Connect with us

Nacionales

Histórico, el ferri zarpó con su primer viaje hacia Costa Rica

Publicado

el

Este 10 de agosto el buque Blue Wave Harmony zarpó del puerto salvadoreño de La Unión hacia el costarricense puerto Caldera, en una travesía de 360 millas náuticas, que se convierte en el primer viaje de carga del ferri entre las dos naciones.

Las autoridades de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), informaron que, en este primer viaje, el buque llevó mercadería variada, principalmente productos perecederos, en un travesía de aproximadamente 18 horas hasta tocar puerto en Costa Rica.

Al respecto el presidente de CEPA, Federico Anliker, aseguró que es prioridad del Gobierno del presidente Nayib Bukele potenciar el comercio en la región, y que la materialización del ferri significa un paso firme en este objetivo.

«Logramos por primera vez en la historia la activación del ferri con una ruta marítima entre El Salvador y Costa Rica que fortalecerá la conexión en Centroamérica y contribuirá al impulso del crecimiento económico», afirmó Anliker.

Agregó que estos dos países son pioneros, a nivel centroamericano, en implementar este servicio de transporte marítimo de corta distancia, lo que «vendrá a mejorar la competitividad porque se acortará el tiempo de traslado de la carga de cinco días o más que está pasando actualmente a tan solo 18 horas».

«El ferri reducirá también los costos y los trámites migratorios, sanitarios y aduaneros, todos estos son beneficios para el comercio regional que consecuentemente tendrán un impacto positivo directo en los consumidores», comentó Anliker.

El presidente de CEPA, enfatizó que la puesta en marcha del ferri también «da muestra de la excelente relación que existe en el Gobierno del presidente Nayib Bukele con el sector privado nacional e internacional, y es muestra de confianza de los inversionistas y el buen clima de negocios que ahora existe en El Salvador».

En este sentido, destacó la alianza entre los dos países y Blue Wave Corporation, empresa panameña con socios alemanes y hondureños, que está apostando al proyecto y será la encargada de operar el ferri.

Al respecto, el CEO de Blue Wave Corporation, Michael Volks, enfatizó el gran trabajo realizado por los gobiernos de El Salvador y Costa Rica para poner en marcha este proyecto.

«Estos dos países pioneros nos han abierto las puertas, han resuelto todas nuestras preguntas y aclaraciones que hemos pedido para hacer esta inversión y apostarle al proyecto de conectar Centroamérica», afirmó el ejecutivo.

En consecuencia, reiteró el compromiso de la compañía por trabajar arduamente en conectar el comercio centroamericano, iniciando con esta ruta del puerto de La Unión hacia puerto Caldera, que constituye una solución de transporte multimodal que hasta hoy no existía en la región.

Entretanto, la ministra de Economía, María Luisa Hayem, coincidió en que la materialización del ferri marca una nueva fase en las relaciones comerciales de la región centroamericana,  y que en el caso particular de El Salvador y Costa Rica dará un impulso significativo al intercambio comercial que en lo que va del año supera los $670 millones.

Sumó que todos los sectores se verán beneficiados por este nuevo canal, con prioridad de los productos de papel, plástico, conservas de pescado y preparaciones para la limpieza.

Nacionales

Primera dama, Gabriela de Bukele, lanza proyecto para reducir la mortalidad materno-infantil

Publicado

el

La primera dama de la República, Gabriela de Bukele, junto al embajador de Italia en El Salvador, Paolo Rozo, anunciaron este miércoles el lanzamiento de un proyecto de cooperación bilateral enfocado en reducir la morbilidad y mortalidad materno-infantil en el país, en el marco de la Ley Nacer con Cariño.

El programa tiene como objetivo fortalecer la medicina fetal mediante la detección temprana de factores de riesgo y anomalías congénitas, para garantizar una atención oportuna y especializada desde el embarazo. La iniciativa también incluye acciones para mejorar el tratamiento integral de bebés prematuros y de aquellos que presentan malformaciones al nacer.

«Gracias a aliados como el Gobierno de Italia estamos logrando cerrar brechas y transformar retos en oportunidades», destacó la primera dama durante el evento. Gabriela de Bukele también reconoció el compromiso de los profesionales que se han sumado al proyecto, el cual se desarrollará durante los próximos tres años.

Entre las principales acciones contempladas se encuentra el equipamiento de áreas de maternidad y atención neonatal en seis hospitales del país, así como la formación especializada de personal médico a través de pasantías de corta y larga duración en centros de salud italianos.

 

El embajador Paolo Rozo subrayó que este intercambio es resultado de una alianza estratégica impulsada por la primera dama, quien previamente participó como ponente en el Policlínico San Matteo de Pavía, Italia, presentando los avances de la Ley Nacer con Cariño.

«Queremos que este proyecto no solo sea una respuesta técnica. Aspiramos a que sea una herramienta de transformación para construir un sistema de salud más humano y justo», expresó el diplomático, destacando el liderazgo de Gabriela de Bukele en la articulación del programa.

La colaboración entre ambos países ya comenzó a dar frutos desde el año pasado, con la capacitación de profesionales salvadoreños en ultrasonografía morfológica, citogenética y enfermería especializada en neonatos críticos.

Continuar Leyendo

Nacionales

Discusión entre conductores tras accidente de tránsito genera caos vehicular en La Libertad

Publicado

el

Un incidente de intolerancia entre conductores fue reportado en el municipio de Lourdes Colón, departamento de La Libertad, luego de un accidente de tránsito que involucró a un microbús y una motocicleta.

De acuerdo con testigos y videos difundidos en redes sociales, ambos conductores protagonizaron una acalorada discusión en plena vía pública para determinar quién tuvo la culpa del percance, que únicamente dejó daños materiales. En las imágenes se observa a uno de los involucrados amenazando al otro con un objeto, mientras este último se niega a asumir la responsabilidad del choque.

El altercado habría ocurrido en las inmediaciones de la parada de buses conocida como “El Capulín”, según comentaron usuarios en redes sociales. El tráfico en la zona se vio afectado momentáneamente, ya que ambos vehículos permanecieron detenidos sobre la vía durante la disputa.

Autoridades no han emitido un informe oficial sobre el hecho, pero hacen un llamado a los automovilistas a mantener la cordura y resolver este tipo de situaciones por la vía legal, a fin de evitar poner en riesgo la seguridad de otros usuarios de la vía.

Continuar Leyendo

Nacionales

Conchagua registra más de 200 sismos en una semana, según el MARN

Publicado

el

La Red Sísmica Nacional de El Salvador ha reportado una actividad sísmica inusual en el departamento de La Unión

Entre las 3:40 a. m. del 8 de mayo y las 6:00 a. m. del 15 de mayo, la Red Sísmica Nacional de El Salvador registró un total de 204 sismos en el distrito de Conchagua, ubicado en el departamento de La Unión.

De acuerdo con el informe emitido por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), tres de los eventos sísmicos fueron sentidos por la población, con magnitudes que oscilan entre los 2.6 y 3.3 grados en la escala de Richter.

El movimiento telúrico de mayor magnitud ocurrió a las 3:55 a. m. del 12 de mayo, con una magnitud de 3.3 grados, a una profundidad de 6.8 kilómetros. Este sismo alcanzó una intensidad de IV en la escala de Mercalli Modificada, siendo perceptible en varias zonas del distrito de Conchagua.

Las autoridades atribuyen esta actividad sísmica a la activación de fallas geológicas locales, según las características de las señales registradas.

El MARN continúa con el monitoreo constante de la zona y recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de protección civil ante cualquier eventualidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído