Nacionales
IMPORTANTE – Aquí le mostramos las indicaciones para salir durante la cuarentena a comprar según su DUI, aún si tiene que movilizarse a otros municipios

Casa Presidencial publicó esta mañana de miércoles el documento oficial del Decreto Ejecutivo 22 el cual contiene las nuevas disposiciones explicadas por el Presidente Nayib Bukele durante la cadena nacional del martes por la noche.
Entre los puntos más relevantes anunciados por el mandatario se encuentra la restricción de movilidad de acuerdo al número de Documento Único de Identidad (DUI), las cuales entrarán en vigencia mañana jueves 7 de mayo.
Las autoridades presidenciales publicaron la lista de números que podrán salir a realizar sus compras de alimentos, compra de medicina o trámite en agencia bancaria por día, los cuales quedan de la siguiente manera:
De esta forma, los DUIs que terminen con 0, 1 o 2 podrán transitar los días jueves 7, lunes 11, viernes 15 y domingo 17 de mayo de este año.
Mientras que los documentos que finalicen con los números 3 o 4, tienen permitido la circulación el viernes 8, martes 12, sábado 16 y martes 19 de mayo.
Por su lado, los que finalicen con 5 o 6 les corresponden los días sábado 9, miércoles 13, domingo 17 y jueves 21 de mayo.
Finalmente, los DUIs que terminen con 7, 8 o 9 podrán circular el domingo 10, jueves 14, lunes 18 y miércoles 20 de mayo.
MOVILIDAD ENTRE MUNICIPIOS – se podrá movilizar ente municipios cuando se trate de comprar medicinas o una emergencia con su mascota.
El secretario jurídico de la presidencia, Conan Castro, aclaró que los ciudadanos si podrán comprar comida en otro municipio al que viven, siempre y cuando sea el mercado o supermercado que esté más cerca de su casa.
La aclaración surgió debido a la restricción que anunció el presidente Nayib Bukele, que las personas no podrán desplazarse entre municipios (salvo por cuestiones laborales) para prevenir contagios de Covid-19.
Castro dijo que la movilidad entre municipios se permite cuando el ciudadano tiene que ir a trabajar, en los rubros autorizados, presentando el carné o la carta de trabajo. También por la necesidad de adquirir alimentos o medicamentos.
“Si yo voy al supermercado pero no tengo uno dentro del municipio también estoy habilitado, con el DUI, le digo al agente ‘me estoy moviendo al supermercado más cercano que tengo’”, explicó el funcionario.
Agregó que también se permitirá la movilidad de personas que tengan que brindar cuidados de salud a adultos mayores, niños o personas con discapacidad.
“Está contemplado que te podás mover por razones de trabajo, de necesidad. Si tu perrito está enfermo y en tu municipio no hay una veterinaria también te puedes movilizar, siempre que se trate de una emergencia y no a cortarle el pelo”, indicó.
Nacionales
Reducción del 10 % en detenciones por conducción peligrosa, informa el VMT
Nacionales
Protección Civil refuerza operativos de seguridad y atención durante vacaciones

Como parte del Plan Vacaciones 2025, la Comisión Nacional de Protección Civil realiza un amplio operativo en todo el país para garantizar la seguridad de turistas y participantes en actividades religiosas y recreativas.
El subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, informó que se han instalado 342 guardavidas en 31 playas, siete parques y dos lagos. Además, se mantiene presencia en los principales eventos religiosos de San Salvador, con personal ubicado en puntos estratégicos durante las procesiones para brindar asistencia y apoyo.
El operativo incluye puntos de control, atención prehospitalaria y la participación del Equipo Táctico Operativo, quienes también orientan e hidratan a los asistentes a las actividades religiosas.
Pérez destacó que la prioridad es garantizar la protección de la población, siguiendo las instrucciones del presidente Nayib Bukele.
Respecto a la seguridad vial, hasta la mañana del lunes se registraron 201 accidentes de tránsito, un aumento frente a los 166 del mismo periodo en 2024. También se reportan 140 personas lesionadas, comparado con 91 el año anterior, y 13 fallecidos, más que los cuatro registrados en 2024.
Las principales causas de los accidentes son distracciones al conducir, invasión de carril, falta de distancia de seguridad, exceso de velocidad y conducir bajo efectos de alcohol o drogas. Por ello, la Policía ha detenido a 25 conductores ebrios, casi el doble que en 2024.
Las vías hacia playas y centros turísticos concentran la mayoría de los percances. Protección Civil insiste en la prevención y pone a disposición de la ciudadanía los números 2281-0888 y 7070-3307 para reportar emergencias a través de su Centro de Monitoreo.
Economia
Precios de los combustibles experimentan nueva baja de hasta $0.15 en agosto 2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes una nueva reducción en los precios de los combustibles, vigente a partir del martes 5 de agosto y hasta el lunes 18 del mismo mes.
La baja en los precios coincide con el periodo de las Fiestas Agostinas y las primeras semanas de agosto, lo que representa un alivio para los conductores en plena temporada vacacional.
De acuerdo con la institución, el galón de gasolina regular se cotizará a $3.55 en la zona central, $3.56 en la zona occidental y $3.59 en la oriental. En el caso de la gasolina superior, los precios serán de $3.80, $3.81 y $3.84, respectivamente.
El diésel también experimenta una baja, ubicándose en $3.34 en la zona central, $3.35 en el occidente y $3.39 en el oriente del país. Estas tarifas reflejan una disminución de hasta $0.15 respecto a los precios anteriores.