

Valdez informó que se han identificado 3,418 empresas en los distintos rubros. “La pandemia nos sirvió para tener una base de datos más consolidada, porque por años no se preocuparon por hacer una recopilación de las empresas”, dijo.

Para estas empresas, hay una hoja de ruta que busca fortalecerlos luego de haber sido golpeados económicamente por la pandemia. Esta incluye: liquidez, protocolos de bioseguridad, promoción y posicionamiento e infraestructura.

Estas medidas serán aplicadas para lograr, según las proyecciones del Ministerio de Turismo (MITUR), una afluencia de 812 mil visitantes, del 19 de septiembre al 31 de diciembre de 2020, para dinamizar el sector, recuperar y generar más empleos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán

Publicado

el

Este mediodía, Cruz Verde Salvadoreña confirmó el hallazgo del cuerpo de un joven de 24 años en las costas de Garita Palmera, Ahuachapán.

La víctima había desaparecido el pasado 29 de septiembre luego de que la lancha en la que se transportaba volcó en alta mar. Desde entonces, familiares y pescadores locales habían iniciado una intensa búsqueda en la zona.

El cuerpo fue localizado por los propios familiares y pescadores en la franja limítrofe entre El Salvador y Guatemala. Las autoridades se encuentran en el lugar realizando los procedimientos legales para confirmar la identidad de la víctima. Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre el caso.

Continuar Leyendo

Nacionales

Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

Publicado

el

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.

Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.

El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.

Continuar Leyendo

Nacionales

Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

Publicado

el

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.

El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído