Nacionales
5 mil medicamentos fraudulentos son incautados en el aeropuerto internacional que eran enviados al exterior

La Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) informó sobre el decomisó de casi cinco mil medicamentos en el aeropuerto “Óscar Arnulfo Romero y Galdámez”.
Autoridades de la DNM manifestaron que los medicamentos salían de forma “fraudulenta” hacia los Estados Unidos de América (EUA). “La DNM decomiso cuatro mil 950 productos que no contienen registro sanitario”, detalló la titular de la institución, Leonor Morales de Acosta.
Según la directora de la Dirección, algunos de los medicamentos decomisados que serían llevados hacia los EUA, tenían viñetas en su precio de hasta 450 dólares.
De acuerdo con Morales de Acosta, este procedimiento, denominado “PANGEA XI”, se enmarca en una operación mundial contra venta al margen de la ley de medicamentos.
Entre los productos más comunes decomisados se encuentran el Vick vaporub, Doloneurobión, Neurobión, Dolocampolón Oro, Hígado crudo + complejo B y Campolón.
Asimismo, la funcionaria detalló que este procedimiento fue realizado en coordinación con la sección de control de químicos de la División Antinarcóticos (DAN) de la Policía Nacional Civil (PNC).
Dra. Leonor Morales de Acosta, Directora Nacional de Medicamentos, presenta el decomiso de medicamentos falsificados realizados durante la operación PANGEA XI pic.twitter.com/Pvh6YZesDn
— DNM (@MedicamentosSV) 14 de noviembre de 2018
La Dirección Nacional de Medicamentos realizó el operativo denominado PAGUEA XI un proceso contra la venta de medicinas falsificadas y que son enviadas fuera del país @RadioNacionalsv @MedicamentosSV pic.twitter.com/4seBVTCScK
— Claudia Chicas (@clauChicas) 14 de noviembre de 2018
Nacionales
Jornada con cielo despejado por la mañana y probabilidad de tormentas por la tarde

Para este viernes, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informa que el cielo se presentará mayormente despejado en las primeras horas del día. Sin embargo, hacia el final de la mañana se espera nubosidad parcial, especialmente en zonas de montaña, sin probabilidad de lluvia en ese momento.
Durante la tarde, se anticipa un incremento en la nubosidad, con posibilidad de chubascos y tormentas eléctricas. Estos fenómenos se desarrollarían inicialmente sobre la franja volcánica y, posteriormente, se extenderían hacia sectores de la cadena montañosa norte al final del día.
En horas de la noche, se prevé la formación de nuevas lluvias en los departamentos del centro y oriente del país, las cuales podrían continuar en zonas costeras y al sur de la franja volcánica occidental durante la madrugada del sábado.
El viento se mantendrá del este, con velocidades entre 9 y 18 km/h, alcanzando ráfagas de hasta 25 km/h en zonas altas. En caso de tormentas, no se descartan ráfagas momentáneas superiores a los 45 km/h.
Las temperaturas seguirán siendo elevadas durante el día, generando un ambiente muy cálido, mientras que por la noche y la madrugada se tornarán más frescas.
Estas condiciones están influenciadas por una vaguada inmersa en el flujo acelerado del este, la cual favorecerá el desarrollo de nubosidad y eventos de lluvia entre dispersos y puntuales a lo largo del territorio nacional.
Nacionales
Autoridades reportan emergencias atendidas durante vacaciones

Las autoridades salvadoreñas brindaron este miércoles una actualización sobre las emergencias atendidas durante el período vacacional, en el marco del Plan Vacación 2025, que fue extendido debido a la alta afluencia de visitantes nacionales y extranjeros en playas, lagos y centros turísticos del país.
El director de Protección Civil, Luis Amaya, informó que hasta la fecha se han realizado 66 rescates acuáticos, tanto simples como profundos. Destacó que no se reportan fallecidos por asfixia por inmersión en playas públicas; sin embargo, lamentó el fallecimiento de dos personas en otros puntos del país.
Uno de los casos ocurrió en playas Negras, Conchagua (La Unión Sur), donde una persona fue rescatada con vida tras ingresar al mar en un momento inapropiado, pero falleció camino al hospital. El otro incidente tuvo lugar en la laguna de Apastepeque, donde una persona en estado de ebriedad sufrió un paro cardíaco tras ingresar al agua y no logró sobrevivir, pese a los esfuerzos de los equipos de emergencia.
Amaya también detalló que se han registrado 358 accidentes de tránsito, de los cuales 82 involucraron a motociclistas. Señaló que las principales causas de estos percances son la distracción del conductor, invasión de carril, falta de distancia de seguridad, irrespeto a señales de tránsito y conducción bajo los efectos del alcohol. En ese sentido, llamó a la población a extremar precauciones y cumplir la normativa vial.
Por su parte, el subdirector del Cuerpo de Bomberos, Erick Vásquez, informó sobre la atención de incendios estructurales, en vehículos, conatos por fallas eléctricas o de gas, además de labores preventivas. “Hemos intensificado las inspecciones en restaurantes, centros recreativos y establecimientos para garantizar la seguridad de los visitantes”, indicó.
El Gobierno mantiene desplegados a los equipos de Protección Civil, Fuerza Armada, Policía Nacional Civil, Bomberos y otros cuerpos de socorro a escala nacional, con el objetivo de garantizar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier emergencia.
Nacionales
Motociclista resulta lesionado tras choque frontal en La Unión

Un motociclista resultó con lesiones luego de verse involucrado en un accidente de tránsito ocurrido la mañana de este jueves en el departamento de La Unión.
El percance tuvo lugar sobre la carretera que conduce al distrito El Sauce, en el municipio de La Unión Norte, donde el motociclista colisionó de frente con un vehículo tipo sedán, según informes preliminares.
Testigos relataron que la víctima fue atendida en el lugar por equipos de emergencia y posteriormente trasladada a un centro médico para recibir atención especializada.
Agentes de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil acudieron al sitio para investigar las causas del siniestro y coordinar la habilitación del paso, que fue cerrado momentáneamente en ambos sentidos.