Connect with us

Nacionales

Integración de los concejos plurales no tendrá variación

Publicado

el

La redistribución municipal que fue aprobada recientemente por la Asamblea Legislativa, y que será efectiva a partir del 1.º de mayo de 2024, no afectará la forma en que se integrarán los concejos municipales plurales a partir del resultado en las urnas.

Noel Orellana, magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), detalló ayer que la única modificación que se tendrá es que ya no serán 262 concejos, sino 44.

Orellana mencionó en la entrevista del canal digital ITV que no se cambió la forma de integración de los gobiernos locales, por lo que la población seguirá eligiendo con voto directo en papeleta para los que emitan el sufragio en el país, y de manera electrónica para los residentes en el extranjero.

«Quien gane un municipio tendrá al alcalde, al síndico y al primer regidor. El resto de [los] regidores se va a distribuir conforme los votos de los demás partidos. Con eso estamos garantizando que los concejos municipales seguirán siendo plurales», detalló Orellana.

«Para los municipios siempre se usará el mecanismo de presentar una lista A, una lista B y hasta una lista C; siempre habrá representación de los partidos en los concejos plurales», añadió.

El magistrado agregó que también los centros de votación se mantendrán, ya que no hay razón para cambiarlos, totalizando 1,595 para emitir el sufragio en el territorio nacional.

«Vamos a mantener los mismos centros de votación que tradicionalmente hemos tenido. En 2021 tuvimos 1,595, y para 2024 se mantienen los mismos centros de votación», mencionó.

Sobre la reducción de escaños en la Asamblea Legislativa, y la fórmula para asignarlos, Orellana informó que el TSE está preparando el software respectivo, y se facilitará la tecnología en juntas receptoras de votos para que se tengan los resultados preliminares más rápido.

Añadió que se implementará la fórmula D’Hondt, que asigna escaños a los mejores cocientes electorales y descarta la asignación por residuos.

La presidenta del TSE, Dora Esmeralda Martínez, también recordó ayer a los partidos políticos que durante sus procesos de elecciones internas deben garantizar que como mínimo un 30 % de candidaturas sean de mujeres.

«Los partidos políticos legalmente inscritos por el TSE deberán de garantizar el 30 % de participación de mujeres en los procesos de elecciones internas para elegir las candidaturas a cargos de elección popular para las elecciones de 2024», agregó.

El plazo para las internas finaliza el 20 de julio, por lo que los partidos tienen un mes para ello.

Judicial

Prisión para sujeto que intentó matar a su hermano en Chalatenango

Publicado

el

El Tribunal de Sentencia de Chalatenango condenó a 15 años de prisión a José Alvarado Gutiérrez Murcia por intentar asesinar a su hermano en La Palma, Chalatenango Norte.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), el ataque ocurrió la noche del 7 de septiembre de 2024, cuando la víctima ingresaba a su vivienda y fue agredida con un corvo en el cuello y rostro. Tras el incidente, el padre de ambos llegó al lugar, y el imputado logró huir. La víctima fue trasladada a un centro asistencial tras quedar inconsciente.

La FGR indicó que, ante la abundante evidencia documental, pericial y testimonial presentada, el tribunal dictó la condena en ausencia del imputado por el delito de intento de homicidio agravado.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador acumula 16 días sin homicidios en agosto, según la PNC

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que el lunes 18 de agosto finalizó sin homicidios en el territorio salvadoreño, lo que eleva a 16 las jornadas sin muertes violentas registradas en lo que va del presente mes de agosto de 2025.

De acuerdo con las estadísticas oficiales, julio cerró con 29 días sin homicidios; junio, mayo y abril sumaron 25 cada uno; marzo contabilizó 22; febrero, 26; y enero, 25. En total, el país acumula 192 días con este indicador positivo en lo que va del año.

Los registros también señalan que, durante la gestión del presidente Nayib Bukele, El Salvador contabiliza 986 días sin homicidios, de los cuales 876 han ocurrido bajo el régimen de excepción, medida que se mantiene vigente junto con el Plan Control Territorial.

Continuar Leyendo

Nacionales

Mujer de 65 años muere atropellada en Mejicanos

Publicado

el

Una mujer de aproximadamente 65 años falleció anoche tras ser atropellada en la 29 Avenida Norte, frente al centro comercial Zacamil, en Mejicanos, San Salvador, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).

De acuerdo con el informe preliminar, la víctima intentaba cruzar la calle cuando fue embestida por un conductor, quien permaneció en el lugar y presentó su documentación a las autoridades.

Agentes policiales llegaron a la escena para realizar las inspecciones correspondientes y regular el tránsito en la zona.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído