Nacionales
INDIGNACIÓN Y RECHAZO: El último adiós al padre Cecilio Pérez, asesinado en San José la Majada

El obispo de Sonsonate, Constantino Barrera rindió honores al sacerdote Cecilio Pérez.
Los asistentes se mostraron consternados durante el desarrollo de la misa.
La misa fue presidida por sacerdotes de otras parroquias del municipio y otros departamentos; también se han unido religiosos de Guatemala.
El padre Pérez fue asesinado la noche del viernes en la casa parroquial de la iglesia.

Centenares de feligreses que llegaron a honrar el cuerpo presente del sacerdote se quedaron fuera la iglesia.
Varios buses transportaron hasta la iglesia de San José de La Majada a feligreses que conocieron al padre Pérez.
Centenares de feligreses llegaron la mañana de este lunes a la parroquia San Miguel Arcángel en el municipio de Sonzacate, Sonsonate, donde se celebró una misa previo a las exequias del sacerdote Cecilio Pérez Cruz, religioso que fue asesinado entre la noche del viernes y la madrugada del sábado por supuestos pandilleros, al interior de la casa parroquial de la iglesia San José la Majada, Juayúa.

Los restos del sacerdote serán sepultados en la parroquia de esa localidad, según acordó la diócesis sonsonateca y la familia del religioso.
Desde tempranas horas de la mañana las principales calles de Sonzacate fueron abarrotadas para ver el cortejo fúnebre, mientras que el templo parroquial fue insuficiente para albergar a los fieles que querían participar de la misa, por lo que se tuvo que colocar sillas fuera de la iglesia para la comodidad de quienes no pudieron entrar.

En la misa de cuerpo presente participaron algunos sacerdotes de la zona occidental, las autoridades eclesiales del departamento y el cardenal salvadoreño, monseñor Gregorio Rosa Chávez.
DETALLES DEL HOMICIDIO
Versiones preliminares indican que un grupo de personas tenían programado realizar el rezo del rosario a las 5:00 a.m. y el religioso había acordado participar de la actividad; sin embargo, al llegar la hora pactada y el padre no se había hecho presente decidieron ir y buscarlo al interior de la casa parroquial, donde lo encontraron muerto.
Los primeros reportes señalan que el cuerpo del sacerdote presenta tres impactos de bala. En primera instancia se informó que el crimen podía estar ligado al accionador de las pandillas, ya que en el lugar se encontró una nota con la frase: “No pagó la renta”; sin embargo, el obispo de Sonsonate, Constantino Barrera dio por descartada esa versión, según se lo informaron las autoridades policiales.
El domingo, el arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, adelantó que parte de las investigaciones daban cuenta que ninguna cerradura de la casa cural fue forzada, por lo que él o los atacantes tenían llave de la residencia.
Nota tomada de La Noticia SV

Judicial
Exsecretario privado de Funes y su esposa condenados a devolver $3.87 millones por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía General de la Republica (FGR) logró que el exfuncionario Francisco José Cáceres Zaldaña y su esposa, Reyna Guadalupe Flores de Cáceres sean declarados culpables de enriquecimiento ilícito y deberán restituir al Estado $3,872,095.46 dólares.
Como parte de la condena civil, la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla resolvió que Francisco Cáceres deberá devolver $3,539,407.87 dólares, asimismo, lo inhabilitó por 10 años para ejercer cualquier cargo público.
En cuanto a su esposa, Reina Guadalupe Flores de Cáceres debe reintegrar US$332,687.59.
Cáceres fue secretario privado de la presidencia, durante la gestión de Mauricio Funes, entre el 1 de junio 2009 al 31 de mayo del 2014.
La condena civil ha sido impuesta por la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla.
Nacionales
Dos lesionados tras fuerte accidente en Ciudad Delgado

Dos personas resultaron con lesiones leves tras un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 8 de la carretera Troncal del Norte, informaron los Comandos de Salvamento.
De acuerdo con el reporte, el conductor de un vehículo particular y su acompañante chocaron en la parte trasera de un camión, luego de que el motorista se distrajera al volante.
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, recordó que la distracción sigue siendo la principal causa de percances viales en el país. Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para inspeccionar la escena y establecer responsabilidades.
Nacionales
El Salvador se acerca a los dos millones de vehículos en circulación

El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó que El Salvador contabiliza cerca de los dos millones de vehículos en circulación, lo que representa un crecimiento anual del 8.5 % en el parque vehicular del país.
“Nos estamos acercando a los dos millones de vehículos en nuestro parque vehicular. Actualmente, el número de vehículos es de 1.9 millones en el país”, detalló Reyes en la entrevista del programa Frente a Frente.
Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del total de 1,959,103 vehículos registrados, 1,299,043 corresponden a automóviles y 660,060 a motocicletas. Este incremento plantea nuevos desafíos en materia de tránsito y seguridad vial.