Connect with us

Judicial

INFORME: Autoridades logran el 90% de condenas en el delito del narcomenudeo

Publicado

el

La creación de las Secciones Antinarcóticos (SAN), la cualificación en el área de investigación y el trabajo coordinado con la Fiscalía General de la República (FGR) ha permitido que las detenciones por el delito de narcomenudeo concluyan satisfactoriamente en condenas, informó hoy el vocero oficial inspector jefe Elvis Cisneros.


La creación de las Secciones Antinarcóticos (SAN), en el 2011 y diseminadas en las19 delegaciones policiales a nivel nacional es una medida clave al combate estratégico del narcomenudeo que se mueve principalmente en bares y comunidades.


El vocero oficial detalló durante una exposición denominada Radiografía del Narcomenudeo en el País, que el quiebre de dicho delito se percibe a partir del año 2015, donde el 90% de las capturas terminan en condenas de entre 8 a 20 años de cárcel, cerrando la brecha del 2011 al 2014, que reflejaba un 65% de condenas.
Desde el 2004 hasta 2014, la División Antinarcóticos (DAN), logró incautar 20 127 kilogramos valorados en el mercado negro en $261 651 millones, mientras que a partir del 2015 al 2018, las incautaciones aumentan a 26,919 kg lo que equivale a 349 947 000 millones de dólares, golpeando principalmente a los distribuidores del narcotráfico, apostándole también al combate frontal al narcomenudeo.
Las edades de las personas que consumen drogas como marihuana y cocaína- narcomenudeo- oscila según registros policiales entre menores de 18 años de edad hasta los 30. Durante el periodo del 2015 al 2018, la PNC ha capturado a 15 367 por el delito de posesión y tenencia de drogas y tráfico ilícito de drogas.


Elvis Cisneros expresó que entre el perfil del delincuente que mueve el narcomenudeo se encuentran delincuentes comunes, quienes no son afines a ninguna estructura criminal y al ser capturados inmediatamente la estructura queda desarticulada; estructuras familiares, transfiere el delito a otro familiar y pandilleros.
En ese sentido, el vocero oficial dijo que desde el 2014 al 2018 se han capturado en su totalidad 8 244 delincuentes por el delito de narcomenudeo, es decir por venta en menor escala y que es la que más afecta a la juventud.
Por otra parte, las detenciones por posesión y tenencia de drogas, que es por consumo, se registró del 2014 al 2018, 11 913 capturas. Las estadísticas de involucramiento de pandilleros por este delito es a la baja ya que estos delinquen en la venta más que en el consumo.
Finalmente, Elvis Cisneros recordó que gracias a esta cualificación policial la institución también ha logrado dar duros golpes al narcotráfico como la operación Jaque realizada el 28 de julio del 2016 dirigida a dos estructuras criminales de la mara MS13 como “San Cocos Locos y 300” en la zona occidental y central del país donde se efectuaron 83 allanamientos, 80 detenciones por tráfico ilícito de drogas en las cuales el 90% de estas terminaron en condenas.
La narcoactividad es otro delito que viene en descenso, como el homicidio, robo y hurto de vehículos, extorsiones, entre otros.

Judicial

Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Publicado

el

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.

Continuar Leyendo

Judicial

Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

Publicado

el

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.

De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.

El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.

Continuar Leyendo

Judicial

Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

Publicado

el

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.

Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído