Connect with us

Nacionales

Implementación del bitcóin aumenta ingresos económicos de empresarios del sector turismo en La Libertad

Publicado

el

Como parte de los resultados exitosos de la estrategia implementada por el gobierno del presidente Nayib Bukele en vías de recuperar la economía, luego de la crisis económica provocada por la COVID-19, la ministra de Turismo, Morena Valdez, se reunió con empresarios del sector turismo del departamento de La Libertad, quienes aseguraron haber incrementado sus ventas.

El apoyo hacia el sector empresarial es fundamental para el gobierno salvadoreño y su gabinete, por ello, ahora con la implementación del bitcóin, se ha evidenciado el un incremento en la afluencia de turistas en la zona costera, algo que impacta de manera positiva a los empresarios y emprendedores del país.

«Este es un esfuerzo privado, donde se han reunido empresarios del sector turístico, que están ofreciendo sus productos a estos turistas que han venido, justamente por este momento histórico con la implementación del bitcóin», expresó la ministra de Turismo, Morena Valdez.

Michael Phillips, es un turista originario de los Estados Unidos, afirmó que esta criptomoneda transformará al país y destacó que entre las ventajas primordiales de esta estrategia monetaria están «el turismo y la atracción de inversionistas a El Salvador son algunas de las ventajas del bitcóin».

Por otra parte, el residente de la India, Jeremy Noronha, detalló que este mecanismo dará libertad para transacciones a nivel nacional e internacional.

«El Salvador está en la punta de la lanza, previo al anuncio de la Ley Bitcoin muchos en el mundo ni siquiera los podían ubicar en el mapa. Cuando empresarios e inversionistas tienen cosas importantes que desarrollar se van a Estados Unidos, pero ahora, las mentes más brillantes saben que en El Salvador hay una gran oportunidad», expresó el presidente de Fundación Bitcoin, Brock Pierce.

Nacionales

Desde tempranas horas, salvadoreños acuden a los cementerios para honrar a sus seres queridos

Publicado

el

Desde tempranas horas de este domingo 2 de noviembre, miles de salvadoreños acudieron a los distintos cementerios del país para recordar y rendir homenaje a sus seres queridos fallecidos.

Las autoridades implementaron un dispositivo especial de seguridad con presencia policial en los camposantos y sus alrededores, con el objetivo de garantizar una jornada tranquila y sin incidentes.

Asimismo, equipos de Protección Civil permanecen desplegados para brindar asistencia ante cualquier emergencia de salud, en coordinación con los cuerpos de seguridad.

Los gobiernos municipales también realizaron labores previas de limpieza y acondicionamiento de los cementerios, con el fin de recibir a las familias en un entorno seguro y ordenado.

Durante la jornada, se observó un ambiente familiar y de respeto, en el que los salvadoreños recordaron con cariño a quienes partieron, manteniendo viva su memoria.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador envía más de 50 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

Publicado

el

El Salvador enviará este lunes más de 50 toneladas de insumos para apoyar a las comunidades afectadas por el huracán Melissa, que causó graves daños en gran parte de Jamaica, informaron fuentes oficiales.

El país ya cuenta con un contingente de rescatistas salvadoreños desplegado en territorio jamaiquino, integrado por personal del Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Policía Nacional Civil (PNC), Ministerio de Salud (MINSAL) y el Sistema de Emergencias Médicas.

Los equipos se mantienen coordinando acciones y planificando la logística necesaria para la distribución del cargamento de ayuda humanitaria que partirá desde El Salvador en las próximas horas.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador envía ayuda humanitaria y rescatistas a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, informó que el primero de tres aviones con ayuda humanitaria de El Salvador arribó a Jamaica, como parte del apoyo al país caribeño tras los estragos causados por el huracán Melissa.

“El primer avión con ayuda procedente de El Salvador llegó anoche a Jamaica, tras la devastación causada por el huracán Melissa. En total, tres aviones entregarán ayuda —uno por día— transportando 300 rescatistas y 50 toneladas de asistencia humanitaria”, publicó el mandatario en su cuenta de X.

El segundo contingente partió la noche del sábado e incluye personal especializado en búsqueda, rescate, salvamento acuático y atención médica de emergencia. Este equipo se instaló en el Cuartel General de la Fuerza de Cadetes Combinada, en Kingston.

Durante la jornada se desarrolló una reunión entre representantes de la misión salvadoreña y mandos de la Jamaica Defence Force para coordinar la distribución de ayuda, establecer zonas prioritarias de intervención y definir protocolos conjuntos de asistencia.

Según Antonio Vásquez, jefe de la misión salvadoreña, se han identificado 13 zonas severamente afectadas por el huracán, donde se priorizará la atención en saneamiento, salud y entrega de alimentos. “Para nosotros es un orgullo representar dignamente a nuestro país y apoyar a esta población que tanto lo necesita”, manifestó.

La misión humanitaria está integrada por más de 300 profesionales, entre ellos 60 bomberos, 36 miembros del Equipo Táctico Operativo de Protección Civil, 60 expertos en salvamento acuático, 95 militares, 10 agentes de la UMO, 40 profesionales médicos y ejemplares de la unidad canina K-9.

El huracán Melissa tocó tierra el 28 de octubre con categoría 5, dejando al menos 20 personas fallecidas y severos daños materiales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído