Nacionales
Howard Cotto: Ya hay indicios muy fuertes de que los restos de las cinco personas encontradas son la familia del preparador físico del Sonsonate
Hay indicios fuertes de que los cuerpos encontrados son de los familiares de Omar Pimentel, preparador físico del equipo de futbol Sonsonate, desaparecidos el 16 de enero pasado aseguro hoy el director general de la Policía, Howard Cotto.
Así mismo el director informo de la captura de seis personas, entre ellos tres pandilleros que participaron directamente en el homicidio, “no hubo día desde ese 17 de enero que nos avisaron de la desaparición que no los buscáramos, el único día que no los buscamos fue el 3 de febrero, el día de las elecciones” subrayo Cotto, y aseguro que se desconoce por el momento el móvil del quíntuple asesinato, “lo del robo es una posibilidad muy remota”.
La Policía localizó este jueves en una finca de Nahuizalco, Sonsonate, los cuerpos sin vida de tres mujeres, un hombre y un niño, que de acuerdo con la vestimenta y otros indicios reconocidos por parientes corresponden a los familiares de Omar Pimentel, el preparador físico del equipo de futbol de la cabecera departamental, desaparecidos la noche del pasado 16 de enero cuando transitaban a bordo de un vehículo sobre la carretera de los Naranjos de esa comprensión, la cual conecta con el departamento de Santa Ana.
Investigadores de la delegación de Sonsonate llegaron hasta un punto de la finca Los Trozos, del cantón El Arenal, de donde, con el apoyo del personal de medicina legal y fiscal, extrajeron de una tumba común los cadáveres los cuales presentaban diversas heridas de arma blanca.
El sitio del descubrimiento se halla a una distancia aproximada de un kilómetro, en otro punto de la finca, de donde las autoridades localizaron el pasado 17 de enero, un día después de la desaparición, el carro en donde viajaba de regreso la familia del instructor, rumbo a la ciudad de Chalchuapa, departamento de Santa Ana, de donde era originaria, luego de presenciar un partido de futbol del equipo donde trabaja Pimentel.
De acuerdo con las investigaciones, la familia desapareció sobre esa ruta cuando circulaban a la altura del cantón El Canelo, siempre en la jurisdicción de Nahuizalco.
Tras la desaparición de las cinco personas, las autoridades desplegaron un dispositivo de búsqueda y dieron con el carro, detuvieron a tres pandilleros y a una colaboradora a quienes les decomisaron un arma de fuego, y posteriormente, unos 10 días después, arrestaron a una pareja de trabajadores de la finca donde encontraron el automóvil.
Los pandilleros responden a los nombres de Ronald Isaías Valencia Aguilar, alias Chufle o Tramposo, autor intelectual y participante directo del hecho, también Carlos Eduardo Cerna López, alias Guacalchia, participante directo y autor material, así como William Fadary Martinez Ramos, Alias El Gato, por la portación de un fusil M16 A2.
El individuo Valencia Aguilar, alias Chufle, es el segundo cabecilla en la estructura de la ms en la zona de Nahuizalco, cuando lo capturamos tenía una orden judicial por homicidio tentado y otra más por homicidio, este individuo también está vinculado en las amenazas contra miembros de la policía y fuerza Armada de la zona y tuvo participación en la muerte del custodio de centros penales que sucedió el año pasado.
De acuerdo con las investigaciones en el asesinato participaron unos 10 individuos afirmo el jefe policial.
Asimismo Jenny Isaura Mendoza Gonzales, compañera de vida de alias El Gato, una colaboradora que no participo directamente en el cometimiento del asesinato.
Las otras dos detenciones corresponden a Bessy Segura Cardona y Felipe Lue, ambos de 56 años de edad, quienes son procesados por el delito de complicidad no necesaria en la privación de libertad de los desaparecidos.
Estas dos personas no brindaron información sobre el vehículo abandonado en el casco de la finca por parte de los terroristas, tampoco sobre la identidad de los que llevaron el automóvil al lugar. Ambos ya pasaron a la etapa de instrucción.
Los indicios apuntan a que los cuerpos sin vida encontrados este día corresponden a la esposa de Pimentel, Rosa Lue (40), Marco Antonio (12) su hijo, Silvia Jaco (65) suegra y madre de Rosa, Carlos Ernesto Colindres (35) cuñado, y Tania Monterrosa (25) novia de este último.
Los cuerpos ya se hallan en manos del Instituto de Medicina Legal (IML) a la espera de la prueba correspondiente para confirmar técnicamente que los cadáveres encontrados en ese lugar son los familiares desaparecidos del preparador físico.
Nacionales
El 22 de noviembre cerró sin homicidios, según la PNC
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el sábado 22 de noviembre finalizó con cero homicidios en el país.
En meses anteriores, los días sin muertes violentas fueron 25 en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio, 29 en julio, 27 en agosto, 23 en septiembre y 24 en octubre.
Según las estadísticas, entre el 1.° de enero y el 20 de noviembre de este año se acumulan 272 días sin homicidios, 22 de ellos registrados en noviembre.
Además, el país suma más de 1,000 días sin homicidios durante la gestión del presidente Nayib Bukele, bajo el Plan Control Territorial y el régimen de excepción.
Nacionales
Posibles lluvias y vientos moderados en El Salvador para este domingo
Durante la mañana, el cielo se mantendrá poco nublado. Por la tarde y noche se prevén lluvias en sectores de la zona oriental y paracentral, mientras que en las regiones central y occidental el cielo permanecerá parcialmente nublado.
Los vientos soplarán del noreste por la mañana, noche y madrugada, y del sureste por la tarde, con velocidades entre 10 y 22 km/h y ráfagas de hasta 40 km/h en zonas altas del occidente.
La presencia de vaguadas y la combinación del flujo del este con un anticiclón en el Golfo de México generan ligera inestabilidad y vientos norestes.
Nacionales
Esta noche elegirán entre 18 candidatas a la nueva reina del Carnaval de San Miguel
Esta noche se elegirá a la nueva reina del Carnaval Internacional de San Miguel en su edición 66. De las 18 aspirantes, representantes de barrios, colonias y cantones, el jurado seleccionará a la ganadora.
Entre las participantes figura Laura Canales, del cantón San Antonio Silva, coronada en julio como reina de los cantones del distrito de San Miguel. Como virreina fue nombrada Ashley Gisela Chávez Rivera, del cantón El Volcán, en un certamen donde compitieron nueve representantes.
Las candidatas, incluida la representante de la alcaldía de San Miguel Centro —quien no es elegible por motivos de transparencia— abrirán la velada con un opening y un desfile en traje de gala. También se entregarán reconocimientos y premios, entre ellos el de mejor traje de fantasía, durante el evento en el estadio Miguel Félix Charlaix.
En la primera presentación del 2 de noviembre, las participantes desfilaron en traje de baño y lucieron trajes de fantasía inspirados en la cultura e historia de San Miguel.
El Gran Mariscal de este año será Rolando Alirio Mena, historiador, comentarista y locutor que formó parte de los comités de festejos por casi cuatro décadas.
Julissa Díaz, reina del carnaval 2024 y representante de la colonia Belén, entregará la corona esta noche. El evento iniciará a las 7 de la noche y la asistencia será gratuita.








