Nacionales
Hospital de Nejapa tendrá capacidad para atender a un millón de salvadoreños de la zona Norte de San Salvador

El Hospital de Nejapa está proyectado para un millón de salvadoreños que residen en la zona Norte del país, quienes ya no tendrán que viajar hasta los hospitales capitalinos para recibir atención especializada y oportuna.
El nuevo centro asistencial que se sumará a la red pública de salud estará equipado para servicios de hemodiálisis, tomografía, endoscopía, quirófanos y áreas de ginecología, pediatría, medicina interna, cirugía, será un hospital completo.
Es un gran beneficio que recibirá la población de la zona Norte de San Salvador que fue duramente golpeada durante la guerra civil y por grupos delincuenciales de pandillas. “Es un sector importante que no ha tenido la atención con facilidad”, afirmó el ministro de Salud, Francisco Alabi.
Paralelamente al hospital de Nejapa, avanza la construcción del nuevo Hospital Rosales que de acuerdo con las estimaciones y presupuestos del Gobierno, se espera que sean inaugurados en 2024.
Ambos hospitales tendrán la certificación Edge, lo que significa que será construido con materiales que ayuden a ahorrar energía y agua, sean seguros, ecológicos y hospitales verdes, que ofrecerán todo lo necesario a la población para poder estar tranquila con el acceso a la salud de calidad, afirmó el ministro de Salud.
Agregó que los dos hospitales resolverán muchas de las deficiencias que acumularon gobiernos anteriores.
“Es algo que la población viene añorando por muchos años, pues cada vez las enfermedades crónicas degenerativas son una realidad muy fuerte y que por años no se dio la atención necesaria. La infraestructura de los dos hospitales va acelerada en crecimiento… vamos a tener una infraestructura con los avales internacionales, tendrán la categoría Edge”, explicó el ministro de Salud.
Economia
Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.
Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.
La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.
Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.
“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.