Connect with us

Nacionales

ISSS lanza nueva Política de Humanización

Publicado

el

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) lanzó esta mañana la nueva Política de Humanización en el marco de la inauguración de la Semana de la Humanización 2023, la cual se desarrollará del 21 al 25 de agosto 2023, en la que participarán más de 4,000 empleados de salud y administrativos.

La normativa permitirá definir líneas de trabajo a seguir para transformar los procesos y ejecutar mejoras que conlleven a la creación de una cultura humanizadora en la institución.

«Compromete a la administración y a ustedes [personal] a tratar al paciente de la mejor manera. Este es un compromiso institucional para acabar, de raíz, con todo lo malo que por tanto tiempo se ha normalizado en el Seguro Social. «Esta política promueve un ambiente más humano, una atención integral, segura y de calidad», señala la doctora Ayala», expresó la doctora Ayala.

Por su parte, la jefa de Desarrollo Humano del ISSS, Xenia Menjívar, señaló que se busca un cambio cultural orientado a una atención integral de los derechohabientes de la institución en todos los centros de atención.

Con el lanzamiento de esta política se pretende rescatar la identidad del personal y crear un ambiente más humano y de empatía en la institución.

«Con este lanzamiento queremos garantizar e institucionalizar la humanización en todo el Seguro Social. La humanización debemos transversalizarla en todos los procesos de atención», afirmó Menjívar.

Además de la presentación de la política, las autoridades del ISSS juramentaron a 90 agentes de humanización, quienes serán los garantes de que la normativa se aplique debidamente.

La Semana de Humanización se organiza con el objetivo de generar acciones, actitudes, comportamientos en el personal de salud y administrativo basadas en la calidad del servicio y el trato humanizado.

La titular del ISSS destacó la importancia de humanizar al personal para brindar un servicio de calidad a los derechohabientes en todos los centros de salud a escala nacional.

«Es una alegría y un honor estar por segundo año consecutivo en esta Semana de la Humanización. Seguiremos luchando en esta noble causa y labor de la humanización», agregó Ayala.

Subrayó que al finalizar la semana serán más de 8,000 empleados capacitados en humanización, lo que equivale al 60 % del recurso humano del ISSS.

Las jornadas serán asistidas por el Centro de Humanización de la Salud y Centro Asistencial de San Camilo, Madrid, España, reconocido en Europa como un referente en el tema por su trabajo enfocado en garantizar y dignificar el trato humanizador de los usuarios de los servicios médicos sanitarios.

También participan Albert Cervera, consultor y representante de CEO de SIMBIOTIA y el doctor José María Maya Mejía, decano general de la Escuela de Ciencias de la Vida de la Universidad EIA (Colombia).

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

VIDEO | Salvadoreño llama la atención al pasear con una brujita sobre su vehículo

Publicado

el

Un automovilista se volvió viral en redes sociales tras decorar su vehículo con una figura de bruja sobre el techo, como parte de la celebración de Halloween o Día de las Brujas.

El hecho fue captado por conductores que transitaban sobre el bulevar Constitución, quienes no pudieron evitar grabar la curiosa escena en la que una “brujita” parece volar montada en su escoba sobre el carro.

El video ha generado miles de reacciones y comentarios en redes sociales, la mayoría con tono humorístico, recordando a suegras, tías o vecinas en el marco de la festividad.

Continuar Leyendo

Nacionales

Joven motociclista muere tras fuerte accidente en Usulután

Publicado

el

Un joven identificado como Edilson Vanegas perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito ocurrido la tarde de ayer en la carretera que conecta Santiago de María con Ciudad El Triunfo, en el departamento de Usulután.

Según las autoridades que procesaron la escena, Vanegas resultó gravemente lesionado luego de impactar con su motocicleta. Equipos de socorro lo trasladaron al hospital nacional de la zona, donde falleció mientras recibía atención médica.

El Cuerpo de Bomberos controló el incendio de la motocicleta para evitar daños en los alrededores. De acuerdo con personas cercanas, la víctima era residente del cantón Llano Grande, Jucuapa, Usulután Norte.

Continuar Leyendo

Nacionales

Alcaldesa Marcela Pineda denuncia botadero clandestino en San Juan Nonualco

Publicado

el

La alcaldesa de La Paz Este, Marcela Pineda, denunció la existencia de un botadero de basura clandestino en el distrito de San Juan Nonualco y recordó a la población que esta práctica está sancionada por la ordenanza municipal.

“Nos esforzamos mucho por mantener limpio nuestro municipio, pero algunas personas no lo entienden. Hemos detectado un botadero clandestino en el distrito de San Juan Nonualco”, declaró la funcionaria.

Pineda informó que ya se ha iniciado el procedimiento para clausurar el sitio y que se impondrán multas a quienes continúen arrojando desechos en lugares no autorizados. La alcaldía reiteró su compromiso de mantener un entorno limpio y ordenado en todo el municipio.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído